Escrutinio Público

Fuente: ClasesdePeriodismo.com

Un gobernante (¿solo uno?) nos vigila

¿Espantados por la vigilancia a los periodistas y activistas? No hay por qué asombrarse. Es un secreto a voces que esto ocurre desde hace décadas, por eso es común escuchar las campanas de la catedral en el teléfono celular y fijo, o recibir invitaciones o links en los emails de supuestos conocidos para ser atrapados y que descubran el password de las cuentas.

Elecciones. Foto: www.desdeelbalcon.com

Actos de precampaña anticipados

Es posible que los políticos en campaña sean muy astutos en el diseño de sus artimañas; sin embargo, la ostentación de la impunidad frente a las leyes en materia electoral o las que sancionan el mal uso de los recursos públicos, evidencian que el árbitro electoral no deja de ser una pieza escenográfica más del escenario electoral, como también lo son las instancias fiscales.

elena-garro_1_2

Elena Garro: la vida a salto de mata

En la opinión de varios especialistas en el análisis de la literatura latinoamericana como Gabriela Mora, Lucía Melgar, Emmanuel Carballo, Carlos Landero o Rafael Cabrera, el llamado “realismo mágico” se inicia con Los recuerdos del porvenir (1963) de la escritora guerrerense Elena Garro.

Ilustración: Luis Villatoro

La estupidez de los maridos

Jane Austen: “Los matrimonios rara vez son felices. Fundamentalmente por la culpa, ineptitud, arrogancia y estupidez de los maridos”.

WW

La Mujer Maravilla: ¿una nueva heroína?

Mujeres políglotas, que leen a raudales, que lideran procesos, que se enamoran, sí, pero que sobreviven al amor.

Tsunami

Chiapas; la era de las turbulencias

Con la polémica que conlleva; pero en términos generales México ha logrado un cierto grado de estabilidad macroeconómica y además se ha logrado también casi la cobertura nacional en materia de escolaridad, salud, electricidad y etcétera. Pero aun así la pobreza nacional subsiste; no se reduce. Porque habría que notar que no es lo mismo cobertura que calidad de los servicios y satisfactores sociales.

Imagen: http://www.franciscorobles.com.ar/

Definición de dinero

Algunos dicen que todo se parece a su dueño. En algunas ocasiones esto es real: la palabra dinero se parece a su dueño; es decir, al concepto que representa. La palabra es casi metálica, apesta a moneda oxidada, suena como si fuera un eructo de lobo, sin embargo, todo mundo la invoca.

4269839214_a6950e4bf0_b

La Tuxtla que se fue

Tuxtla Gutiérrez es una ciudad reconstruida, como si hubiese sido bombardeada, y de la nada, surgen los nuevos perfiles urbanos.

venezuela

Un futuro para Venezuela

Es difícil imaginar cambios tan drásticos como los observados en Venezuela durante los últimos años. Este país de América Latina, que estuvo involucrado en las primeras manifestaciones en busca de la Independencia colonial y que también, en el siglo XX, fue ejemplo de crecimiento económico desde la perspectiva modernizadora.