Escrutinio Público

Captura de pantalla 2016-01-12 a las 6.53.53 p.m.

Ni escucha, Ni atiende y Ni entiende

Los hechos que a diario vivimos contradicen las frases insulsas que ensucian paisajes naturales y urbanos, en ese derroche de dinero en todos los medios tradicionales, alternativos y por supuesto, en las redes sociales.

Ilustración: Juventino Sánchez

Vivir en pareja

Hiriart: “A juzgar por los fracasos (¿quién en nuestros tiempos no ha vivido más de un intento de amar para siempre?), no hay empresa más difícil ni más heroica que la vida en pareja. Y, sin embargo, como dice el salmo, ‘tú caminas más aprisa solo, pero si caes, ¿quién te levantará?’ ”

Estacionamiento

Exijamos zapateros gratuitos

El problema no es que ahorren, el problema es que privilegiando a estas con estacionamiento gratuito en plazas comerciales se fomenta el uso ya intenso del automóvil. Y esto no es un problema menor. La zona metropolitana de Tuxtla Gutiérrez cuenta con uno de los índices de motorización más altos a nivel nacional.

balofu

Vivir sin fútbol

Estamos iniciando el año 2016 y gran parte de la población ha celebrado, con familiares y amigos, las fiestas navideñas o la llegada de un nuevo año con gusto y algarabía.

El preseunto júbilo conejo

El oro, los espejitos y la propaganda político-religiosa de la visita de Francisco I

A Manuel Velasco Coello no le ha caído el veinte de sus desafortunadas y descontextualizadas formas de realizar comunicación social, no ha dimensionado que el aparato estatal correspondiente más que establecer verdaderos canales de comunicación política o retroalimentación ciudadana, .

MUSA - Museo Subacuático de Arte

Definición de musa

Ah, la masa odia la mesa, no va a misa, pero eso sí, imagina que la visita la musa, y ahí tenemos a decenas y decenas de chiapanecos que se creen poetas, que se asumen poetas, que se organizan en grupos para hacer fuerza, porque (parece ser) su propia obra no puede hablar por sí misma.

Independientes

¿Candidatos independientes o Candidatos ciudadanos?

El candidato independiente seguro lo es, pero solo de las instituciones políticas. Porque si tomamos en cuenta dos armas fundamentales para el oficio político y electoral, su independencia puede ser cuestionada. Estas son los recursos materiales y financieros que lo respaldan y en segundo lugar, la base electoral. En ese escenario, el peligro de que la delincuencia organizada financié campañas es latente, también de que los poderes fácticos lancen candidatos a modo para salvaguardar sus intereses.

Ilustración: Manuel Velázquez

JULION, un nuevo movimiento social

De ida, cerca de Chilón, cinco enmachetados ocupan la carretera con grandes troncos. Que están limpiando las orillas, dicen. Que no podemos pasar si no les pagamos 20 pesos. Lupita, una amiga que va con nosotros, propone: “Sólo traigo diez”. Ah, bueno, contesta el enmachetado número uno, que recibe la moneda y nos da un boletito

El nuevo PRI. Foto: Presidencia

¿Cuál presidencialismo?

Esta nueva oleada de virreyes y narcopolíticos lo quiere todo y no disimulan. Cada vez que incrementan las violaciones a los Derechos Humanos, los secuestros, las violencias criminales alguien asegura: “Dicen que el presidente ya regañó al gobernador”; buena parte de la sociedad persiste en repetir el discurso del presidencialismo tradicional.