Escrutinio Público

UNACH, 40 años

Mañas universitarias

La Unach necesita simplemente aplicar las normas contempladas en sus Estatutos para detener toda esta serie de comportamiento antiéticos de alumnos y profesores. No debemos tolerar comportamientos que afectan no solo a los estudiantes sino también los esfuerzos de padres de familia quienes hacen verdaderos sacrificios por dejarle a sus hijos lo que siempre han dicho “la mejor herencia”.

"Ahora, como entonces lo aprendimos en Tiempo, creo que el periodismo implica un indeclinable compromiso social". Foto: Archivo familia Avendaño Villafuerte

Trabajar en el Tiempo

A la distancia, en estos agitados tiempos de redes sociales, tal vez sea saludable volver la mirada atrás y recordar a Tiempo, que desde sus páginas dio voz a quienes no la tenían, y fiel a su acostumbrada hospitalidad, abrió sus puertas a todos; se convirtió en la casa de muchos de los que por una u otra razón llegaron a Chiapas, como años atrás lo había sido de varios de nosotros.

Nuestro cerebro bajo ciertas circunstancias es capaz de bloquear el proceso de hacer consciente los estímulos. Imagen: conmilupa.bligoo.com

Mi ensayo sobre la ceguera

Estrés colectivo, ceguera social. Análisis de cómo la corrupción, la pobreza y el abuso de autoridad puede convertirnos en una sociedad estresada, ciega, apática y cómplice.

Manuel Velázquez, pintor.

Una isla intemporal

Me encuentro con un conocido en un súper y me pregunta qué escribo. Varias cosas, le digo: una novela, una obra de teatro, un ensayo… Sé que tal vez su pregunta es mero trámite y mejor cambio de giro: Y una columna en el diario digital Chiapas Paralelo. Sale los martes.

Pedro Celestino Canché Herrera

Borge contra los mayas

¿Será posible que el arresto de un hombre se convierta en el silencio de un pueblo? Eso se pregunta Margarita Pech, una mujer maya habitante del municipio de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo.


© Universidad de nuestra aspiración. Universidad Nicolaíta. Morelia, Michoacán (2010)

A grandes males, grandes remedios

Urge a la Universidad su refundación. Necesita una verdadera reforma institucional; a su marco jurídico, a su diseño institucional y a su ingeniería de procesos. Urge incorporar el perfil académico y las habilidades pertinentes en la designación, al menos, de los puestos substanciales: Secretaría Académica, Investigación y Posgrado, Extensión Universitaria y Dirección General de Planeación

El proyecto del Museo de San Cristóbal ha recibido críticas de la población del lugar.

De museos y de historias

¿A quién le corresponde narrar San Cristóbal? ¿Qué versión de la historia contarán? ¿Será una historia de conquistas, de alcurnias, de toponimias y gentilicios? ¿será una historia de anecdotarios, de hazañas y fechas memorables? ¿Será un museo que hablará de cómo se establecieron los oficios en los barrios pero olvidará mencionar como es que se han desvanecido? ¿hablará de la diversidad étnica fundadora o sostendrá la versión de 40 familias de colonos españoles?

Imagen www.democracialocal.org

Transparencia Municipal

Es en los municipios donde el tema de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales debe fortalecerse; por ello sin duda la Reforma Constitucional en materia de transparencia es un reto para los Ayuntamientos y para las personas que se dedican a estos temas.

Tiempo, el que informa y orienta. En la imagen Concepción Villafuerte, Ricardo Rocha y Amado Avendaño Villafuerte

Tiempo

Tiempo es y seguirá siendo un medio de todos, por eso el rescate y restauración del archivo histórico del periódico por parte del Programa Universitario de Diversidad Cultural e Interculturalidad de la UNAM, que se presenta este viernes 6 de febrero en la Ciudad de México constituye en sí un patrimonio histórico de una parte de la historia de este país que se explica a través de sus páginas ahora al alcance de todos.