Escrutinio Público

Cinemex, mucho que desear. Foto: Francisco Cordero

Cinemex, magia que desilusiona

No solo se sufre esto en los juegos de la NFL, también se padece en las funciones normales (Cinépolis les gana en calidad de imagen). Es una constante que, coincidiendo con otros consumidores, se pensó con la llegada de Cinemex todo mejoraría pues antes Cinemark también dejó mucho que desear. Basta revisar un poco los comentarios en la web, manifestados por varios tuxtlecos, para saber que no solo lo padecen quienes pagan para “disfrutar” el futbol americano.

Manuel Velasco de rojo. Foto: Cortesía

Gobierno-PRI, “matrimonio por conveniencia”

La creación de dos partidos progobiernistas (Mover a Chiapas y Chiapas Unido) con los cuales aliarse en las elecciones del 2015, así como la perpetua campaña publicitaria oficial a favor del “Verde”, son pruebas fehacientes. Y bajo estas circunstancias, el PRI ha dejado de ser un aliado estratégico para convertirse en un aliado por conveniencia.

San Fernando. Foto http://www.sanfernando.unlugar.com/

Clan de Los Castillejos «secuestran» sucesión en San Fernando

Protegido por las complicidades, la presunta corrupción e impunidad, el clan de Los Castillejos y Los Chanona secuestran, desde hace 24 años el gobierno y la política del municipio de San Fernando. A meses aún del relevo electoral, la actual alcaldesa Carmen Castillejos Castellanos (PVEM)palomeó a su tesorero Virgilio León para sucederla en el cargo.

Universidad Autónoma de Chiapas.

La ley orgánica de la Unach y la sucesión rectoril

El Dr. Belisario Domínguez Palencia, ilustre comiteco, publicó en 1904 un periódico de sólo cuatro páginas que denominó El Vate, periódico de literatura, filosofía y variedades. El Dr. Explicaba que el nombre era compuesto de cuatro palabras: V de virtud, hacer el bien y evitar el mal; A de alegría, goce interior que nace de la “tranquilidad del alma y de la satisfacción del deber cumplido”; T del trabajo, el cual se define por su utilidad: todos deben de trabajar para que ellos y sus prójimo sean igualmente felices; y E de estoicismo, “la serenidad del alma que permite al […]


© Podio, tribuna y cátedra, esencias. Universidad de Salamanca. España (2006)

UNACH, Rectoría y ley orgánica

Dos cuestiones nodales deben revisarse en la Ley Orgánica: 1. El fortalecimiento de la autonomía universitaria, mediante la selección absolutamente interna del rector, para garantizar origen y currícula eminentemente académica, humanista y social… rectores que provengan de la docencia, la investigación y demás funciones sustanciales universitarias, y 2. La modernización organizacional de la universidad, para responder cabalmente a las necesidades de Chiapas, a las expectativas de la supraregión centroamericana.

Ni perdón ni olvido #JusticiaParaAyotzinapa

Es hora de una comisión internacional contra la impunidad

El Estado mexicano ha sido rebasado en el caso Ayotzinapa, y ha mostrado su incapacidad para atender la situación. Es hora de dar paso a otras alternativas de investigación. La Red Iberoamericana de Jueces, sugirió hace poco la integración de una Comisión Internacional contra la Impunidad, como la que se creó en Guatemala en 2006.