Escrutinio Público

Ilustración: Alejandro Nudding

La felicidad tiene alas

Guillem Feixas: “Las personas más sabias de nuestro futuro y las más trastornadas, las que tendrán mejores salarios y las que serán más pobres, las más violentas y las más dialogantes, las que vivirán más años y las que enfermarán y morirán de forma temprana fruto de sus hábitos poco saludables, todas ellas, ahora mismo son bebés”

Roberta enrolló y guardó cada bollo de hilo en la bolsa, imaginó que en ese tiempo de tener abandonado el bordado, se había organizado la fiesta de los hilos.

La fiesta de los hilos

Roberta enrolló y guardó cada bollo de hilo en la bolsa, imaginó que en ese tiempo de tener abandonado el bordado, se había organizado la fiesta de los hilos.

Javier Milei
Foto: @JMilei

El loco

El triunfo de Javier Milei en Argentina, hizo ver lo que desde hace algún tiempo se ha dicho del sistema democrático de los partidos políticos. La obsolescencia de sus prácticas, como la pretensión de ser todavía el único sistema institucional para hacer política, ha quedado desnudado y en una evidencia tal que, el ahora presidente del país sudamericano, representa literalmente todo lo opuesto a lo que se entendía como el campo de la política.

Mapa sistema-mundo en Una crítica desde los territorios al giro decolonial en América Latina.

La antropología ante el nuevo tiempo en Nuestra América

¿Qué sucede en esta Nuestra América que aún llamamos Latinoamérica y El Caribe? Pregunta básica de un tiempo que es aún sombras y luces, penumbra.

La prolongación de la vida permite dilatar en el tiempo las relaciones entre abuelos/as y nietos/as, y puede representar una mejora en el bienestar emocional de ambas generaciones.

La abuelidad o la nueva forma de ser abuelos/as

La prolongación de la vida permite dilatar en el tiempo las relaciones entre abuelos/as y nietos/as, y puede representar una mejora en el bienestar emocional de ambas generaciones.

Foto: Isaac Guzmán

Violencia en Chiapas: las causas de las causas

Es bien sabido que lo que debería seguir ahora es el desarme, la mediación, la conciliación y la reparación del daño para la consiguiente reconstrucción del tejido social, pero el estambre y los hilos necesarios no se consiguen con buenas intenciones. Es necesario desandar el camino hasta ese punto donde los derechos fueron conculcados en beneficio de unos cuantos, donde la acción del Estado fue simulada y donde la ganancia estuvo por encima de la justicia.

Ilustración: HCM

Lo que piensan las mujeres

Bárbara Jacobs: “La mujer de cualquier época y de cualquier lugar que ha querido hacer algo en su vida, lo ha hecho. Cuenta  –igual que el hombre– con la única arma infalible que vence, al derrotarlo o esquivarlo, todo posible e imaginable obstáculo: el ingenio”

El paisaje era sumamente hermoso, se sintió agradecida y acompañada por ese regalo. Prosiguió su caminar, dio vuelta a la derecha siguiendo las indicaciones del conductor y alcanzó a distinguir los faroles. Sonrió.

Noche de estrellas

El paisaje era sumamente hermoso, se sintió agradecida y acompañada por ese regalo. Prosiguió su caminar, dio vuelta a la derecha siguiendo las indicaciones del conductor y alcanzó a distinguir los faroles. Sonrió.

PHOTO-2023-12-06-15-15-41

Chiapas rumbo al simbólico año de 2024

¿Dónde está la planeación y la prospectiva estatal? Ante estas celebraciones, ¿Qué es Chiapas? ¿Hacia dónde va su desarrollo? ¿Cuándo habrá un dialogo efectivo con la sociedad y no eventos complacientes con los gobiernos entrantes? ¿Qué candidato está dispuesto a dejar la simulación y a hacer un esfuerzo primero por integrar las regiones de Chiapas y luego a estas al desarrollo nacional?