Invitados

Mujeres embarazadas en espera de atención en hospitales públicos de Chiapas. Foto: Elizabeth Ruiz

Mujeres embarazadas, atención segura de su salud y parto en tiempos del COVID-19. Posibilidades en el contexto mexicano

Georgina Sánchez Ramírez* y David Meléndez Navarro** El pasado 13 de abril realizamos una entrevista al doctor Johannes Klemm, especialista en Ginecología y Obstetricia y médico-jefe del área de Ginecología del Hospital de Winsen (Alemania), que en años consecutivos ha recibido el reconocimiento por presentar una tasa  cero  de mortalidad materna y perinatal. El Dr. Klemm (Johannes.lemm@krankenhaus-wisen-de) es jefe de todo  un equipo de cirugía especializado en diversos problemas relacionados con la salud sexual y reproductiva femenina y la atención al parto (de alto riesgo). Cabe señalar que en el área de Ginecología se encuentra la sección de atención al […]

Plataforma de Rastreador de Coronavirus México: actualización en tiempo real. Cortesía: Mesura.

Momento de acción

Soy un médico pediatra que como muchos médicos conozco el problema real de salud -pública principalmente- que representa el COVID-19, que vivo con el miedo de enfermar y con ello elevar la enfermedad a los míos, a mi madre a mi hijo con discapacidad o a los demás miembros de mi familia, y a pesar de ello ejerzo mi profesión con responsabilidad y comprendo perfectamente a quienes trabajando en terapias y hospitales de concentración exigen equipos de protección. Soy un profesionista independiente que debe mantener una nómina que mantiene a varias familias, y por ello entiendo a los empresarios pidiendo […]

Por Daniel Álvarez. Ocosingo se va encaminando a lo que podría ser una reconfiguración social, implementando lo que lamentablemente nos llega a afectar en muchos rubros, la desinformación; un gestor silencioso de enfermedad por pánico.

Desinformar también enferma

Por Daniel Álvarez. Ocosingo se va encaminando a lo que podría ser una reconfiguración social, implementando lo que lamentablemente nos llega a afectar en muchos rubros, la desinformación; un gestor silencioso de enfermedad por pánico.

Mitos y hechos sobre el coronavirus: ¿Qué puede aprender México con el mundo?

Oportunistas

Cuando el Estado es necesario, entonces es recurrente; cuando estorba y perjudica a la propiedad privada y  a la denominada expresión liberal de “libertad de libre comercio”, entonces es innecesario, condenable. Como consecuencia de la pandemia mundial ese Estado se ha hecho presente en algunos naciones para tratar de salvar a… no, a los sectores desprotegidos, afectados económicamente; sí a empresas privadas de la élite económica y política, del también empresario, presidente Trump, lo que muestra -una vez más- la crisis del capitalismo ahora con el desmantelamiento y privatización de todo el sistema de salud. Voltean a ver lo que […]

Ocosingo. Foto: Agencias

Ahora tocará ver cómo reacciona Ocosingo ante el coronavirus

Por Daniel Álvarez. Escribo desde Ocosingo, un municipio ubicado en Chiapas, México, y me encuentro con un colapso por retroalimentar los sucesos que podrían hacer un efecto dominó y perturbar aún más a las personas, esto me sucede justo a altas horas de la madrugada, quizá muchos sigan despiertos como yo, porque la cuarentena te hace dormir todo el día y pensar toda la noche.

Jornaleros agrícolas. Foto: Martha García

México y sus trabajadores agrícolas ante la pandemia de COVID 19

Por Martha García/ECOSUR. Ante la pandemia por el COVID-19, la vulnerabilidad es mayormente pronunciada entre los trabajadores agrícolas migrantes. Se requiere atender a esa población en la misma lógica de su movilidad: origen-tránsito-destino-retorno.

Covid Visualizer; ve en tiempo real las muertes y contagios por Covid-19 en el mundo

Matrix o guasón

En esta ocasión no se han oído las voces entusiastas y gritonas de un patriotismo chafa desde las viejas y anticuadas y conservadoras televisoras, como suelen hacerlo al acercarse un juego de la selección nacional en fecha FIFA, y que en estos momentos haya servido de apoyo al gobierno frente a la pandemia. Tampoco, y como también lo han manifestado dramáticamente “amar a México”, colocarlo por encima de todo en su otro México, cuando conviene al consumo, le han dado importancia adecuada a las conferencias en vivo de los encargados de la salud. Sólo algunos empresarios tardíamente decidieron expresar un […]

Martín Solórzano

«México no hace lo suficiente»; relato de un médico chiapaneco que vive la cuarentena desde España

Por Martín Solórzano Veo con mucha preocupación lo que México está haciendo con respecto al tema del coronavirus. Aún no se toman las medidas preventivas suficientes para evitar, la que podría ser, la crisis de Salud Pública más importante del siglo. En este momento es vital dejar de lado los ideales políticos y filosóficos, y centrarse en lo importante, la salud de la población mexicana. Cuando la crisis comenzó en China en diciembre de 2019, todos fuimos testigos de que el gigante asiático tuvo que parar todo para poder luchar contra la enfermedad.  Tan sólo semanas después de haber dado […]

Por Florentino Pérez Pérez. El silencio acusa y se revela sobre esa enorme y pesada carga cultural en la que crecimos, donde los roles asignados y asumidos reproducen, eficientemente, la inequitativa sociedad patriarcal en la que crecimos y nos naturalizamos.

La presencia, la ausencia y el silencio….

Por Florentino Pérez Pérez. El silencio acusa y se revela sobre esa enorme y pesada carga cultural en la que crecimos, donde los roles asignados y asumidos reproducen, eficientemente, la inequitativa sociedad patriarcal en la que crecimos y nos naturalizamos.