Opinión

Lorenzo Córdova

Contextos

Otra vez aparece el reiterado clamor del uso de la palabra “tiranía” con dedicatoria al gobierno de México. Al unísono, como un acordado en “nado sincronizado” se acoplan las voces de siempre, enojadas, desde sus posiciones aún mantenidas como trincheras. Es una palabra recurrente ya usada en otras circunstancias, particularmente como arma de propaganda política contra todo lo que suene, lleve, huela, a gobiernos de izquierda. Para muestra, un botón: el actual presidente argentino.

Brevísima Relación de la Destrucción de las Indias (1552)

Intelectuales Caribeños: voces contra coloniales. (1)

Una de sus frases se ha quedado grabada en la Historia de Nuestra América: “Sólo la Cultura Salva a los Pueblos”.

El futuro de la nostalgia

Las caras de la nostalgia

Todos los libros pueden aportar información y ser de interés por su contenido, pero son pocos los que dejan huella por su carácter reflexivo y por abrir caminos para pensar los tiempos en que nos ha tocado vivir.

Pintura de Pablo Picasso

Contemplar el ocaso

Las mecedoras no solo eran muebles cómodos, sino que también formaban parte de las historias de la familia.

Ilustración: Verónica Ordaz Trujillo

El mundo me ha hechizado

Quevedo: “Nada me desengaña, el mundo me ha hechizado”

Florentino Pérez Pérez

Aproximaciones a una lectura del mundo que se está derrumbando

Por Florentino Pérez. Somos sobrevivientes de un tiempo que se está yendo y un mundo derumbándose; ahora somos seres digitales, empobrecidos de pensamiento, memoria, historia y lenguaje, deambulando por la realidad virtual, plataformas digitales, redes sociales y dispositivos electrónicos. Seres que sobrevivimos al apocalipsis del pensamiento y la disrrupción de la inteligencia artificial.

Fuente: portada del libro de Gabriel Ascencio Franco

Alfabetización bilingüe en Chiapas: viejos problemas nuevos

Alfabetización bilingüe en Chiapas, es un libro recien publicado por el CIMSUR UNAM, escrito por Gabriel Ascencio Franco. Esta obra nos hace recordar el título Tierra en Chiapas. Viejos problemas nuevos, de Daniel Villafuerte, ya que, al igual que otros fenómenos de la frontera sur, la alfabetización sigue siendo un problema histórico y multidimensional. 

Imagen. https://legrandcontinent.eu/ 
Postura de los países en junio de 2025

Mundo en vilo: el horror de la guerra

En la guerra se juega el futuro de la región Euroasiática, la Ruta de la seda, el corredor entre la India y Rusia, que involucra a Rusia, China y a Pakistán. En este juego de la muerte se avanza hacia un proyecto de militarización del espacio.

Coloquio Latinoamericano de Antropología y Etnomusicología convocado por el Dr. Etnomusicólogo Arturo Chamorro

A propósito de un Coloquio

“Humanidad/ Yo de sangre te he visto teñir/Pobrecito del Mundo/Pobrecito de Mí/Si rodando los dos por el Mundo/Un encuentro nos diera el acaso/Solo un beso, tal vez un abrazo/Ta daré, nada más te daré”.