Opinión

La gente necesita creer en algo para explicarse lo que no puede. Todos los grupos humanos, desde el principio de todo, al convivir y enfrentarse con la naturaleza han necesitado sacar una espiritualidad profunda y así mantener una relación no siempre armónica con el entorno.

El terremoto

La gente necesita creer en algo para explicarse lo que no puede. Todos los grupos humanos, desde el principio de todo, al convivir y enfrentarse con la naturaleza han necesitado sacar una espiritualidad profunda y así mantener una relación no siempre armónica con el entorno.

PRESENTACION TELAR LA HISTORIA

Arrojarse al mar

A la presentación de mi novela La historia de Mar, en Casa Disner (ver a mi amiga Damaris ya es un regalo) llegó mucha gente y el libro, por fortuna, se vendió bastante.

Ernesto Gómez Pananá, aspirante a ser organizador del Distrito VI de Morena.

Ernesto Gómez Pananá, de campeón nacional de natación a aspirante de organización del Distrito VI de Morena

Ernesto Gómez Pananá no es solo el hijo del doctor Gilberto Gómez Maza sino ese hombre metido al servicio público por pura convicción, porque pudo y puede dedicarse a otras actividades sin intervenir en la política chiapaneca, casi siempre ruin e ingrata.

unach

UNACH: corrupcion y machismo

Difícil de creer, pero ahora la universidad reconocerá a uno de los representantes del capitalismo salvaje que han empobrecido a México. El Curriculum vitae que acompaña a la propuesta, revela que el empresario Carlos Romo Garza, además de su larga trayectoria como tal, también se ha destacado por la incorporación de transgénicos en los cultivos, que lo han confrontado con los grupos ambientalistas.

Foto: lossaboresdemexico.com

Las  cocinas, espacios de aprendizaje

¿Cuáles son los espacios en donde aprendemos? Más allá de la educación formal hallamos diversos espacios en donde se genera aprendizaje entre las personas. Estos espacios pueden ser en la calle, en los transportes públicos, en los museos, en los talleres, en el mercado, en los jardínes, en los parques, en las muestras de cine, en andadores, en la playa, entre muchos espacios más.

Captura de pantalla 2017-09-10 a las 9.06.22 p.m.

Proceso Electoral Federal 2017- 2018 y la perspectiva de género

El Proceso Electoral Federal 2017-2018 ha dado inicio el sábado 9 de septiembre con la primera sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en las instalaciones de la Ciudad de México. Los procesos locales darán inicio en los días venideros. ¿Qué debemos hacer?

Tribunal electoral, brazo político del gobierno

La actuación sesgada del Tribunal no debe de verse de forma aislada, sino en el contexto de la soterrada intención del gobierno de someter a sus designios al Instituto de Elecciones, el cual quedó fuera de su control luego de que el INE decidiera renovar a todos los funcionarios.

Ilustración: Enrique Díaz/Chiapas PARALELO.

Chiapas, después del sismo ¡Resiste!

¿Cómo podemos ser resilientes después de un fenómeno natural? ¿Qué hacer en caso de desastre? ¿Qué pasa con el Fonden? Chiapas, no es solo la última frontera en el sur entre México y Centroamérica, el estado que decidió unirse a la República Mexicana, ese sitio donde viven alrededor de 5 millones de personas, uno de los estados con menor índice de desarrollo humano. Chiapas, es también, el lugar donde más llueve y más se presentan sismos en todo el país. De los 15 mil 400 sismos que se registraron el año pasado, la mayoría fueron en esta parte del territorio. […]

Crisis

Chiapas con dos caminos: o avanzamos o retrocedemo

Si el estado tiene riqueza minera y ello genera conflictos sociales porque hay saqueos; ¿por qué no hay políticas públicas que fomenten la minería solidaria? No las hay porque entonces terminarían los saqueos de unos cuantos y las comunidades tendrían la oportunidad de aprovechar la riqueza o tomar la determinación de no hacerlo. Hoy no pueden tomar decisiones, hoy son saqueadas.