
El engaño como forma de vida
No me espanta el engaño, aunque no me guste, porque forma parte del vivir cotidiano de los seres humanos, pero lo preocupante es que cuando esa práctica afecta a toda una sociedad debería tener una respuesta impecable.
No me espanta el engaño, aunque no me guste, porque forma parte del vivir cotidiano de los seres humanos, pero lo preocupante es que cuando esa práctica afecta a toda una sociedad debería tener una respuesta impecable.
Hay, de acuerdo con lo que advierte la sentencia comiteca, gente que “no se halla” nunca, que anda como extranjero por la tierra, por la vida.
Que renuncie Peña Nieto. Pero que el proteccionismo no privilegie a unos cuantos. Si cambiamos la ecuación, es decir; si obligamos a los políticos que a mitad de este año se desbocarán en pre campañas en busca de votos a comprometerse a favor del combate a la corrupción y la impunidad; seguramente no evitaremos los efectos de la “Trumponomics”.
El pasado 11 de enero murió Víctor Manuel Esponda Jimeno a los 65 años. La noticia me conmovió y me llenó de dolor. Estuve todo el día pensando en que al final, la vida es frágil pero permite que pasemos por el tiempo con la sensación de que este es el que pasa.
Por Raúl Vera. Varados en Tapachula, tierra en donde el 40% de su población no tiene papeles por ser migrante en espera de poder seguir su viaje o es migrante en tránsito, los cubanos se hospedan en casa de huéspedes económicas, lo que traen no les alcanza, vienen gastados del viaje, que les ha costado en promedio 5 mil dólares. Ahora esperan el salvo conducto, que les permita seguir su viaje al norte de México y después, que Donald Trump refrende lo que dijo en campaña, que son héroes de la libertad.
Valdemar Rojas (sobre Absalón Castellanos): “Al final, escribí que el gabinete del general había sido muy íntegro, porque se había llevado íntegro el presupuesto”.
Las marchas ciudadanas, inéditas en nuestro país, han logrado detener en parte el paso abusivo de funcionarios y legisladores en otras entidades, pero no en Chiapas.
La ira social mexicana no cede. ¿Hacia dónde va?. No se sabe. Nadie puede saberlo ahora. Y no puede saberse, porque en muchos sentidos lo que vivimos hoy en México es inédito. No se veía -ni se sentía- la influencia de un presidente americano en la vida política mexicana. Un americano que además, todavía no es el presidente en funciones.
¿Todo mundo tiene oficio? La tía Alondra siempre dijo que su marido “No tenía oficio ni beneficio”. Él, todas las mañanas, leía el periódico y, en la tarde, iba al billar a jugar carambola.