
El presidente está enojado
Le vendría bien a Fernando Castellanos dirigirse con respeto y humildad al pueblo que no lo eligió, para, de algún modo, reparar su irreparable daño.
Le vendría bien a Fernando Castellanos dirigirse con respeto y humildad al pueblo que no lo eligió, para, de algún modo, reparar su irreparable daño.
Por Gaspar Morquecho. A la Comunidad Musulmana Ahmadía pertenece la pequeña comunidad de Ahmadís en San Cristóbal de Las Casas. En su mayoría de origen Tzotzil Chamula. Tzoziles que se han sumado a los 10 o 20 millones de ahmadíes en el mundo.
Y allí comienza el viaje que nos hace salir varias veces a la calle (un ciclista nos encuentra siempre y nos da información y regalos, y nos acompaña), escribir una carta, rehacer un pueblo desecho, tener una larga charla personal con una actriz que usa una bata de su abuelita y nos invita a abrir cofres, ver fotografías, oír una canción…
Mantener las evaluaciones punitivas a docentes, después de 104 días de resistencia magisterial, es una insensatez del gobierno mexicano.
Los Juegos Olímpicos son todo menos unos eventos deportivos. Por eso se deben leer en clave política, que es como corresponde ver sus alcances y condicionamientos en la agenda internacional.
La historia era muy sencilla. El Gobierno de Tuxtla Gutiérrez anunció a inicios del mes de julio pasado, la remodelación de la Calzada de los hombres ilustres al oriente de la ciudad, con una inversión de más de 20 millones de pesos. De inmediato, diversos grupos sociales cuestionaron el proyecto, algunos por el monto de inversión, otros por si era prioridad en un espacio como ese, otros por desconocer el diseño del proyecto. Estos grupos sociales solicitaron conocer el proyecto, se les convocó a una reunión de la cual nadie salió contento. Después solicitaron se detuviera el proyecto y se […]
Hay un concepto que, últimamente, está en los discursos de las y los políticos: gobernanza. El concepto es una maravilla, habla de la capacidad que tienen las administraciones públicas para gobernar de manera horizontal con la ciudadanía. No desde la subordinación de las personas hacía el gobierno en turno, sino desde la participación.
Por Eduardo Morales Montes: En Chiapas, diversos poetas han alcanzado este nivel de innovación, pero pocos son los que han sido valorados de manera imparcial. Armando Duvalier Cruz Reyes; poeta, cuentista y crítico literario nacido en Echegaray, Pijijiapan, Chiapas, hace más de 100 años, abrió la puerta en Chiapas a la poesía negra y japonesa, pero además encontró esa madurez en la innovación conceptual al contribuir en la poesía universal con la creación del alquimismo.
Por fin se le hace al pozol, a nuestro pozol, el de los pueblos y ciudades de Chiapas. Y es que, desde hace tiempo teníamos el pendiente de escribir algo al respecto. Pozol, palabra de origen náhuatl (pozolli: espumoso) que designa a las diversas bebidas y platillos preparados sustancialmente con maíz