Opinión

Olga Gómez López fue elegida como presidenta municipal de Chanal, pero renunció para que su esposo Javier Velasco asumiera el cargo. En la foto ella recoge su constancia como alcaldesa electa, pero es él quien se toma la foto con ella. Foto: Ángeles Mariscal.

Las alcaldesas de papel

La paridad electoral obligó en las elecciones del 2015 en Chiapas a todos los partidos políticos a integrar a mujeres en las planillas de candidaturas a los Ayuntamientos Municipales. Todos lo hicieron y algunas ganaron, pero en la práctica ellas no están ni cobrando, ni ejerciendo el puesto.

D

Definición de De

La De sirve para mucho. Imaginen nuestra lengua española sin la de. ¡Ah!, no podríamos escribir todas las palabras que comienzan con de, por ejemplo: dedo. Si la muchacha bonita quisiera que su amado jugara por ahí con el dedo, tendría que decir: “Por favor, méteme el do” y esto crearía confusión, porque el novio, en lugar del dedo acercaría su boca para gorgorear unos do de pecho que ni Plácido Domingo.

Revolution2-940x564

Conflicto magisterial, violencia política y efectos colaterales

Si el neoliberalismo no respeta las libertades individuales y los derechos colectivos como el acceso a la salud, a un empleo digno, a la seguridad social. ¿Es la violencia el camino? Violencia desde arriba para implementar el modelo y violencia desde abajo para resistirse a él y evitar ser una estadística más de los excluidos por el sistema.

"Resurgiendo de las cenizas" Maestros y sociedad civil recuperan el bloqueo en el km. 46 de la autopista Tuxtla-San Cristóbal.

Impunidad y deslinde

La ALMETRACH ha sido utilizada por el Presidente Municipal de San Cristóbal como grupo de choque. Varios han sido los eventos en que han actuado en lo que va del año: Se le vincula al asesinato del profesor Juan Carlos Jiménez Velasco, fueron quienes tiraron gases lacrimógenos y golpearon a quienes realizaban una asamblea ciudadana en la Sala de Bellas Artes, participaron también para simular un atentado al alcalde y responsabilizar a los maestros. Además, tanto el líder del grupo de choque, como el alcalde ya habían amenazado con llevar a cabo el desalojo que finalmente realizaron.

Foto: René Araujo

La música y el puño (I)

A lo largo de la historia de México, la música y el canto han estado presentes en los movimientos insurreccionales, independentistas, revolucionarios, contestatarios, contraculturales y reivindicativos de los más diversos sectores de la sociedad tanto urbanos como rurales. Por Fernando Híjar Sánchez

IMG-20160711-WA0000

Posible enemigo de último minuto

Munro: “¡Baja, oh, Señor, baja hasta nosotros! ¡Baja por el tejado y yo pagaré la reparación!”

Oficio, en donde personas que participaron en contra de la alcaldesa Rosa Pérez, cobran por sus servicios prestados.

Otra bomba para Chiapas: el Trife podría restituir los derechos de Rosa Pérez como alcaldesa de Chenalhó

Chiapas estará de nueva cuenta en el candelero de los conflictos poselectorales interminables, cuando la sala superior del Tribunal Federal Electoral (Trife), con sede en la Ciudad de México, se pronuncie a favor de restituir los derechos de Rosa Pérez Pérez, como presidenta municipal de Chenalhó.

El desgaste del discurso político.

El lenguaje de los políticos

El lenguaje de los políticos/ Por Juan Pablo Zebadúa Carbonell/ Para nadie es un secreto que a niveles internacionales el descrédito de la política es tal, que prácticamente ya nadie cree en ella. Cada vez más se observa en el mundo un total desapego hacia aquellos formatos que fueron pilares en la modernidad y que en el orden internacional actual se desdibujan cada vez más.

Foto: Francisco López Velásquez.

Luchas, magisterio y corporaciones

Con tanta tinta derramada en los últimos meses sobre el tema de esta columna, debo confesar que me ha costado sentarme a escribir, en especial porque hay momentos en los que cualquier comentario que se salga de la línea tomada por la mayoría es, o al menos se entiende, políticamente incorrecto.