Opinión

IMG_2683

Tres médicos recordados en la Selva Lacandona

Desde hace más de 10 años, en una clínica zapatista de la región de la Selva Lacandona, un mural elaborado por hombres y mujeres rebeldes, narra una historia. Rinde un homenaje a tres médicos que caminaron entre las rancherías y las comunidades de todo el territorio de influencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). El Doctor Roberto Antonio Gómez Alfaro, el médico Ubence Molina Cruz y el galeno Salvador Pacheco fueron inmortalizados en un mural donde se les reconoce su labor altruista en favor de hombres, mujeres del pueblo originario tseltal, tojolabal y tsotsil, principalmente. En las condiciones más […]

Paris 2024
Foto: @juegosolimpicos

Olímpicos

Sin Rusia los juegos olímpicos en París, qué chiste. Eso me dijo el taxista, que no dejaba de ver su celular. No tuvieron el imán anterior. Rusia no fue invitada. Sí Ucrania, sí Israel. Qué criterios -¿de quién?- ya a estas alturas, ni raros ni creíbles. Dejar de lado, no invitar a ese super evento deportivo a unos de los más fuertes exponentes en prácticamente todos los deportes, fue como competir con ventaja.

http://abaco.uca.edu.sv/opacbfi/verdetalle_.php?idobra=144028&searchType=materias&searchText=Indios%20de%20M%E9xico&tipomaterial=0&cc=0&tipob=2

Chiapanequidad: trayectoria de un concepto

La Chiapanequidad es un concepto que llama la atención hacia un campo de la vida social en donde es posible percibir una configuración multi étnica y multi clasista de una Comunidad de Identificación. Pero esta se desvanece en el contexto de una sociedad desigual, desde el punto de vista de las clases sociales y desde el punto de vista étnico.

Del bucle del tiempo, al deseo de ser docente. Reflexiones sobre la sistematización de la práctica
Foto: Ana Magdalena Solís Calvo

Del bucle del tiempo, al deseo de ser docente. Reflexiones sobre la sistematización de la práctica

El pasado 3 de agosto en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en la biblioteca del Museo Na-bolom, edificio neoclásico construido en 1891, se llevó a cabo el Primer Foro del programa; Maestría en Educación Básica (MEB) de la Unidad 071, subsede San Cristóbal de Las Casas, Chiapas de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). En este evento, la primera generación de docentes que se forman en este posgrado, presentó avances del proyecto de intervención que actualmente realizan en sus aulas y centros de trabajo en la región Altos del estado de Chiapas.

Ilustración: HCM

Un largo viaje donde fui ciego

Luis Daniel Pulido: «El amor no es ya la causa profunda de las cosas”

Rejoj de  liyingyingsm

El valor del tiempo

Paola observó el reloj, las 5 de la tarde, tenía justo media hora para decorar las galletas de mantequilla del pedido que entregaría a las 6 en punto.

Chiapanequidad

Chiapanequidad, el aporte del doctor Andrés Fábregas Puig

Un concepto que ha provocado una saludable discusión pública es el de chiapanequidad, propuesto por el doctor Andrés Fábregas Puig en su libro Chiapas antropológico, publicado en 2006, y actualizado recientemente con el título de Chiapanequidad: trayectoria de un concepto. Chiapanequidad, dice el autor, es el sentimiento de pertenencia a una comunidad de identificación cultural. 

9º Foro Social sobre democracias otras

9º Foro Social del ODEMCA: una agenda crítica en Chiapas

El 9º Foro Social sobre democracias otras, se lleva a cabo en una coyuntura referencial por los comicios celebrados recientemente en México (julio de 2024) y en algunos de los países centroamericanos; y a pocos meses de las elecciones que tendrán lugar durante el próximo mes de noviembre en Estados Unidos.

Fútbol Club Sant Pauli

Fútbol Club Sant Pauli: en primera división alemana contra toda discriminación

Disfruto el éxito de este equipo y sus seguidores comprometidos con el combate frontal a cualquier tipo de discriminación y, sobre todo, a las tentaciones totalitarias que, con distintas expresiones, se extienden en el planeta.