Opinión

Francisco Antonio Rojas Toledo en el mitin del lunes por la tarde en Tuxtla.

La Canícula Tuxtleca, un despertar ciudadano

Han pasado 12 días desde ese 19 de Julio, día de elecciones locales, elecciones que transcurrieron bajo el quemante sol en canis, en medio de una canícula que deja ver piel arenosa del ríio Grande de Chiapa de corzo.

MARCHA FERNANDO

La elección de los cínicos

La elección de los cínicos en Tuxtla Gutiérrez exhibe el descaro y la impunidad de la efervescencia de los mezquinos intereses de buena parte de la ciudadanía.

Mural del artista plástico Enrique Díaz, sobre la educación en Chiapas.

Participación social en la educación, imperativo categórico

Desde hace unos treinta años aproximadamente, cuando las camarillas sindicales del magisterio convirtieron a la escuela en el terreno ideal desde donde establecer y acrecentar su poder político, se empezó a gestar un divorcio entre comunidad y educación, lo que al día de hoy está trayendo lamentables consecuencias para nuestro país. El arribo del modelo económico neoliberal que trastocó las dinámicas laborales familiares, agravó todavía más esta situación, a tal grado que en los años recientes es visible el distanciamiento, casi total, entre padres de familia para con la educación de sus hijos e hijas, lo que ha situado al […]

El movimiento ciudadano de Tuxtla

El movimiento ciudadano en Tuxtla debe continuar y crecer, que todas esas personas que salen a marchar, a hacer sonar una cacerola por la noche, a manifestarse no sean calladas. Que la indignación dé para mucho más, que dé para construir una mejor ciudad más allá de los gobernantes, que dé para que quienes están ejecutando nuestros recursos públicos sepan que NO, no nos vamos a dejar.

el-gran-hermano-te-vigila--large-msg-115221476143

El Gran Hermano Verde

Más que mostrar la corrupción de una persona, los videos en contra Paco Rojas exhiben el poder sin contrapeso de un Estado capaz de grabarnos en hoteles y restaurantes, y de almacenar nuestras conversaciones telefónicas y nuestros mensajes.

Tuxtla Gutiérrez, Diciem,bre/2014. Foto: Jacob García.

La guerra por la alcaldía de Tuxtla

Las batallas por la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez proseguirán en los tribunales y en las calles donde Francisco y Fernando medirán fuerza y seguirán mostrando el músculo político y social. Ambos convocaron para este sábado, cada quien por su lado, a marchas de reclamos y de respeto al voto ciudadano y reconocimiento de su triunfo en las urnas.

A tu memoria, Gilberto Gómez Maza

Ernesto Gómez Pananá Te fuiste en el 2010. Tu cuerpo cansado ya no pudo más y te dormiste. Me quedé con tu ausencia,  y con mis preguntas. Las de entonces, las de después y las de ahora. Fuiste la piedra de toque a la que acudía para completar argumentos, para ajustar rumbo y refrendar percepciones. Hoy, que ya no estás, trato de imaginar tu lectura ante una realidad que es igual, sino que incluso algunas cosas están peor. Qué pensarías de esta tierra que tanto amaste y que hoy es verde en sus banquetas, sus bardas y sus bancas escolares. […]

Imagen: carlosfelice.com.ar

Definición de novela

“Es un río de palabras”. “¡No! Es un mar”. “Equivocados están, ¡es un universo!”. Eso decían los tres pájaros, acerca de la novela. Uno de ellos (el zanate) estaba parado en la rama más alta del árbol; el otro (una chinita) estaba parado sobre una antena de televisión; y el tercero (un cenzontle) estaba parado sobre la almena de un castillo. Los tres tenían entre sus patas ejemplares de novelas.

Ingresos (1)

El Informe 2014 de la CONEVAL y la adicción a los subsidios

En México conocemos quienes son los pobres, donde están y que tanto lo son. Pero el país no ha sido capaz de superarla y como un reflejo de las contradicciones y desigualdades nacionales, la pobreza también tiene las propias. Chiapas es el estado más pobre de este pobre país. Acá son enormes los recursos financieros que llegan vía subsidios, y ni con ello se supera el rezago.