
El juego de la guerra y la paz
En México la realidad se parece a los juegos de terror. Hoy los asesinos de la tele no son de ficción, son héroes narcotraficantes, secuestradores y mafiosos que se salen con la suya.
En México la realidad se parece a los juegos de terror. Hoy los asesinos de la tele no son de ficción, son héroes narcotraficantes, secuestradores y mafiosos que se salen con la suya.
En la choza de gobierno, de El Mirador, se prendieron las alarmas. El niño que gobierna está preocupado porque su compañero de travesuras se desploma en las preferencias electorales.
El juego sucesorio ya se adelantó, con la novedad de la irrupción de un factor que no estaba en los cálculos políticos de Velasco Coello. La posibilidad de una candidatura independiente en Chiapas en el contexto del triunfo reciente de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, sin duda levanta muchas expectativas en un estado donde se va acumulando la animadversión hacia un gobierno que no ha cumplido con las demandas de un importante sector de chiapanecos.
¡No! Falso. No es monóxido de carbono. Es una sílaba que contiene la consonante c y la vocal o. ¿Qué es co? Es la sílaba más amada de los comitecos, porque es la sílaba inicial de Comitán. Y no sólo de Comitán sino también la sílaba inicial de Cotz.
Los partidos estatales Chiapas Unido y Mover a Chiapas juegan en las elecciones estatales del 19 de julio próximo, para presidentes municipales y diputados locales. Sin embargo en los dos casos la figura central es el gobernador Manuel Velasco y su proyecto político.
Por Gaspar Morquecho. Otros son los tejidos políticos en Chiapas. Sin oposición, la Coalición PRI-Verde arrasará en las elecciones locales. La Bestia Neoliberal Capitalista está incontenible y los descontentos, atrapados en un duro y prolongado Invierno.
La evaluación es necesaria y urgente. Pero también el gobierno debe evaluar su desempeño en materia de política educativa, por ejemplo en infraestructura. No solamente el magisterio debe estar obligado a evaluarse. En ese sentido; ¿Evaluar para qué? Si el Estado no cuenta con un modelo educativo en donde los mexicanos verdaderamente aprendamos y lo hagamos en condiciones dignas.
La Ley General de Cambio Climático obliga a las entidades federativas y municipios a elaborar y publicar los atlas de riesgo que consideren los escenarios de vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático. De Chiapas sólo está el estatal y el de los municipios de Arriaga y Comitán de Domínguez.
Luego de ocho años de violencia sostenida en un país sin estado de derecho en el que muy pocas personas defienden el debido proceso judicial y prefieren los tribunales mediáticos, las venganzas a domicilio o la humillación pública como justicia poética, han contaminado peligrosamente el debate sobre la necesidad de reconstrucción del tejido social que erradicará la corrupción.