Opinión

Votaciones 19 de julio 2015. Foto: Chiapas Paralelo

Los usos y costumbres en Nicolás Ruiz

De Inés Castro Apreza: El día 19 de julio del año 2015, en Nicolás Ruiz no se permitió la instalación de cuatro casillas que correspondían en esta elección local. La historia es la siguiente: La planilla del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) no cumplió con la paridad: todos los cargos eran ostentados por hombres.

11112911_1647913685421693_4963415685297005711_n

En Tuxtla ganó el hartazgo; en Chiapas, el acarreo

En Tuxtla Gutiérrez ganó Paco Rojas con una diferencia del cinco por ciento, pero el PREP marcha a pasos de tortuga y apenas le otorga una ventaja del 1 por ciento. Documenté en este espacio que la capital chiapaneca se movía de manera diferente (mayor acceso a internet, menos pobreza, más nivel educativo) y que no ganaría precisamente el PAN sino el hartazgo ciudadano, tal y como ha sucedido.

Floriberto Núñez Martínez

“El indio permitido” [1] en la Universidad

IEPC

Las presidencias municipales en Chiapas, un premio «goloso»

Por Gabriela Coutiño. Una de las características del desaseo evidente de las elecciones estatales en Chiapas fue la falta de respeto al principio legal de la paridad electoral. Ante la escandalosa omisión del órgano electoral chiapaneco, no pudo seguirse ocultando lo que ya es un signo particular de nuestra clase política: la herencia de los cargos públicos a esposas, hermanas, hijas y demás parientes cercanos.

PVEM

El PVEM quiere el carro completo, a costa de la legalidad en la elección

A las ya tradicionales confrontaciones que se dan en municipios de alta polaridad política y social de Chiapas, en estas elecciones se sumó la disputa que tienen los candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el control político de corredores estratégicos para la seguridad nacional, como es la zona fronteriza, donde el negocio ya no es el que deja la administración pública, sino el trasiego de todo tipo de mercancía ilegal y las millonarias ganancias que de ello derivan.

El Poder heredado

Si es preocupante que carreras políticas se hereden por vía consanguínea, no lo es menos que un empresario exitoso conozca las complejidades del poder ejecutivo, plagado de estiras y aflojas constantes con personajes, instituciones o actores emergentes.

Manuel Velasco Coello. Foto: Archivo

De Casa de Gobierno a búnker electoral

El cierre de las campañas electorales prendió los focos ámbar en la Casa de Gobierno, donde la madrugada de este jueves se convirtió en una especie de casa común de los partidos políticos, especialmente del PVEM. El inmueble en la colonia El Mirador fue cercado por autos y camionetas de lujo, cuyos ocupantes acudieron a comparecer ante el gobernador Manuel Velasco Coello.

Acarreos y dádivas, la constante en Chiapas. Foto: Facebook

El fraude que viene

Definitivamente Chiapas le ha quedado demasiado grande a la familia Velasco Coello que ha venido con la finalidad de saquearlo y no de ayudarlo a despegar. La forma caprichosa de “gobernarlo” solo ha atentado contra la dignidad de los habitantes de este estado, donde la pobreza es el mejor negocio que se puede tener y de ésta se aprovechan ahora para la manipulación electoral.

Asistentes al mitin de MORENA. Foto: Raúl Vera

Elecciones en Chiapas bajo el escrutinio público

Por Gabriela Coutiño. Desorden, conflictos comunitarios, alianza PRI-Verde rota, inequidad en el tablero electoral, falta de observancia a la paridad y falta también de castigo a los excesos de los partidos políticos -sobre todo los oficiales- es lo que deja hasta el momento el proceso electoral local 2015 en Chiapas. Falta ver si las elecciones transcurren o no en normalidad y sin violencia.