Opinión

Foto: Arbey Vera/ Chiapas PARALELO.

De lluvias torrenciales, clausuras y educación de calidad

Arbey Vera Paso corto, ya. La vocecita de apenas cinco años se alista para recibir la insignia nacional. Redoblan los tambores, la banda de guerra debidamente uniformada sigue las instrucciones de la maestra que mueve las manos al compás del glorioso himno nacional, al mismo tiempo hace señales de cejas al distraído niño  que se quedó  embelesado con las caricias de los ojos de la madre amorosa que lo ve. El presídium es de colores. Maestras y personal directivo se hacen acompañar de la presidenta de los padres y madres de familia. Es un día significativo. Los cabellos colochos se […]

Una mujer revisa y dobla la boleta electoral del resto de las mujeres. Foto: Red de Observadoras Electorales.

Paridad vertical en planillas en municipios indígenas en Chiapas. Los números cuadran pero ¿y las mujeres qué?

En Aldama, Amatenango del Valle; Chalchihuitán; Chamula; Chanal, Chenalhó; Larráinzar; Mitontic; San Juan Cancuc y Tenejapa, el PRI registró planillas que no cumplen con la paridad electoral. ¿Esta omisión forma parte de una estrategia de registrar “planillas fallidas” que eventualmente quedarán nulificadas?

POSTER

El cine argentino de Cortázar

Vargas Llosa: «La materia prima de la literatura no es la felicidad sino la infelicidad humana, y los escritores, como los buitres, se alimentan preferentemente de la carroña”

LGBTI

En la conquista de más espacios

El movimiento LGBTI ha conquistado un espacio más, si no es que el más importante en el ámbito social, provisto como un problema social, una necesidad y un derecho como parte de las garantías individuales.

El Poder heredado

Es común en otras profesiones, por vocación observada o familiar, o por imposición que los hijos adopten el camino de sus padres, pero en el caso de la política la profesionalización, aunque ocurra, no ha sido buena consejera. No existe una escuela para formar políticos más que el ejercicio del servicio público y una buena dosis de sentido común, lo estudiado en Facultades de Administración Pública o de Ciencias Política, por citar dos casos, aporta conocimientos de suma relevancia pero no dotan, por sí mismos, de prudencia, capacidad de negociación, visión de futuro o de Estado.

Del 8 por ciento, el PVEM pasó al 45 por ciento de la votación en Chiapas. Fuente: Integralia.

Tuxtla, las elecciones municipales más sucias de la historia

El profesor Víctor Manuel Ancheyta Bringas, buena persona pero mal candidato, se ha convertido sin proponérselo en el principal aliado de Fernando Castellanos Cal y Mayor.

elecciones 2015

A manera de presentación

Las candidatas y los candidatos siguen haciendo campaña de la manera tradicional, con los mismos mensajes de siempre, abrazando a los niños y besando a las ancianas; convirtiendo canciones populares en jingles políticos que de tanto escucharlos terminan siendo chocantes.

Mujeres durante la elección del 7 de junio de 2015 Foto: Red de Observadoras Electorales

En la zona indígena el PRI incumple la paridad de género, ¿cuál es su estrategia?

En todos los municipios del altiplano chiapaneco ya están presentes los dos “partidos satélites” que cual comodín, se encargan de roles distintos en el juego electoral. Y en el caso de la región Altos, pareciera que estos partidos se encargarán de “cachar” los votos de la diáspora priista.

Manuel Velasco y Camacho Quiroz

Chiapas y su gobernador, un laboratorio político para el 2018

Partidos satélites, fundaciones “altruistas” y clientelismo político, son los tres elementos que analistas ven se está aplicando en Chiapas en el proceso electoral local. Los especialistas ubican a esta entidad como un “laboratorio social” que está teniendo éxito. Avizoran que este método lo replicaría el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los grupos de poder político aliados -como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)-, en las elecciones de 2018.