Opinión

En Simojovel, la tierra de ámbar. Foto: Raúl Vera

Lágrimas de la tierra, el ámbar

La muerte infantil ha tocado las puertas de las viviendas de madera y lámina de La Pimienta, hacia allá se dirigen autoridades del sector salud y de la Secretaría de Gobierno. En otras circunstancias no habría sido motivo de alarma, el dolor habría sido apagado por la cotidianidad y la lucha por sobrevivir. Hoy La Pimienta es noticia, la muerte de niños que recibieron vacunas en condiciones de dudosa calidad, ha movilizado a las autoridades sanitarias del estado.

El difícil tránsito por la frontera sur. Foto: Elizabeth  Ruiz

Niños y niñas migrantes

En los últimos años, se han logrado importantes avances, en la garantía de sus derechos en el país. Sin embargo se requiere continuar con los esfuerzos interinstitucionales y exista una buena articulación entre ellas para el pleno respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes.

En 2013 el desarrollo económico de Chiapas decreció, incrementando el nivel de pobreza de la población. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza

Convoca a todos los ciudadanos y a las organizaciones sociales que desde hace años trabajan desde lo local, estatal y nacional en hacer frente a la pobreza y la desigualdad desde diferentes trincheras, a generar una agenda común para constituirse como un contrapeso que empodere a los ciudadanos.

© Hmmm. ¡Pero qué ricas memelas! Motozintla de Mendoza, Chiapas (c1998)

Tanteado, Tanteadito y Tanteadón

“Tantear” llaman las cocineras al acto de definir las cantidades de condimentos, propias de nuestros platillos: sal, azúcar, aceite, vinagre, comino, tomillo, achiote, picante, etcétera. Por ello son usuales las palabras “al tanteo” (al gusto propio), “tanteado” (poco), “tanteadito” (un tanto menos que poco) y “tanteadón” (cantidad intermedia entre tanteado y tanteadito). Aunque en ocasiones la instrucción que se escucha en las cocinas es: “Si, sí, mi niña. Tanteadito pero sin pasarse”.

Imagen: kilkadg.com

Definición de pretexto

El maestro Juan tiene una libreta llena de pretextos que los alumnos dicen cuando llegan tarde o no llegan. De este muestrario, dos han llamado mi atención. Uno le sucedió al maestro Juan. El maestro le preguntó a Alicia por qué no había llegado el día anterior, Alicia, la niña de diez años dijo:

La cárcel de Lecumberri, antes de convertirse en Archivo General de la Nación. (Foto tomada de iekuro.wordpress.com)

Archivo, censura, memoria

Por María Magdalena Pérez Alfaro/El Presente del Pasado. Como historiadores, científicos sociales, humanistas o simplemente como personas comprometidas con la construcción de un país menos injusto, tenemos frente a nosotros dos grandes retos: uno es exigir que las leyes en materia de acceso a la información gubernamental permitan, faciliten y mantengan la posibilidad del conocimiento histórico

#3de3

#3de3 Transparentar el proceso electoral

Nuestra papel como sociedad civil debe marcar la pauta, incidir en la agenda pública, definir el destino de los recursos, pero sobre todo hacer valer su decisión en una elección popular.

Dip

Nuestros candidatos; lo posible, lo deseable, lo real

Destino trágico de Chiapas en donde como ya se está viendo en otros estados de la República, las elecciones son un mero trámite burocrático constitucional que tiene dos efectos concretos: beneficia a unos pocos y desilusiona a muchos cada vez más.

SPAUNACH ¿Una elección de Estado? Foto: ChiapasPARALELO

Secretario particular de Manuel Velasco interfiere en elección de Sindicato de maestros de la UNACH (SPAUNACH)

Para inducir la elección amenaza a docentes. Afectados denuncian que la intromisión del gobierno afecta el desarrollo de la Universidad pública más importante de Chiapas, y la formación de miles de jóvenes. “A mi en lo personal me llamó Ramón Guzmán Leyva (secretario particular del gobernador Manuel Velasco), y con el argumento de que debía priorizarse ´la unidad en la Universidad ´, dijo que los maestros deberíamos ir todos juntos con una planilla única presidida por Indra Toledo –hermana de Gerardo Toledo, político y empresario de los medios de comunicación ligado a gobierno-. Me pidió declinara”.