Opinión

ERA

Eduardo, el gesticulador

Eduardo Ramírez Aguilar dejó la Secretaría de Gobierno pero no el gobierno. Ahora es el titular de la Secretaría de Acción Electoral, eufemísticamente llamada Partido Verde Ecologista de México. Ahí podrá continuar con plena libertad lo que venía haciendo desde que fue llamado al gabinete de Manuel Velasco Coello.

Partidos políticos violan sistemáticamente la ley electoral. Foto: Cortesía

El PVEM o el lucro de la pobreza en Chiapas

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) repetirá de nueva cuenta su triunfo electoral en Chiapas. Y lo hará con la violación sistemática y escandalosa a las disposiciones democráticas existentes.

Diversidad

Día nacional contra la homofobia

En nuestra entidad la “Ley que previene y combate la discriminación en el Estado de Chiapas”, aprobada el 03 de Abril del 2009, contempla una visión de sociedad incluyente al prohibir la discriminación en los grupos más vulnerables.

De corporaciones semilleras a emporios transgénicos de Emmanuel González-Ortega, investigador del Instituto de Ecología-UNAM

De corporaciones semilleras a emporios transgénicos

En economía agrícola la ecuación es: Mayor concentración de poder y capital es igual a menor libertad, menos seguridad alimentaria y los riesgos en salud pública creciendo exponencialmente.

© ¡Pero qué bonita gorda! Balneario volcán Arenal, Costa Rica (2011)

De Madres y Madrecitas

Tenemos madre para todo, para dar, prestar y hasta regalar; como en aquella expresión que leí hace tiempo detrás de un autobús: “en asunto de mentadas uso madre prestada”. Es decir, para designar lo que queremos.

Foto: www.venezuelataurina.com

Definición de silencio

El silencio debe escribirse sin palabras acompañantes. A veces sucede que las acompañantes son muy ruidosas y esto altera el sentido nato de la palabra. ¿Hacemos silencio o guardamos silencio? ¿En dónde se encuentra el silencio? ¿Está en el fondo de un pozo o está en la altura de un bosque?

Vacunas

Los olvidados y los vulnerables de siempre

Miles de niños y niñas de comunidades rurales dependen de los programas gubernamentales y ello los convierte en rehenes de la calidad de las acciones de los programas y eso si estas llega hasta ellos.

Foto: Cortesía

Carlos Kasuga Osaka, filantropía auténtica

Los japoneses que llegaron a Chiapas y fueron cobijados en la costa, en Acacoyagua, aún viven agradecidos, por eso hay muestras de agradecimiento constante; así, la ayuda desinteresada de este mexicano-japonés se constata desde hace años en los apoyos otorgados a la educación hacia esa localidad chiapaneca.

¿Instrumento de la democracia? (Foto tomada de La Vanguardia.)

Esta democracia

Por Marco Antonio Hernández Cabrera/El Presente del Pasado El arte alivia las situaciones más extremas, pero no escapa a la realidad. Seguir tocando música cuando el Titanic se hunde en forma irremediable es un gesto digno. Considerar que el naufragio desaparece con música es indigno: Juan Villoro.