Opinión

Ilustración: Manuel Velázquez

Este matadero salvaje

Hemingway: “Escribir no tiene trucos. Sólo te sientas frente a la máquina y sangras”.

Perros en San Cristóbal de las Casas, durante campaña de vacunación contra la rabia. Foto: Emiliano Hernández

Electrocución

Cada día son más los perrunos y gatunos que son arrojados a la vía pública como si fueran objetos o juguetes sin vida, lo que provoca que más del 70% sean lastimados, maltratados y hasta asesinados por personas que trabajan en los «antirrábicos» y/o por gente inhumana e irracional.

El INE se mantiene resguardado por elementos policíacos. Foto. Fernando Hernández/ Chiapas PARALELO.

El año de la violencia

Por Pedro Salmerón Sanginés/El Presente del Pasado. La violencia política es un fenómeno recurrente y cotidiano en México. Si algo quisiera extraer de mis estudios de la violencia revolucionaria es recordar su significado, su origen y sus formas. Entenderlas, comprender sus resultados y contribuir a evitársela a la generación de nuestros hijos. Y combatir, así sea con la pluma, a quienes insisten en normalizar la violencia, culpabilizando a las víctimas.

Foto: Chiapas Paralelo.

La cruda de la democracia

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas le gritó ayer a la ciudadanía en la cara que son unos cínicos, pero que además no tienen remedio. Hicieron, literalmente, lo que quisieron no sólo con la jornada electoral, si no con todo el proceso. El partido oficial le apostó no sólo a ganar los 12 distritos electorales, si no salió a decirle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que con el poder del gobierno estatal a su favor lleva las de ganar en el 2018.

foto 1 (9)

Un gobernador ganón, un Chiapas perdedor

Para el Partido Verde no hay límites. Se mueve en el atropello, el despojo y la violencia. Un gobierno y un partido que no respeta las leyes no es raro que sea generador de violencia. Es más se sirve de ella. La alienta. La dirige.

PRINCIPAL DOS

Disparando a los pies

José Ramón Guillén Entiendo los enojos de todo tipo y origen, los descontentos sociales también, porque no son nuevos en la historia de México ni de la humanidad, sin embargo cuando un solo sector de la ciudadanía, como está ocurriendo en Chiapas en estos últimos días, amedrenta al resto hay que preguntarse ¿Dónde se encuentra el Estado que debe proteger a quienes no son responsables de los enojos? La justeza o no de las reivindicaciones, en este caso del magisterio chiapaneco o de quienes se trate, no puede encontrar solamente la vía violenta cuando desde hace tiempo la discrepancia con […]

Los quemados...

Chiapas convulso

Hoy los maestros de la CNTE quemaron las oficinas estatales de los principales partidos políticos en #TuxtlaGtz. Esto fue entre las 9 y 12 horas.

El hartazgo ciudadano toca a empresarios. Foto: ChiapasPARALELO

Rebelión ciudadana-empresarial

«Nos encontramos con que el enemigo número uno no es la sociedad civil, ni siquiera las ambientalistas, el enemigo a vencer es la corrupción política”.

Cherán. Foto: Juan Jerónimo Lemus

Elegir autoridades sin partidos políticos

“Nosotros somos una familia grande y estamos aquí para platicar y reconocer qué y cómo lo hemos hecho. Estamos convencidos de que esta es la única manera de continuar adelante con justicia para nuestro pueblo”.