Opinión

Partidos políticos violan sistemáticamente la ley electoral. Foto: Cortesía

Anular o castigar, dilema electoral

Abstenerse, anular o castigar. En estos tres escenarios se despliega el dilema de los ciudadanos descontentos con la política, los políticos y con la mala calidad de nuestra democracia actual que el 7 de junio próximo tendrá en las urnas una formidable prueba de legitimidad.

Habitantes de los pueblos originarios, Chiapas. Foto: Moysés Zúñiga Santiago

Discriminación a indígenas: doble moral de la clase política

Las expresiones de racismo hacia los indígenas por parte del presidente del Instituto Nacional Electoral, revelan una triste realidad: la discriminación persiste y permea en todos los niveles, estratos sociales y formación educativa. Refleja, además, la doble moral frente a los indígenas, que se manifiesta en varios niveles, pero en particular en la clase política.

habitantes-de-la-Selva-Lacandona-llevan-tres-generaciones-buscando-la-legalizacion-de-sus-derecho-a-la-tierra-Foto-Angeles-Mariscal

La tierra de los sueños

Por Xun Betan. Durante mi infancia, el vivir dentro de un territorio comunal fue lo mejor que me ha pasado, porque me sentía libre e íbamos a cualquier lugar y a cualquier parte con mi abuelo. No tuvimos que atravesar cercos ni tuvimos que cruzar propiedades privadas, solo terrenos llenos de milpas y montañas.

© La gorda de Andalucía. Centro histórico. Sevilla, España (2006)

De Madres y Madrecitas Parte II

Igual ocurre con las expresiones adjetivadas: “madre hermosa”, “madre chula”, “madre linda”, “madre mía”, “mami pinche” y “mama mía” que endilgamos a nuestra progenitora, aunque bien es cierto que con ellas adjetivamos también a la novia, a la amiga, a la “amiguita” y hasta a la querida.

Imagen: es.lasdistancias.com

Definición de altura

El término altura siempre ha estado presente en la literatura (¿vieron que pura tura?). La verdadera protagonista de la leyenda de Ícaro es ¡la altura! ¿Cuál es la moraleja? ¡No ambiciones las alturas! Vuela, pero vuela bajito.

intolerancia3.jpg

La intolerancia en México

en un video de dos minutos el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova; era exhibido burlándose de un grupo de indígenas con los que sostuvo una reunión.La calidad moral de nuestros gobernantes y su tolerancia hacia los grupos vulnerables es igual de importante que la tolerancia a nivel micro, es decir en nuestro entorno inmediato. A nivel micro la debemos practicar y a nuestros dirigentes debemos de exigírsela. Solo así contribuiremos con nuestro granito de arena a construir el país que todos queremos y en el que todos quepamos.

bases de datos.jpg

NO al verde

  A los abusivos del verde NO les importan los ciudadanos como tanto pregonan. Tampoco les importa seguir violando las leyes pese a las sanciones ya determinadas por el INE y el Trife, solo les importa obtener el poder a cualquier costa. Claro, también los millones de pesos. En esta entidad donde el principal gobernante no solo es verde por militancia también lo es por las decisiones arrebatadas que hace, esos maleantes electorales escondidos en un partido seguirán pisoteando las leyes pues tienen el Vo. Bo. de otro cuyas siglas se traducen en Manuel Velasco Coello. Por ejemplo, Eduardo Ramírez […]

Pueblo creyente se moviliza para la defensa de su territorio. Foto: Gaspar Morquecho

El México profundo, el de las y los hombres del color de la tierra en Chiapas… cambió… cambia

Por Gaspar Morquecho. Lo mejor que le ha ocurrido a Chiapas, a sus pueblos y en particular a los indígenas en casi medio siglo es: la entrega de los cristianos católicos y no católicos que optaron por los pobres para la Construcción del Reino; la presencia y esfuerzo de las izquierdas de finales de las décadas de 1960 y de principio de 1970; las FLN, la construcción del EZLN y el levantamiento armado. De hoy, la Autonomía de los pueblos rebeldes zapatistas; los movimientos en Defensa de la Vida, la Tierra y el Territorio.

Congreso Chiapas

La legislatura que se va y la que viene

Por cómo se ve el panorama en la siguiente legislatura los dos diputados que llevarán el liderazgo del Poder Legislativo son: Eduardo Ramírez Aguilar del PVEM y José Antonio Aguilar Bodegas del PRI. Es muy posible que ambos lleguen al Poder Legislativo como parte de una alianza PRI-Verde. Aunque también es probable que esa alianza perdure hasta que llegue el jaloneo de quién pone el candidato a la gubernatura del estado en una posible alianza.