Opinión

Murutsh

Definición de murutsh

Murutsh, como ya se dijo, no sólo sirve para paliar el dolor físico, sino también como parche para el dolor del espíritu, de ese dolor que es como una espina invisible. Quien, como mantra, la repite, siente que su cuerpo y su alma dejan sus ramas torcidas y comienzan a bailar en medio de un aire que camina de puntillas en un cielo lleno de alfombras.

Protesta frente a MVS. Foto: Revoluciontrespuntocero

Entre la libertad de prensa y la libertad de empresa

Los medios, como MVS, finalmente son empresas y entre la libertad de prensa y la libertad de empresa, optan por la segunda.

Birdman

Yo también hablo de Birdman

De la foto de Lubezki, o cuando el cinefotógrafo se vuelve celebridad Pasada la euforia de los premios, es tiempo de sentarse en una sala y contemplar con calma esa película de la que toda la gente está hablando. “Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia”, dirigida por Alejandro González Iñárritu.

PERIODS

El ataque a Carmen Aristegui

Pudiera decirse que estamos peor que en la época en la que Don Julio hacía periodismo valiente e independiente, porque en esos tiempos no había instrumentos que protegieran la labor periodística y hoy contamos con ellos, pero no funcionan (…) Insisten en despertar al México Bronco, van que vuelan para pasar a la historia como los que lo provocaron e hicieron posible. Esto es el surrealismo México.

En Nayarit, oposición a la construcción de la presa Las Cruces. Foto: Cortesía

Consulta a comunidades indígenas y Derecho a la Información

Hace dos semanas el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), resolvió el recurso 0309/2015 que se derivó de la solicitud siguiente: “ Los resultados de la Consulta realizada a los pueblos indígenas de Nayarit por parte de la CFE para conocer su opinión respecto a la construcción de la presa “ Las Cruces”.

Eduardo Medina Mora, luego de ser elegido ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Cortesía

Las nuevas reglas informales

Por Bernardo Ibarrola/El Presente del Pasado Seguro que el presidente de México sufre los vicios y defectos que se le han señalado a raíz de la designación de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Enrique Peña Nieto es autoritario, prepotente, testarudo, insensible y torpe. Este episodio lo retrata con nitidez pero no es el primero ni, para desgracia nuestra, será el último que ponga en evidencia los rasgos de su personalidad.

aristegui 000

Caso Aristegui, golpe autoritario

La periodista Carmen Aristegui fue despedida por la empresa MVS, donde transmitía su noticiero, uno de los más escuchados en el país. El pretexto para arrebatarle el espacio radiofónico fue el presunto uso de la marca MVS/Noticias en la adhesión a la iniciativa MéxicoLeaks, la plataforma ciudadana de filtración de documentos confidenciales.

Scherer y Arisategui. Foto: Cortesía

Apartheid informativo

Quienes celebran la libertad de los Blogs particulares no comprenden los gastos onerosos que implica mantener un medio independiente con reporteros profesionales, con diseñadoras, editoras y fotógrafos, que contrasta fuentes y paga investigaciones de largo aliento, que implican viajes y cientos de horas invertidas en cada tema. El periodismo profesional en México es un trabajo de tiempo completo, una forma de vida, y en ocasiones, una misión democratizadora.

Ilustración de Manuel Velázquez

Casa de citas

Aunque Emilio Rabasa Estebanell (1856-1930) fue un hombre muy importante en su época (gobernador de Chiapas, periodista, jurisconsulto, escritor), desde hace mucho es ya sólo nombre que evoca un teatro en Tuxtla, algunas calles, iniciativas culturales en Ocozocoautla, su azaroso pueblo natal. En general se le recuerda poco, aún menos en su faceta más creativa: novelista. Escribió cinco breves y ajustadas, divertidas, mordaces, críticas novelas.