Opinión

EDUARDO RAMÍREZ

Renuncias en el gabinete de Chiapas

El plazo vence el próximo domingo. Por eso los funcionarios que desean contender por una diputación local o presidencia municipal se han retirado de sus encargos públicos.

¿La gente nos une?. Foto: ChiapasPARALELO

Las campañas electorales vacías y absurdas

Los 12 candidatos a la diputación federal de la alianza del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chipas van a ganar las elecciones. No es un deseo, tampoco un presentimiento, puede acercarse más a ser un mal presagio, aunque tampoco lo es, es más bien una conclusión. Cualquiera puede llegar a ella después de un ligero análisis del actual proceso electoral y el resultado de los últimos.

Imagen: rhempresariales.com.ar

La sombra digital de las y los candidatos

Después de los desvaríos y ridiculeces que hemos comenzado a ver en redes sociales por parte de algunos candidatos a puestos de elección popular, probablemente nos vuelva a surgir la duda sobre si acudir o no a votar en la próximas elecciones.

Entrada a Tuxtla

El jardinero de Chiapas

La modernización o embellecimiento de entradas a las ciudades parece más una decisión de alcoba que una política de gobierno. Solo de esa manera se explica invertir en ello los recursos económicos que podrían disminuir la pobreza extrema. Decidir la inversión, como se hizo en este caso, revela superficialidad en las políticas y discriminación en la asignación de los recursos.

biblio

Definición de biblioteca

“Imaginá un bosque lleno de árboles, éstos llenos de ramas, éstas llenas de pájaros, éstos llenos de alas, éstas llenas de vuelo”, fue lo que me dijo tío Armando cuando le pregunté qué era una biblioteca. Después de casi cuarenta años he oído decenas de intentos de definición, pero ninguna es tan bella como la que el tío me dijo.

Show

El Lenguaje de campaña de los candidatos

Durante las campañas, los candidatos son capaces de caminar hasta kilómetros bajo un sol abrazador, se atreven a tomar agua de la casa de los más humildes pero potenciales electores. En los extremos; usted será testigo de cómo son capaces de hacer hasta el ridículo con tal lograr el favor de su voto. Después de las campañas, si es el candidato ganador; usted no volverá a verlo.

Afuera de las viviendas del EZLN se ilumina por los desaparecidos. Foto: Elizabeth Ruiz

Capitalismo la bestia-neoliberal, Elecciones en México, Rebeldes en Chiapas y Formas de Lucha en la coyuntura

Por Gaspar Morquecho/Hace unos años, en uno de tantos seminarios, coloquios, encuentros, foros que se han realizado en San Cristóbal de Las Casas, uno de los ponentes altermundistas – de arrogante certeza de intelectual – afirmó: El Capitalismo ha muerto, el Neoliberalismo ha muerto, el Estado ha muerto. Luego agregó: Millones construyen otro mundo. Su cierre fue magistral. Quizá recordando aquello de “Un fantasma recorre Europa”, soltó: “El zapatismo recorre el mundo y lo trasforma”. No daba crédito… Me pregunté: ¿En qué mundo vive este hombre?

cover_fo_salgado_genesis_trade_e_1307081418_id_709825

El ojo, el corazón, el recuerdo

“La ley no es la ley, sino el poder; este axioma está escrito por encima de los valles en los cuales perecemos. Nada es lo que parece ser en este mundo, todo es mentira. Cuando decimos ley, queremos decir poder; cuando pronunciamos la palabra poder, pensamos en la riqueza, y cuando la palabra riqueza aflora a nuestros labios, esperamos disfrutar de los vicios del mundo”.

Imagen: www.toltecayotl.org

El caminante de las lenguas

Por Xun Betan/Hace unas semanas se nos fue uno de los grandes conocedores de las lenguas indígenas de México, especialista de las lenguas mayas y xinca. Hace unas semanas se nos fue para colocarse en los vientres de la Madre Tierra, en el vientre de las grandes montañas. Ha iniciado su viaje para encontrarse con los seres mágicos, los señores del tiempo, los guardianes celestes, los graniceros.