Opinión

Píloro. Imagen: www.medwave.cl

Definición de píloro

Cuando está enfadada, enfadada como perra con la cola amarrada en un árbol, ella grita y ofende a su victimario diciéndole: “¡Estulto, horma de píloro!”. Los primos hemos hecho un recuento de las ofensas blandas que ella lanza y concluimos que su máxima ofensa es decirle a alguien “horma de píloro”. ¿De dónde sacó tal palabra? ¡Vaya Dios a saber!

Campesino del Valle Central de Chiapas. Foto: Fermín Ledesma

«Apoyos al campo», la publicidad que no produce alimentos

Por Mario Tassias. No se puede ocultar el sol con un dedo aunque fotografías de mujeres y hombres sonrientes bajo el discurso de apoyos, solo confirman que con publicidad no se producen alimentos y muchos menos se mata el hambre de aquellos que no ven dónde se invierte tanto dinero que dicen los políticos que “apoyan al campo.”

Reelección

¿A quién le favorece la reelección en Chiapas?

Las elecciones en México son legales pero inequitativas. En Chiapas la inequidad electoral -expresada en pinta de bardas, en publicidad gubernamental, en enormes dispendios de los candidatos visibles o consentidos- habla un idioma; es el idioma del derroche financiero. La clase política actual. Por eso ve usted todo ese dispendio financiero, porque la reforma política le abre a los políticos locales la posibilidad de cumplir el anhelo de todos: trascender sexenios. Y esto se hace en un entorno de una enorme deuda pública

CAMION

Competencia de incompetentes

Tuxtla Gutiérrez cada vez se parece más a Cuernavaca pero no por su riqueza, ni por el agradable clima, ni por la belleza de la casa–museo de Cortés, ni por el paseo de La Cañada, sino porque cada vez es más complicado circular en automóvil.

Post Tenebras Lux (2012), de Carlos Reygadas

No hay que ser agelastos

De profunda introspección, Las tribulaciones del estudiante Törless (Ediciones Coyoacán, 1995), de Robert Musil, define con su título el intríngulis del libro. Si fuera una novela policiaca el título sería algo así como El asesino es el mayordomo; es decir, no apuesta a la sorpresa del argumento, sino al modo de argumentar.

Tlatoanis-chiapanecos 000

Los pequeños Napoleones chiapanecos

Qué premio quiere recibir: El Tlatoani, el Tonantzin, el Yecatl, el Internacional Maya o el Pablo de Tarso; acaso el Maoma de Oro. Hay para todos los cargos, de varios precios, y del tamaño de su necesidad de reconocimiento.

Derecho al olvido

El IFAI usa a Google para obligarnos a olvidar

Por Sursiendo. Un empresario que participó en tramas corruptas del gobierno, de las que se benefició, ahora exige que no quede rastro de eso, que olvidemos, que eso atenta contra su intimidad y sus negocios. Y ahora no es ciencia-ficción. Eso está pasando en México, y el organismo público que se encarga de esos temas, el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ha exigido a Google que borre los enlaces que llevan a esas informaciones.

Elecciones. Foto: www.desdeelbalcon.com

¿Elecciones sin votos?

El investigador Edgardo Buscaglia propone una estrategia realista y efectiva: que agrupaciones civiles apartidistas exijan a todos los partidos sin excepción que permitan que un consejo civil multidisciplinario investigue y evalúe a sus precandidatos. Desde los bienes materiales hasta el historial político y familiar, sin dejar atrás el coeficiente intelectual y conocimientos mínimos de tareas de buen gobierno.

José Murat, y su enriquecimiento en Chiapas.

El socio de Murat en Chiapas

La exhibición del enriquecimiento de Ángel Aguirre y José Murat, exgobernadores de las entidades más pobres del país, renueva las esperanzas de que Juan Sabines Guerrero, el dilapidador mayor de los recursos estatales, sea investigado.