Opinión

Zacate. Imagen: www.culturaempresarialganadera.org

Definición de zacate

También en el mundo de las palabras hay clases. Hay palabras que tienen más presencia que otras, que están colocadas en pedestales de bronce. Zacate es una palabra plebeya que sólo tiene refugio ya en las comunidades rurales. En el campo todavía se pasea hermosa y crece con la misma gracia con que crece el color naranja en la puesta del sol.

TioSam

Nosotros los pobres, ellos los ricos

En el fondo el reto mexicano es encontrar la vía que nos permita pasar de una democracia representativa a una directa y desde las instituciones, no contra ella; el problema es que nuestras instituciones están copadas por una clase política a la que muchos mexicanos ya no les tenemos confianza.

UNACH, 40 años

Mañas universitarias

La Unach necesita simplemente aplicar las normas contempladas en sus Estatutos para detener toda esta serie de comportamiento antiéticos de alumnos y profesores. No debemos tolerar comportamientos que afectan no solo a los estudiantes sino también los esfuerzos de padres de familia quienes hacen verdaderos sacrificios por dejarle a sus hijos lo que siempre han dicho “la mejor herencia”.

"Ahora, como entonces lo aprendimos en Tiempo, creo que el periodismo implica un indeclinable compromiso social". Foto: Archivo familia Avendaño Villafuerte

Trabajar en el Tiempo

A la distancia, en estos agitados tiempos de redes sociales, tal vez sea saludable volver la mirada atrás y recordar a Tiempo, que desde sus páginas dio voz a quienes no la tenían, y fiel a su acostumbrada hospitalidad, abrió sus puertas a todos; se convirtió en la casa de muchos de los que por una u otra razón llegaron a Chiapas, como años atrás lo había sido de varios de nosotros.

Mapa mundial de las redes sociales. Imagen: www.appsia.es

Televisa va por las redes sociales

Grupo Televisa no está conforme con construir un monopolio de la opinión pública en medios electrónicos. Va por modificar, alterar, ensuciar, perseguir y difamar a través de las redes sociales.

Nuestro cerebro bajo ciertas circunstancias es capaz de bloquear el proceso de hacer consciente los estímulos. Imagen: conmilupa.bligoo.com

Mi ensayo sobre la ceguera

Estrés colectivo, ceguera social. Análisis de cómo la corrupción, la pobreza y el abuso de autoridad puede convertirnos en una sociedad estresada, ciega, apática y cómplice.

Manuel Velázquez, pintor.

Una isla intemporal

Me encuentro con un conocido en un súper y me pregunta qué escribo. Varias cosas, le digo: una novela, una obra de teatro, un ensayo… Sé que tal vez su pregunta es mero trámite y mejor cambio de giro: Y una columna en el diario digital Chiapas Paralelo. Sale los martes.

penagos 02

Quita un anuncio. Guía ciudadana 2015

Por Jesús Robles Maloof. En México hay tres clases de basura: orgánica, inorgánica y electoral: Juan Villoro. Es claro que hay temas urgentes que merecen nuestra atención, por ejemplo terminar con el pacto de impunidad de los políticos, pero teniendo eso en mente las acciones de transformación pueden adoptar diferentes y variadas formas, entre ellas una simple, liberar nuestra calle de su propaganda. Al actualizar la Guía de 2012. Llamo una vez más a #QuitarUnAnuncio.

Javier Duarte, gobernador de Veracruz, un virrey represor

Nuevos virreyes, nuevos caciques

Nuevos virreyes, rodeados de una corte prepotente e inútil, han emergido en diversas partes de México. El actuar de esta casta esperpéntica no sería perjudicial si solo sirviera para entretenimientos de banqueta, de cantinas y de cafés, pero al controlar poderes locales omnímodos se convierten en problemas monumentales ahí donde sientan sus reales.