Opinión

AQUILES ESPINOSA

Los “Aquiles” priistas detrás de la inmolación en el Congreso

Hay dos Aquiles que están involucrados con la inmolación de Agustín Gómez Pérez afuera del Congreso del Estado, quien pedía la liberación de su tío Florentino Gómez Girón. El primero es el diputado local priísta, quien dejó como malnacidos a las y los que critican –criticamos- el gobierno de Manuel Velasco Coello, con su discurso tan atropellado por el segundo informe de gobierno del gobernador. El otro es el director de gobierno de la subsecretaría de gobierno y derechos humanos, Aquiles Espinosa.

Obra de Manuel Velázquez

Leer como amar

Presenté el 3 de diciembre pasado dos libros: uno que escribí (Mapaches: campos de maíz, campos de guerra) y otro que coordiné (Anecdotario mapache). Sólo hubo para vender 60 ejemplares de cada uno. Y se vendieron todos. 120 libros en una presentación, en Tuxtla. No está mal. Como dijo Gustavo Cerati: Gracias… totales.

Agustín Gómez Pérez de 21 años justo en el momento en que las llamas empiezan a cubrir su cuerpo.

Agustín Gómez Pérez: oficio de tinieblas

La inmolación del joven indígena Agustín Gómez Pérez, de la comunidad de Chigtón, pudo haberse evitado, sobre todo porque estaba prevista; diversos signos anunciaban una acción de tal magnitud, estaba en la atmósfera con olor intenso.

Foto: www.valoreschiapas.com

Laco Zepeda y sus caminos de libertad y creación

Político, actor, locutor y cuentero, Laco sostiene que en el México convulso de hoy la participación ciudadana y sus propuestas críticas son la mejor ruta para construir y fortalecer los procesos democráticos y los caminos de la libertad.

foto_enoc_2

Enoc Hernández Cruz, el esperpéntico

Hay políticos que no conocen límites al ridículo y a la mesura. Enoc Hernández Cruz pertenece a ese clan que ya creíamos desaparecidos.

foto: www.castillalamancha.es

¿A quién le importan los archivos?

Francisco Javier Acuña, Comisionado del IFAI y encargado de la Comisión de Archivos ha dicho que “los archivos no son bodegas de papeles viejos, son yacimientos de la civilización y no son por tanto registro de lo pasado sino del porvenir”. En este sentido debemos de velar por la preservación y conservación de archivos, ya sean físicos o digitales, necesitamos cuidar de manera adecuada nuestro futuro, preservando y conservando el pasado.

Manuel Velasco en la Feria Chiapas, horas después que el campesino Agustín Gómez se inmoló frente al Congreso. Foto: Icoso

Gobierno de Manuel Velasco dos años, entre la omisión gubernamental y la nula resolución de conflictos

Hoy Manuel Velasco podrá entregar su Informe en el recinto que ocupa el Congreso, limpio de manifestaciones. Lo que no podrá limpiar es el hecho que lo sucedido a Agustín Gómez -campesino inmolado, actualmente moribundo en un hospital- no es más que un reflejo de omisión gubernamental y la mala, acaso nula resolución de conflictos que caracterizan a este gobierno, más ocupado en promover su imagen en las revistas del corazón e inaugurar ferias de pueblo y cabalgatas, que en resolver de fondo las problemáticas sociales del estado.

Manifestación en la capital francesa. Foto: Reuters

Revuelta global

Daniela I. Cárdenas Ruíz/En una sociedad donde impera el caos, estamos obligados a tomar posturas y a actuar de manera responsable, cuidando nuestra integridad. Debemos asumir nuestro papel como sujetos históricos y sociales de manera consciente para que nuestras acciones tengan el alcance que la coyuntura requiere.

Foto: mexicanosalgrito.org

Bienvenida a Chiapas Denise Dresser

María Luisa Armendáriz/Admito de entrada que no es lo mismo ser activista desde una posición socioeconómica como la nuestra, visible, ni desde una condición cultural o capitalina de la Condesa o San Angel y ser una activista desde un pueblo perdido de Chiapas con un rifle de palo que casualmente no disparó ni en defensa propia.