Opinión

Corrupción

Los patos lisiados de la política mexicana

Faltan cuatro años de gobierno y en el contexto actual es difícil que el presidente Peña Nieto deje de ser el pato lisiado que es ahora. Difíciles cuatro años estarán por venir. Porque además toda esta generación de políticos que hoy están en el poder son también patos lisiados porque ya nadie cree en ellos.

María Elena Orantes

El cochi de la nena Orantes y otros vicios

El cochi premium, el cochi caro, se lo invitaron los chiapanecos porque el cochi voló con cargo al erario, a los impuestos de la pobre población estatal, al ser trasladado en uno de los viejos jets del gobierno del estado hasta donde se encontraba maría elena orantes, dicen, festejando.

Cerrada las puertas del Congreso del Estado. Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

Hacía la construcción de una agenda ciudadana

Los partidos políticos han empezado sus negociaciones para la postulación de sus candidatos y candidatas. Las y los aspirantes empiezan a tomarse las fotos para su propaganda. La ciudadanía, hasta ahora, parece ser nada más espectadores de una obra en la que sólo participará un día: el de la jornada electoral.

Captura de pantalla 2015-01-05 a las 23.02.12

Los desaciertos del Festival de Cine de San Cristóbal

Este festival viene rodeado de polémica y va sumando desaciertos, como ignorar el trabajo audiovisual que se ha hecho en Chiapas en los últimos 20 años; además de su condición inequívoca de ser una más de las estrategias del actual gobierno estatal para aparecer gratuitamente en las portadas de las revistas de espectáculos

América Latina

América Latina 2015: la hora de las reformas

Daniel Zovatto/Infolatam.Ralentización económica y la puesta en marcha de una agenda de reformas estructurales, abonarán el terreno para que en el 2015 ciertos países padezcan un eventual incremento del malestar social y una gobernabilidad más compleja.

Obra de Manuel Velázquez.

Un lector alegre

Disfruté mucho La muerte de un instalador, del mexicano Álvaro Enrigue, y hace poco leí otra de sus novelas: Vidas perpendiculares (Anagrama, 2008). Es un gran narrador: agudo, con un eficaz sentido del humor, con la capacidad de hacer parecer sencilla una escritura compleja.

543440852_CGECCKDTJPFGGXG

La huella cultural de Martha Arévalo Osorio

Se requiere pensar de nuevo los fines éticos de nuestra existencia y abrir la inteligencia a la imaginación del mundo, a sus posibilidades de creación y libertad, a una auténtica educación estética de la humanidad.

Campesino del Valle Central de Chiapas. Foto: Fermín Ledesma

¿El fin del campesino?

Hoy podemos encontrar a campesinos que ofrecen su mano de obra en las grandes urbes como jornaleros a tiempo parcial en las agroindustrias o bien campesinos arrendando sus propias tierras. Asistimos a la transformación del campesinado, es decir, su conversión a asalariado al poner su mano de obra en el mercado. ¿Estamos frente a la lenta desaparición del campesinado en México?

La redacción de El Hijo del Ahuizote en 1903

Crisis constitucional

Por Luis Fernando Granados/El Presente del Pasado. El pacto social ha sido violentado de manera tan profunda e irreversible que la existencia misma de la nación —o, más sensatamente, como ha dicho Adolfo Gilly, de larepública— ha quedado en entredicho, con el encontronazo entre el movimiento social en favor de los normalistas desaparecidos y la ineptitud arrogante del gobierno federal.