Opinión

Captura de pantalla 2014-10-24 a las 7.00.49

Jóvenes de espíritu, corazón de lucha

Xun Betán/En todos los movimientos sociales, luchas y resistencias han estado presentes los jóvenes, hombres y mujeres que, llevando consigo su preferencia sexual en el corazón junto con la rebeldía, eran y serán siempre los motores de las grandes movilizaciones, porque son también los que le dan vida a las calles, las barricadas, el volanteo, las consignas y que con sus cantos nos guían a mantener la fe y la esperanza al son de un cambio social, de un nuevo amanecer.

lisbona

Miguel Lisbona y los chinos en Chiapas

Lisbona no se ha detenido esta vez en los zoques, tampoco en la Revolución, sino que ha volteado su mirada a una población escurridiza y pocas veces visibilizada en los estudios académicos y en los medios: los chinos en Chiapas.


© Podio, tribuna y cátedra, esencias. Universidad de Salamanca. España (2006)

UNACH, Rectoría y ley orgánica

Dos cuestiones nodales deben revisarse en la Ley Orgánica: 1. El fortalecimiento de la autonomía universitaria, mediante la selección absolutamente interna del rector, para garantizar origen y currícula eminentemente académica, humanista y social… rectores que provengan de la docencia, la investigación y demás funciones sustanciales universitarias, y 2. La modernización organizacional de la universidad, para responder cabalmente a las necesidades de Chiapas, a las expectativas de la supraregión centroamericana.

Poniatowska y su reconocimiento de Doctor Honoris Causa por la UNACH

Lo que Elenita Poniatowska quiso decir…

Disculpen si los desilusiono y tampoco es por defender a nadie. Pero igual tómelo como guste. Lo que Elena Poniatowska leyó en su discurso de entrega del Doctor Honoris Causa por la UNACH y fue ovacionada por la multitud no es más que la cita textual que ella hace a un artículo periodístico del Dr. Belisario Domínguez, y que se entendió como si ella lo hubiese dicho de su ronco pecho y de su autoríadirectamente al gobernador presente en el acto y todos sus antecesores. Aunque la referencia que ella hace parece más vigente que nunca, ella sólo retoma lo […]

Captura de pantalla 2014-10-23 a las 7.26.22

Ayotzinapa, el nombre del horror

Rossana Reguillo Cruz/El asesinato de 6 estudiantes y la desaparición de otros 43, hace casi un mes en la ciudad de Iguala, en el suroeste de México, sacudió a un país anestesiado por la violencia cotidiana. La masacre, dice la antropológa mexicana Rossana Reguillo, condensa el poder oscuro de la narco máquina, expone como pocas veces las relaciones entre el Estado y el crimen organizado y desnuda la soberbia de un gobierno nacional que se creyó capaz de gestionar el horror sin salpicarse.

Juan Oscar Trinidad Palacios. Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Ombudsman en Chiapas, ineficiente en su labor

Por primera vez desde su fundación hace 20 años, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) está en manos de un político de la vieja guardia con una amplia trayectoria en el ámbito público, pero hasta antes de ocupar ese cargo, nada relacionado con la defensa y promoción de los derechos humanos. Es decir, con la más nula experiencia en la materia. Al ex diputado local, ex legislador federal, ex dirigente del Comité Estatal del PRI y ex presidente del Tribunal del Trabajo Burocrático del estado, se le recuerda como el coordinador general de la campaña del efímero gobernador de […]

Ni perdón ni olvido #JusticiaParaAyotzinapa

Es hora de una comisión internacional contra la impunidad

El Estado mexicano ha sido rebasado en el caso Ayotzinapa, y ha mostrado su incapacidad para atender la situación. Es hora de dar paso a otras alternativas de investigación. La Red Iberoamericana de Jueces, sugirió hace poco la integración de una Comisión Internacional contra la Impunidad, como la que se creó en Guatemala en 2006.

Foto: animalderuta.com

Definición de canal

Por lo regular, los canales son a cielo abierto. Por eso digo que los más terribles instantes siempre los he vivido en relación con la palabra canal. Una vez, José Luis, amigo cuyo papá era carnicero, me invitó a su casa. Cuando entré vi en el patio un animal colgado, abierto en dos.

Manuel y Elenita. Foto: Cortesía

Las nalgadas de Elenita al niño verde

El nieto, que está muy lejos de la fama del abuelo aunque insistan con eso de la estirpe (ya Juan Sabines dejó constancia que eso de tigre ni pintito ni nada), mejor se clavó en su celular para no perder ese vergonzoso lugar de ser el gobernador con más presencia en las redes (¿Cuándo trabaja?), y ocultar su encabronamiento por el escupitajo que recibió.