Opinión

Mujeres de Chiapas vulneradas en sus derechos políticos. Foto: Elizabeth Ruiz

En el Segundo Informe de EPN, espejitos para las mujeres

El Segundo Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN) prácticamente fue borrón y cuenta nueva para las ciudadanas: líneas fundamentales como atención a la salud sexual y reproductiva, mujeres campesinas, libertad de expresión y vivienda, desaparecieron del segundo mensaje presidencial.

Escalando. Foto: Cortesía

Deporte extremo

Enrique Robles Solís/Empezó a ponerse el equipo: el arnés, los mosquetones de seguridad, las cuerdas colgadas al hombro y además fue a su recamara y descolgó una pequeña hacha que tenía en la pared, de la cual podría apreciarse, por el brillo, lo filoso de ésta. Salir a la calle a esta hora, es un deporte extremo.

IMG_4860

Acción ciudadana para recuperar Tuxtla

Y, efectivamente, no basta con indignarnos, con vociferar, con sacar las amarguras en Face y criticar a nuestros gobernantes. Es necesario actuar. Por eso, el rescate de un camellón abandonado a su pobre suerte es uno de los actos de civilidad más memorables que me ha tocado vivir en nuestra ciudad.

portada-travesuras-nin-mala_grande

Travesuras de la niña mala

«En este país ya no es posible trabajar si uno no está conchabado con el gobierno», Vargas Llosa. Gracias a Marco Antonio Besares Escobar, notario número 87, leí Travesuras de la niña mala, de Mario Vargas Llosa.

Peña Nieto y la impunidad. Imagen: Revolución tres punto cero

El pacto de impunidad

Cuando los estrategas de Presidencia comenzaron a organizar el programa de publicidad sobre las reformas estructurales, y en particular para promover la reforma energética, lo hicieron con la clara intención de demostrarle a la sociedad que ha sido crítica con sus reformas que su postura es inamovible y que tiene cómplices en muchos medios para demostrarlo.

Consulta del PRI

Consulta popular y “gatopardismo” del PRI

Fortalecer la democracia en México necesita de iniciativas más contundentes, como la revocación del mandato de los gobernantes y de los propios legisladores. Esa sería una verdadera aportación a la salud del sistema político. El PRI prefirió quedarse en la superficie, seguir jugando al “gatopardismo” que le permita legitimar su permanencia en el poder por muchos años.

Pueblos organizados 000

Seca capitalismo contrainsurgencia rebeldía y resistencias en Territorios Indígenas de Chiapas

La ruta por donde pasará la «autopista» a Palenque, pasa por decenas de comunidades indígenas que llevan consigo historias de resistencias, de rebeldías; algunas más de entregas y sumisiones. Gaspar Morquecho narra su reciente paso y sus viejas historias por estos lugares. También va contando las vidas que se entretejen en el camino a la Selva, de las cañadas, donde coexisten otras resistencias y otras sumisiones.

Peña Nieto informe

La retórica peñista del Segundo Informe #Infografía

Como en cada informe de gobierno, sexenio tras sexenio, el discurso está plagado de lugares comunes, palabras claves que buscan fundirse en la ignominia, en eufemismos políticos, buscando convertirse en la efigie de la mentira. Mientras tanto existen otras palabras que se busca esconder, para evadir la controversia.

Manifestación en mayo pasado, para exigir la liberación de Gabriel Montoya. Foto: Archivo

Gabriel Montoya: preso de conciencia

Quienes insinúan que el actual gobierno es “menos peor” que sus inmediatos anteriores, deberían conocer el triste y lamentable papel que desempeña en el conflicto de las comunidades de la Selva Lacandona y en el encarcelamiento de Gabriel Montoya. En ambos casos el gobierno del Estado funciona como brazo ejecutor de los intereses de Julia Carabias, Televisión Azteca y de organizaciones «ambientalistas» en territorios indígenas.