Opinión

Jose-Colon01200

Hartos de ser ninguneados, 5 fotoperiodistas se unen para crear su propia revista

Cientos de personas ya tienen el abono anual de un medio digital que ni siquiera ha visto la luz. Una recompensa al periodismo franco e independiente que han realizado cada uno de los integrantes de este colectivo anteriormente. Un ejemplo más de cómo los profesionales expulsados por los medios se están juntando para hacer periodismo sin contar con ellos.

Para el 2012 era gobernado por Juan Sabines Guerrero, donde 4,845.8 millones de pesos registraron irregularidades, dice la ASF

¿Y Sabines?

A más de año y medio que Juan José Sabines Guerrero concluyó su encargo como gobernador de Chiapas no hay procedimiento alguno en su contra, pese al evidente desfalco que cometió durante su mandato. Hace un año, el abuelo materno del actual gobernador, Fernando Coello Pedrero, vaticinó que no obstante que Sabines había robado todo lo que tenía a su alcance, “las autoridades locales no procederían en su contra por manifiesta complicidad”.

foto

Y cuando despertamos éramos 1,800 millones de personas

En este Día Mundial de la Poblaciónorganizaciones civiles, hacen un enérgico llamado a los gobiernos para que asuman su responsabilidad para garantizar ya, con hechos tangibles, los derechos de todas las mujeres adolescentes de nuestro país, y garantizar a la población joven mejores oportunidades de trabajo, salud y educación.

Sin título

Javier Espinosa Mandujano o la memoria recuperada

Hay autores de un solo libro. No necesitan más para demostrar su talento, su sabiduría y el manejo magistral de la palabra y de los personajes. Javier Espinosa Mandujano, con la novela Soledad que viene, pertenece a ese club exclusivo.

Miles de niños no acompañados cruzan la frontera sur; huyen de la violencia, la pobreza, algunos buscan reunirse con sus padres, quien migraron antes. Foto: Cortesía

La niña más valiente del mundo

Ella narró en detalle de todas las formas de violencia sexual y psicológica a las que fue sometida; los peritajes corroboran su historia. Dos días después, la Procuraduría dio aviso a la embajada salvadoreña, y de inmediato Silvia Ruth Peña, encargada de la oficina consular, solicitó el apoyo de México para la repatriación de la menor vía aérea a su pueblo de origen. Para deshacerse del problema.

tratapersonas01trataentreamigos.blogspot_0

¿Por qué incluir la prostitución en el PIB de un país?

Teresa Ulloa Ziáurriz/ El riesgo latente en esta decisión es que esto pueda abrir camino para que los países decidan legalizar la prostitución, pues ya incluida en el PIB, los gobiernos después pretenderán cobrar impuestos de esta actividad. Lo que conllevará a legalizarla y aumentar la situación de vulnerabilidad de miles de mujeres y niñas que son forzadas a prostituirse. O a ser explotadas, porque la mayor parte de las ganancias nunca son para ellas, siempre hay un proxeneta que controla el dinero adquirido o se lleva la mayor parte de las ganancias por la venta de sus cuerpos.

Tuxtla

Tuxtla, el caos y la depredación

Y no habrá forma de salvar a la ciudad, de poner alto a los abusos de los funcionarios, hasta que surja una sociedad civil fuerte, participativa, vigilante y demandante de gobiernos honestos, comprometidos con hacer de la capital un espacio razonablemente habitable. Hay que empezar a construir esa ciudadanía que la haga posible.

afecta-ley-telecom-mexico-internet

Telecom: Golpe a la Constitución

La reforma en Telecomunicaciones y radiodifusión: promover la competencia, la pluralidad y la diversidad en los medios de comunicación, porque echa por la borda dos de sus grandes definiciones: la de las telecomunicaciones y la radiodifusión como servicios públicos de interés general, y su concepción en materia de derechos humanos, centralmente el derecho a la información.

Jerga

Definición de Jerga

Este objeto es el objeto favorito de los “vieneviene”. El diccionario dice que es “una tela gruesa y tosca”, pero también contiene la acepción donde jerga es “lenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios como los toreros, los estudiantes…”.