Opinión

Foto: María Gabriela López Suárez

Los sonidos de la noche

Cesó el bullicio de las aves, dio paso a el canto de un grillito, luego se sumó otro más, al cabo de un rato la noche tenía un concierto de grillos. A lo lejos se escuchó un canto.

Ilustración: Alejandro Nudding

Siete libros de Jesús Morales Bermúdez, 5

Jesús Morales Bermúdez: “En la desierta soledad del campo se han sentado los dioses a conversar. Y los susurros, las luyidas oquedades de sus voces, parecieran dar comienzo a la creación”

Después de los casi 15 mil incendios registrados en Chiapas en 1998, en donde se quemaron miles de hectáreas de El Ocote, de la Selva Lacandona, de El Triunfo y de Laguna de Montebello, se aprobó en 1999 una ley que prohíbe la quema en terrenos de cultivo.

El Chiapas que se incendia   

Después de los casi 15 mil incendios registrados en Chiapas en 1998, en donde se quemaron miles de hectáreas de El Ocote, de la Selva Lacandona, de El Triunfo y de Laguna de Montebello, se aprobó en 1999 una ley que prohíbe la quema en terrenos de cultivo.

Se puede elegir el nombre que se quiera, pero en esta campaña en particular es fundamental hablar sobre qué van a hacer ellas, las candidatas presidenciales, con el tema/problema de las mujeres. En el actual contexto de violencia estructural, es indispensable un programa para las mujeres.

¿Programas feministas?

Se puede elegir el nombre que se quiera, pero en esta campaña en particular es fundamental hablar sobre qué van a hacer ellas, las candidatas presidenciales, con el tema/problema de las mujeres. En el actual contexto de violencia estructural, es indispensable un programa para las mujeres.

La Nacha

Tatuaje: ¿Cuánto sabes de los movimientos armados de los 60 y los 70?

Por Carlos Román García. ¿Cuánto sabes de los movimientos armados de los 60 y los 70?, me preguntó Stella González Cicero, la directora del Archivo General de la Nación, cuando llegaron los documentos del CISEN al recinto de Lecumberri. Mucho, le respondí.

Imagen: Chiapas Paralelo

Causas y efectos de la migración en la frontera sur

Temos estado y estamos en este proceso de constante encuentro, desencuentro, intercambio y transformación, creando nuevos escenarios de Tapachula y de la región Soconusco.

Foto: GETTY IMAGES

EE.UU: “un país bañado en sangre”

El colono de las islas británica llegó a América del Norte, portando la ira de sus ancestros, pero en el correr del tiempo no hubo fuerza o realidad social, que le exigiera la contención o el control de ésta.

¿Un Mundo Maravilloso?

“¡Que mundo Maravilloso!/Veo árboles tan verdes, rosas rojas también/Los veo florecer para mi y para ti/Y me digo a mi mismo ¡Que mundo maravilloso!/Veo cielos muy azules y nubes tan blancas/Los días benditamente brillantes y las noches sagradamente oscuras/Y me digo a mí mismo ¡Que mundo Maravilloso”/

El turismo, sin ser masivo, es cotidiano en Chiapas desde hace años por recibir la visita de ciudadanos nacionales y extranjeros en distintos de sus destinos, o por ser los propios chiapanecos los que se asumen como turistas dentro y fuera de las fronteras del país.

La oferta turística de bienestar (wellness)

El turismo, sin ser masivo, es cotidiano en Chiapas desde hace años por recibir la visita de ciudadanos nacionales y extranjeros en distintos de sus destinos, o por ser los propios chiapanecos los que se asumen como turistas dentro y fuera de las fronteras del país.