Opinión

Reforzar a los cuerpos policuacos en vez de reforzar los derechos humanos.

¿Instrumentos legales ante un escenario venidero de fuertes protestas?

Algo prevén nuestros gobernantes en México que a la voz de ya, en varios estados del país empezaron a crear leyes para reforzar a sus cuerpos policiacos y amenazar el derecho a la protesta o manifestación de los ciudadanos. ¿Qué andan haciendo mal para que se preparen por la vía policiaca con tanta vehemencia como lo han estado haciendo ya Quintana Roo, el DF, Puebla, Chiapas y otros estados del país? Y claro, estas leyes locales no están ajenas a reformas federales que dan más poder al poder. El Código que Establece el Uso Legítimo de la Fuerza por las […]

libros-coneculta

Definición de excelente

Es la palabra menos tolerante del mundo, la que ha prohijado las más perversas desgracias. ¿Qué padre no quiere que su hijo sea excelente en algo? Mi padre (hombre bendito) jamás me envió al cadalso de la excelencia. Él siempre optó por lo bueno.

Frayba

Palabras en apoyo a las y los Zapatistas #GALEANO VIVE

Este Centro de Derechos Humanos se suma a la expresión de indignación por la agresión armada en contra de las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) ocurrida el pasado 2 de mayo del 2014, en la comunidad de La Realidad, Municipio Autónomo Rebelde Zapatista de San Pedro Michoacán, Chiapas (municipio oficial de las Margaritas).

Con el código se pretende controlar manifestaciones. Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

La olla de presión en la que están metiendo a Chiapas

Estos jóvenes y viejos políticos –estoy convencida que no depende de la edad, si no de la formación y la inteligencia emocional- no están acostumbrados a la crítica. Les molesta, prefieren la adulación. Sin saber que para su propia carrera política les podría hacer más bien la crítica que el halago fácil. La primera nos hace ver nuestros errores, nos exige cuentas, nos obliga al esfuerzo diario; la segunda en cambio nos hace perezosos, tiranos y ciegos.

© Hhhmmm. ¡Pero qué ricas tortillas! Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (2011)

Tanteado, tanteadito y tanteadón

“Tantear” llaman las cocineras al acto de definir las cantidades de condimentos, propias de nuestros platillos: sal, azúcar, aceite, vinagre, comino, tomillo, achiote, picante, etcétera.

Print

Pobre, indígena y marginado: otra mirada al “racismo” carcelario

Leobardo Zúñiga se encuentra casi completamente ciego. Anciano y melancólico, por las tardes se sienta a esperar que pase la vida, o quizá que el tiempo se haga más corto para un desenlace menos penoso, mucho menos precario.

Obra del pintor chiapaneco Manuel Velázquez.

La vida puede ser bella

Con mi queridísimo compadre Ricardo Mena, amigo imprescindible de toda mi vida (a quien desafortunadamente veo muy, muy poco) platicábamos hace tiempo sobre Chelis Solís, su suegro vivo en aquel entonces. Recién nos habíamos emborrachado juntos, los tres, y revivíamos felices, Ricardo y yo, ese reciente pasado. Chelis era magistral cuando se lo proponía, con un talento innato para la comedia, un tempo preciso, una asombrosa capacidad para asombrar.

Fuente: Chiapas PARALELO

Decadencia institucional en Turismo

El escándalo por la contratación de modelos nacionales y extranjeros para el stand de Chiapas en el Tianguis Turístico de Cancún 2014, es sólo la punta del iceberg de irregularidades que comete el titular de la Secretaría de Turismo del estado. En principio, el oneroso gasto para exhibir las prendas típicas chiapanecas, significa despilfarro de dinero que contradice abiertamente la política de austeridad gubernamental decretada el año pasado.

Ley de telecomunicaciones, desde la censura hasta el control de la población

Javier Corral/. La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones afecta los intereses y derechos de todos los mexicanos. Los peligros de esta ley van desde la censura hasta el control de la población.