Opinión

darwin

Darwin Petate en una ciudad en llamas

Irreverente, de insulto fácil para las conciencias apocadas, Darwin Petate (Suchiapa, 1989) es un extraordinario poeta que ha encontrado pronto su voz. Una voz hecha del desparpajo, del valemadrismo y del afán por mostrar el amor homosexual sin puritanismos ramplones.

meme2

Los “memes” en Chiapas

En Chiapas no habíamos visto una gran explosión de “memes” hechos localmente como ahora está sucediendo. La razón es el hartazgo social, la inmovilidad gubernamental y la falta de comunicación entre gobernantes y gobernados. Estos últimos son los que se están dado vuelo en las redes sociales por lo que consideran la incompetencia de las autoridades de prácticamente tres administraciones municipales consecutivas colapsando la capital chiapaneca.

La libertad de expresión en México, un mito.

El negro origen del 7 de Junio, perversos intereses prensa-gobierno

No es que sea agua fiesta pero el origen de la celebración del 7 de junio como ‪#‎DíadelaLibertaddeExpresión no es un origen nada bello ni romántico. Si  los verdaderos periodistas mexicanos y chiapaneco supieran su origen lo cambiarían por cualquiera de las otras fechas existentes, la propuesta de la ONU el 3 de mayo y la que los periodistas chiapaneco tenemos ya como el el 7 de octubre en honor a don Belisario Domínguez. Según Arturo Herrera Cornejo de «Cambio de Michoacán», el 7 de junio de 1951, en la Ciudad de México, los directores de los principales diarios se […]

Pintura de Ernest Decals

Definición de Pasaje

Hay pasajes en el mundo que no interrumpen jamás el acceso. El Pasaje Morales, en sus inicios, albergó una serie de departamentos. Sus entradas nunca negaron el acceso. Los vecinos entraban a cualquier hora.

Habitantes de San Gregorio, en Montes Azules 000

Pueblos originarios, una naturaleza sin dueños

Juan Ignacio Manchiola/Antes de que se conociera el término «sustentable», los indígenas convivían con su entorno sin destruirlo y hoy luchan para seguir viviendo de esa forma. Para eso se organizan fronteras adentro y afuera y denuncian atropellos de los gobiernos y las multinacionales.

Modelo de las cubetas que se pretenden pintar para el Centro Cultural Jaime Sabines propuesta por Raymundo Zenteno.

El Centro Cultural Jaime Sabines es nuestro

El Centro Cultural Jaime Sabines se cae a pedazos, y no es algo metafórico, si no literal: el mural del Maestro Rodolfo Disner “Meditación a nuestro orígenes” presenta diferentes fracturas desde hace tiempo, que no han sido atendidas.Hay goteras por todos lados. El área de biblioteca está llena de cubetas y algunos estantes de los libros han tenido que ser movidos para que no les caiga agua directamente, aunque de todos modos la humedad les va a pasar –nos va a pasar- la factura. Las mamparas del área de galerías les urge, por lo menos, una pintada están astilladas y […]

© El famosísimo Tenampa. Servilleta de papel. Ciudad de México (2011)

El Tenampa y La Concordia

Supe del Tenampa y la Plaza Garibaldi por primera vez, cuando tenía once años, o tal vez menos. Por las fotografías que durante algún tiempo conservó mi padre, relativas a su única incursión a éste, el primer antro de mariachis, birria y tequilas del país.

Ifetel

Callas, Ifetel

Irene Levy/¿Por qué callas, Ifetel, cuando todos los ciudadanos gritamos que hay peligro de censura y de control a la libertad de expresión en la Iniciativa? ¿Por qué callas mientras todos hablamos sobre neutralidad de la red? ¿Por qué callas cuando los mexicanos tememos que se aprueben en la legislación bloqueos de contenidos y bloqueos de señales? ¿Por qué callas ante el inminente retraso del apagón analógico? ¿Por qué no defiendes las facultades que pretenden arrebatarte?

Obra del pintor Manuel Velázquez.

Sueños que reparan

Leo Chamula, un pueblo tzotzil (Coneculta-Celali, 1997), de Enrique Pérez López, quien dice que (p. 11): “Chamo es el nombre tzotzil de Chamula que literalmente quiere decir ‘murió el agua’, nombre que es respaldado por la tradición oral de los viejos que dice que en el lugar donde se ubica la cabecera municipal era un lago”.