Opinión

Políticos utilizan a su familia para promocionar su imagen.

Los niños en la publicidad de los políticos de Chiapas

El anuncio espectacular supera lo imaginable: una fotografía de un diputado con dos niños de unos dos o tres años, que se supone son sus hijos. Al pie de la foto dice: un hombre de valores y compromiso. La relación entre la foto y la frase al pie no tiene relación, a menos que se refiera a los valores monetarios.

censura-internet

#LeyTelecom pone en riesgo el derecho a la libertad de expresión en internet

ContingenteMX/La iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión presentada por Enrique Peña Nieto el 24 de marzo no considera a la ciudadanía como personas con derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, a la libertad de expresión y a la privacidad.

Diputados1

Los nuevos partidos políticos de Chiapas

Si a Juan Sabines Guerrero le sirvió y le sirve para sus intereses el Partido Orgullo Chiapas (POCH) por qué no se le iba a ocurrir al actual Ejecutivo del Estado repetir la fórmula. El PRI y el PVEM presentaron una iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones al Código de Elecciones y Participación Ciudadana.

Frivolos

Goebbels y Bernays a la chiapaneca

La publicidad de servidores-candidatos del gobierno de Chiapas, semeja a la de la Alemania Nazi. Esta sin embargo, tiene motivos verdes, porque sea cual fuera la identidad política del promovido, este tarde o temprano tendrá que expresar su simpatía por el Verde Ecologista; el partido oficial en Chiapas.

Funcionarios municipales de tercer nivel, como Arturo Alonso Azabache Director del Registro Civil de Cacahoatán, siguen el ejemplo del gobernador Manuel Velasco para promocionar su imagen personal a través del servicio público.

Vía libre a los funcionarios-candidatos del gobierno de Chiapas

Escudados en el vacío legal que les permite promocionar su imagen personal utilizando el trabajo que realizan como servidores públicos, ahora hasta funcionarios de tercer nivel inundan las calles con sus rostros, buscando seguir su escalada política. Cobijados en la complicidad gubernamental.

Mujeres de San Cristóbal son una de las principales víctimas de la violencia. Foto: Cesar Martínez López

La violencia cotidiana en medio de la desestructuración familiar comunitaria indígena de Chiapas

Gaspar Morquecho/Si se vive una desestructuración, cambios en las formas de pensar y de vivir, y si lo peor de esa desestructuración y cambios se materializa en una violencia extraordinaria, a lo mejor conviene hacer lo que dijo alguna vez Saramago: revisemos si lo que estamos haciendo tiene sentido.

Ejército ciudadano. Foto: Red Política

El que con el régimen se acuesta…

No hay vuelta de hoja: pactar con el régimen, en cualquier ámbito de la vida pública, es someterse a su enorme poder corruptor. Nadie sale incólume. Nadie limpio. Solo los ingenuos o quienes, sin confesarlo, aspiran realmente a ser sus cómplices en la repartición del botín creen que pueden cruzar ese pantano sin hundirse hasta el cuello.