El Fin es el Medio

de tiempoyforma.com

Hoy, a 50 años de la fiebre de la televisión en Chiapas

En su edición del 13 de octubre de 1968, El Sol de Chiapas, que dirigía Francisco Núñez, El Gitano, informaba en primera plana que en Tuxtla había júbilo “por la magnífica transmisión por la tele” de la inauguración de los juegos olímpicos, que se había realizado la mañana del 12 de octubre desde el Estadio México 68.

Benturino Nangüelú Champo.

Benturino Nangüelú Champo, tío Bentu, el ignorado compositor de El Torito

Sus manos, de golpe preciso en el teclado de madera, despertaban alegrías y tristezas contenidas. Fue solista por más de cincuenta años: primero de la Marimba Hermanos Gómez, en Chiapa de Corzo; después, de Brisas del Grijalva, de Villaflores, y, al final, de la Poli y de la Marimba del Tecnológico de Tuxtla.

Rutilio Escandón Cadenas empieza a conformar su gabinete con personajes vinculados al Tribunal Superior de Justicia, en donde se desempeñó como presidente

Los primeros integrantes del próximo gabinete chiapaneco

Rutilio Escandón Cadenas empieza a conformar su gabinete con personajes vinculados al Tribunal Superior de Justicia, en donde se desempeñó como presidente

En una estrategia que muchos interpretaron como el viejo juego de no aparecerse en ningún foro para no despertar la inquina del actual morador de la Casa de Gobierno, Rutilio Escandón Cadenas se ha mantenido agazapado, con pocas y contadas apariciones públicas.

¿Y en dónde está el gobernador de Chiapas?

En una estrategia que muchos interpretaron como el viejo juego de no aparecerse en ningún foro para no despertar la inquina del actual morador de la Casa de Gobierno, Rutilio Escandón Cadenas se ha mantenido agazapado, con pocas y contadas apariciones públicas.

CArlos Navarrete

Carlos Navarrete, el Cristo Negro y la Feria del Libro

El maestro Carlos Navarrete Cáceres es un borbotón de anécdotas. Se acuerda de todos los nombres y todos los espacios por donde ha transitado, y como Sabina, dice que no le gusta regresar a los lugares donde ha sido feliz, excepto las cantinas.

Roberto Sandoval, el amigo dadivoso de Julión Álvarez.

Julión y sus cabezas de ganado que vinieron de Nueva Zelanda, vía Roberto Sandoval

Desde su posición de protegido y estrella del espectáculo, Julión (Julio César Álvarez Montelongo) inició una arremetida en contra de diferentes medios, en especial, de Chiapas Paralelo. Si su estrategia es generar escándalo para ocupar minutos en los medios, lo ha conseguido. Sin embargo, también ha dado motivos para esculcar su pasado, en especial su relación con los exgobernadores de triste memoria como lo son César Duarte y Roberto Sandoval Castañeda.

IMG_2718

Pablo Salazar, en el territorio del no poder (última).

Pablo Salazar Mendiguchía no es de los que ríen. Pablo es de los que se carcajean. Se carcajea de lo que dice, de lo que recuerda, como si otro lo hubiera dicho y le pareciera una genialidad. Zumbón, se carcajea de todo. Su universo es, por supuesto, él mismo. Así somos la mayoría, pero Pablo lo muestra, lo demuestra. No es gratuito, por eso, que le digan el “Soloyó”; rechaza el sobrenombre, obviamente. Dice que ha sido el único gobernador que no permitió que su foto estuviera en las oficinas. “Mi gobierno intentó proscribir el culto a la personalidad. También, […]

IMG_2824

Florinda Ocampo y Roberto Peña, en el recorrido histórico de la música y de la danza

Sé que debí haber escrito este texto hace 20 días, sin embargo, creo que para estos acontecimientos no hay temporalidad y que deberían quedar fijos en los calendarios por muchos meses. Pero ya se sabe que ahora los calendarios son caprichosos y volátiles. Estoy seguro que en la época de experimentos y propuestas culturales del Tuxtla de los cincuenta, esta celebración sería todavía parte vital de la conversación. Además, los políticos no acaparaban las pláticas, porque eran más bien ciudadanos sin mayores estridencias.

IMG_2714

Pablo Salazar, en el territorio del no poder

Llega solo. Maneja su coche. No tiene guaruras ni chofer. Mientras tomamos un café se acercan varias personas a saludarlo. Una señora le dice que extraña los tiempos de su gobierno. “Había orden; había gobierno”, explica. Él solo asiente y se acomoda los lentes. Ríe. Se ve contento, ahora en el “territorio del no poder”.  Es el mismo Pablo Salazar Mendiguchía a quien conocí en sus tiempos de candidato al Senado de la República en 1994: dicharachero, ocurrente y vital.