Arte

Convocan al Primer Concurso de Imagen sobre el orgullo, diversidad y derechos de la población LGBTTTIQ+ en Chiapas

Convocan al Primer Concurso de Imagen sobre el orgullo, diversidad y derechos de la población LGBTTTIQ+ en Chiapas

*El Observatorio Ciudadano de Derechos de la población LGBT+ se creó como un espacio de cooperación y colaboración entre la sociedad, el gobierno y la academia, para la realización de estudios y evaluaciones, cuyas acciones y propuestas reflejen beneficios para la población LGBT+. *Enlace de la convocatoria: https://investigacionyliti.wixsite.com/investigacionlitigio/convocatoria Observatorio Ciudadano de los Derechos de la Población LGBTI+ y Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas, invitan a la población chiapaneca en general a participar en el 1er. Concurso de Imagen, dentro del marco de las “Jornadas por los derechos LGBTTTIQ+, Chiapas 2020”. Asimismo, la imagen con la […]

Pueblo indígena mam Miravalle, El Porvenir, Chiapas Leticia Olvera, 2007 Fototeca Nacho López, CDI (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas)

Lenguas originarias, el derecho humano que nadie protege

*Los hablantes de lenguas tzeltales llaman a su lengua bats´il k´op, que significa palabra verdadera, este grupo se nombra a sí mismo bats´il winik hombres verdaderos. Las lenguas tseltales pertenecen al grupo cholano – tseltalano de la familia lingüística maya, menciona el Sistema de Información Cultural. Sebastián Patishtán Méndez, director del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI), a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), dio a conocer la importancia de las lenguas originarias. Patishtán menciona que, en México existen 68 lenguas originarias, 12 de ellas se encuentran en Chiapas, estas últimas están […]

Fallece Jvan Padilla; talentoso artista visual de Venustiano Carranza

Fallece Jvan Padilla; talentoso artista visual de Venustiano Carranza

*“La obra queda pues como un pretexto para trastocarse a uno mismo para reconocerse e indagar en su ser más profundo, o sea en su ch’ulel, en la mónada, en nuestro ser humano y ser social, político, religioso o espiritual”, Juan Darío Padilla. *De parte del equipo de Chiapas Paralelo, le decimos un hasta luego a Juan Darío, quien en diversas ocasiones compartió con nosotros y nosotras su visión de construir ciudadanía y una sociedad más justa e igualitaria. Al mismo tiempo, le enviamos las condolencias a su familia.  Juan Darío Padilla, estudió la Licenciatura en Artes Visuales en el […]

Convocatoria para colaborar con Yo’on Ixim en el desarrollo de una serie de videos animados informativos acerca de covid-19 para comunidades tsotsiles. Cortesía: Yo’on Ixim.

Lanzan convocatoria para desarrollo informativo visual sobre Covid-19 a comunidades tsotsiles migrantes de Chiapas

*Samantha Greiff decidió trabajar con un enfoque de desarrollo humano que, va muy de la mano con lo que hacen las instancias internacionales, basadas en cuatro grandes áreas que son: Educación, vivienda digna, salud y empleo. *Enlace de registro: https://form.jotform.com/201677045665864 Yo’on Ixim lanzó una convocatoria para video serie animada informativa acerca de Covid-19 para comunidades tsotsiles, para los interesados en unirse al voluntariado la fecha límite para inscribirse es el 23 de junio. La asociación busca a personas creativas como diseñadores de animación, diseñadores gráficos, artistas, músicos y productores de videos. Para colaborar en actividades de creación y animación de […]

Buscan artistas que desarrollen proyectos para impulsar reactivación económica del estado tras la pandemia

Buscan artistas que desarrollen proyectos para impulsar reactivación económica del estado tras la pandemia

La Secretaría de Cultura y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA) lanzaron la convocatoria “El Arte Ayuda” en la que se invita a creadores, comunidad artística y agentes culturales de la entidad a presentar proyectos artísticos y culturales que contribuyan a la reactivación económica del sector, derivado de la actual contingencia sanitaria del Covid-19. Desde cuatro diferentes rubros: Artes escénicas, artes visuales, arte popular y literatura y promoción lectoescritora, se invita a artesanos y artesanas, creadores virtuales, artistas escénicas y agentes culturales con mayoría de edad, con residencia y trayectoria en Chiapas para participar en dicha […]

Tío Luis, maestro danzante y pilar de la Mayordomía Zoque de Tuxtla Gutiérrez.
Foto: Mayordomía Zoque de Tuxtla Gutiérrez

Falleció Tío Luis, maestro danzante y pilar de la Mayordomía Zoque de Tuxtla Gutiérrez

Vídeo e imágenes: Emilio Álvarez y Libertad Rincón Gómez “Hasta en sus últimos minutos de vida recomendó que no se dejará el baile, ahí te das cuenta cuando una persona está entregada a la cultura, que nacen con esa tradición familiar y misión para los zoques de Tuxtla” explicó Álvarez. Juan Ramón Álvarez, maestro baile de la Danza de Pastores de la Mayordomía Zoque de la Virgen del Rosario de Tuxtla Gutiérrez, confirmó el fallecimiento de Luis Alias Tondopó “Tío Luis”, quien fuera toda su vida un representante de la cultura zoque de la capital chiapaneca. Vídeo hecho por la […]

Constituciones Diocesanas del Obispado de Chiapas, hechas y ordenadas por el obispo Francisco Núñez de la Vega. Cortesía: AHDSC.

Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de Las Casas; documentos de riqueza y valor permiten conocer los aspectos de la vida política, social y religiosa de Chiapas

*El Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de Las Casas resguarda varias bibliotecas de gran valor, la primera es parte de la biblioteca del antiguo colegio seminario con 2,887 volúmenes; seguido de la biblioteca del AHDSC con más de 2,000 libros de historia y antropología de Chiapas; por último, la biblioteca de monseñor Samuel Ruiz García con más de 1,000 volúmenes. El Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de Las Casas (AHDSC) pertenece a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, este resguarda documentos de un gran valor, que vienen desde mediados del siglo XVI hasta principios del XXI, por lo […]

WhatsApp Image 2020-06-12 at 11.34.39

“Pedimos el abrazo”; primera acción de poetas centroamericanos durante la pandemia

Con el poema “Pedimos” de Roque Dalton en un inicio, se realizó un encuentro centroamericano virtual en la que poetas de centroamericana se reunieron para recitar y hablar sobre el estado de confinamiento que se viven dentro de los países. Lucy Chau, coordinadora del proyecto Festivales de Poesía de la Región Centroamericana, comentó que el encuentro es para hablar sobre lo que pasa con culturas y los pueblos durante la pandemia. Óscar Oliva, en su representación en Chiapas, mencionó que les pide un abrazo que se ha dado desde hace muchos años y que se ha recibido durante muchas noches […]

Tufillo de Poeta presenta el especial Poemas contra el racismo. Cortesía: Tufillo de Poeta.

Tufillo de poeta; espacio de protesta y expresiones contra el racismo

*La discriminación es un fenómeno sociocultural, que tiene su fundamento en espacios subjetivos y simbólicos del orden social en el que se despliega, a partir de estigmas y prejuicios compartidos de forma social; se manifiesta en aspectos tangibles, como acciones, prácticas y conductas que limitan o anulan las libertades y los derechos fundamentales de las personas, afectando el acceso a las oportunidades sociales disponibles para la población. *Puedes escuchar los poemas en: Tufillo de poeta, es un podcast latinoamericano de poemas enfocados a diversos temas, abrieron este espacio para todos aquellos quienes quieran enviar poemas para protestar, expresar como se […]