Cultura

Balam Rodrigo
Cortesía: INBA

Balam Rodrigo presentará “Libro Centroamericano de los Muertos” en San Cristóbal de las Casas

Balam Rodrigo presentará “Libro Centroamericano de los Muertos”, ejemplar ganador del Premio Bellas Artes de Poesía 2018, en las oficinas del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” en San Cristóbal. El poeta chiapaneco presentará un parte de su obra hoy a las 18 horas en las oficinas del Centro, ubicado en la Calle Brasil 14, Barrio de Mexicanos, en San Cristóbal. Rodrigo será acompañado por Pedro Faro, Ulises Córdova y Moysés Zuñiga. «Balam Rodrigo otorga la voz poética a los centroamericanos que realizan el éxodo desde el río Suchiate hasta el río Bravo, haciendo de éste un […]

Adrián Carrera - Zona Docs

Rap, migración y resistencia

#AlianzadeMedios | Por Adrián Carrera de Zona Docs Los unieron el rap y la resistencia. Son la rapera zapoteca Mare Advertencia Lirika y los raperos Waikil —mapuche—, Una Isu —mixteco— y Pat Boy —maya—. El 1 de diciembre y como parte del Tercer Encuentro de Literatura en Lenguas Originarias, organizado durante la Feria Internacional del Libro, compartieron escenario en el Conjunto de Artes Escénicas, Zapopan, donde soltaron sus mejores rimas. Cada uno proviene de un contexto distinto pero, además del rap y el castellano, tienen otras cosas en común: pertenecen a pueblos originarios y, también, son migrantes. Han enfrentado diversos […]

Investigadores documentan más de 700 especies de orquídeas en Chiapas

Investigadores documentan más de 700 especies de orquídeas en Chiapas

*En el mundo existe un aproximado de 25 mil especies. Carlos Beutelspacher Baigts e Iván Moreno Molina, investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) lograron una obra única en México, debido a que sacaron un libro con información e ilustraciones de 150 géneros y 723 especies diferentes de orquídeas que habitan en la entidad. “Las Orquídeas de Chiapas” es el libro producto de años de trabajo de campo y estudios de laboratorio del Instituto de Ciencias Biológicas, así como la búsqueda y contrataste con la bibliografía de anteriores textos. Las orquídeas documentadas retratan la diversidad de […]

Parteras de Chiapas

El legado de las parteras en Latinoamérica

Georgina Sánchez Ramírez, investigadora de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en San Cristóbal de las Casas, presentó el libro en la cual fue editora “Parterías de Latinoamérica: diferentes territorios, mismas batallas” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, publicó Conacyt Agencia Informativa. Sánchez Ramírez, explicó que dicho ejemplar, intentó dar a conocer como las mujeres con sus manos y conocimiento, ayudan a otras durante los racionamientos. Ellas, trabajan con técnicas que pueden ser alternativas ante las cesáreas en embarazadas; sin embargo, sus habilidades no siempre son reconocidas, explicó la nota realizada por Pablo Miranda Ramírez. La investigadora […]

Artista zoque presentará “Auto-consulta con arte”

Artista zoque presentará “Auto-consulta con arte” en #SanCristóbaldelasCasas

El artista plástico zoque Saúl Kak, presentará su nueva exposición “Auto-consulta con arte” este próximo 7 de diciembre a las 19 horas en la Galería Muy en San Cristóbal de las Casas. “Nuestro arte es consulta”, declaró el artista plástico zoque al hablar sobre su nueva exposición. Explicó que se entiende como él y otros artistas de los pueblos originarios chiapanecos comienzan a abrir nuevos espacios entre la sociedad política y cultural. Si no es noticia el derecho de consulta de los pueblos indígenas – consagrado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo desde 1989 – sí […]

Foto: Francisco López Velásquez.

La música no conoce de escenarios: Flor Amargo

A mi querida Paola Prado que nos hace felices con su música Flor Amargo interpreta con todo el cuerpo, la voz no le es suficiente para  lo que quiere compartir, entonces, baila, toca instrumentos, dramatiza, ríe a carcajadas en pleno escenario. El sábado 24 de noviembre  por la noche la cantante oaxaqueña Emma Mayte Carballo Hernández de 32 años, mejor conocida como Flor Amargo, ofreció un concierto en el bar el Sótano 12 en Tuxtla Gutiérrez a un público de no más de 100 personas. Un día antes abrió el Festival Cervantino Barroco en San Cristóbal de las Casas con […]

Cortafuegos. Foto: Ariel Silva

Chiapas en «Centinelas del Tiempo 2018»

“Cortafuegos” una visión de los siniestros forestales Retratando la ferocidad de los incendios forestales, el fotógrafo Ariel Silva se hizo acreedor del Segundo Lugar en el Concurso Nacional de Fotografía “Visión Forestal y Centinelas del Tiempo 2018”, en la categoría “Acciones forestales”.   Por Cristian Jiménez Con la fotografía titulada “Cortafuegos” en donde retrata la lucha entre un bombero y las llamas de un incendio, Ariel Silva se hizo acreedor del segundo lugar en el Concurso Nacional de Fotografía “Visión Forestal y Centinelas del Tiempo 2018” en la categoría “Acciones forestales”. El concurso fue organizado en conjunto por la SEMARNAT, […]

Pasión de Cristo en Unión Juárez 

Por Adelita León

Realizan documental sobre la tradición de Semana Santa en Unión Juárez

* La escenificación se ha llevado a cabo de manera continua desde hace más de un siglo Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) presentaron el documental “El Mártir”, con el objetivo de difundir las actividades de la tradicional Semana Santa en el municipio de Unión Juárez, Chiapas. Con el apoyo de la Secretaria de Cultura, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Red Nacional de Polos Audiovisuales, Adelita León, Joselin Zamora, Diego Aguilar, Francisco Villalobos y Diego Farfán documentaron el juicio, muerte y resurrección de Cristo realizada por los habitantes de aquel […]

"Ropavejero" de Julio Solís

Regresa “El Ropavejero” a Tuxtla Gutiérrez

  “Nos demuestra que la poesía de Chiapas no debe ser por fuerza una ristra de estampas de la selva, las voces de los dioses terrenales, marimbas y jaguares, o poblarse de ceibas milenarias y pájaros cantores que van de la semilla al sol en vuelo desbocado, exuberante, vasto como el propio Grijalva” Luis Armenta Malpica. El escritor chiapaneco Julio Solís publicó recientemente su nuevo libro denominado “Ropavejero”, con la ayuda del Concejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (CONECULTA). El escritor desarrolla la figura de la cultura popular conocido como “Ropavejero”, aquella persona que dedicada a […]