Trazos

Dentro de la presentación le fue entregado al poeta un retrato.
Foto: Laura Alemán

Lascas, el nuevo libro del poeta chiapaneco Oscar Oliva.

“Es un reto, pero también una hazaña” habló él mismo sobre su reciente obra. Después de cinco años de trabajo el poeta chiapaneco Oscar Oliva Ruiz presentó su nueva obra titulada “Lascas” en el Museo del Café de la capital chiapaneca. El poeta originario de Tuxtla Gutiérrez quien ha sido reconocido a nivel estatal, nacional e internacionalmente por su obra. Fue integrante del movimiento literario “La Espiga Amotinada” junto a escritores como Rosario Castellanos, Efraín Huerta, Octavio Paz, Carlos Illescas, Eduardo Casar, Roberto Fernández Retamar, Paul W. Borgenson entre muchos otros. Oliva Ruiz explica los detalles de su obra en […]

Nacapitú es el nombre de un tamal tradicional tuxtleco.
Foto: Andrés Domínguez

10 creencias tuxtlecas que te traerán mala suerte.

Nacapitú, es el nombre del libro que Rosel Hernández Mendoza publicariá en octubre de 2008, en el que contiene creencias, palabras populares y textos humorísticos de Tuxtla Gutiérrez. Hernández Mendoza nació en la Colonia Ignacio Zaragoza, municipio de Villaflores, pero ha radicado en la capital chiapaneca desde los cuatro años. Es miembro de la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos A.C y del Movimiento Ciudadano por la Voluntad de la Cultura, además de ser integrante del grupo de ramilleteros de la mayordomía zoque de la capital. La Butaca, fue el primer libro publicado por Hernández Mendoza, cuyo contenido eran cuentos […]

Descanso de Ramiro Jiménez
Foto: María Gabriela López Suárez

Tuxtla, paisaje e historia a través de la plástica

En un ambiente de algarabía, armonizado por las interpretaciones de la marimba municipal de esta ciudad y el entusiasmo del público asistente, se inauguró la exposición colectiva pictórica Tuxtla, pasaje e historia, en las instalaciones del Museo de la ciudad, en el marco de las actividades del 125 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital del estado de Chiapas. Tuxtla, pasaje e historia, reúne la obra de los autores César Corzo, Ramiro Jiménez Pozo, Máximo Prado, Reynaldo Velázquez, óscar Vázquez Gómez, Porfirio Vélez y Héctor Ventura, en ella se puede apreciar la obra plástica de autores de la segunda mitad de […]

Imagen: deshoping.com

Narcotráfico, cultura y educación

  En Italia, luego de un largo invierno de corrupción en el que se vio hundido el país entero por la actividad de las tradicionales mafias (desde su cúspide a partir de los años 40´s hasta los 90´s), la terrible crisis de dignidad que restaba credibilidad a sus instituciones por las corruptelas sembradas desde la actividad criminal a gran escala, cedió y ocurrió el milagro, pero no fue por casualidad. La estrategia fue fortalecer la cultura y la educación, la cuna del renacentismo tenía cómo salir de aquello y le costó salir pero salió o va saliendo. A pesar de […]

Wonder Woman (2017).

La Mujer Maravilla, la película que le ganó a más que villanos.

“La gente acabará admirando a los personajes femeninos fuertes” El País. *Más que una reseña esta nota trata de guiar al lector a una mirada diferente de la producción de cine en el mundo. Fue la primera película de superhéroes protagonizada por una mujer. La Mujer Maravilla, aunque es señalada como uno de los tres principales personajes de DC, tuvo que esperar más de 75 años para su propia película. Al hablar de Wonder Woman, nos remite a mencionar de una serie de variaciones en la llamada era de los superhéroes, en las que las empresas de Marvel y DC […]

The little girl and the little Apple tree 
#oakoak #streetart #urbanart #apple #appletree #pomme #red  #small #little #girl #art #stairs

Intervenir la ciudad

Muchas personas estamos bastante enojadas con el abandono de nuestras calles, ciudades y pueblos por parte de los que supuestamente deben administrar los recursos para construir banquetas, calles, pintar, sembrar y mantener los jardines. Ha llegado a tal punto esta situación que pienso que quizá sería mejor hasta pedir que quiten del presupuesto ese rubro para infraestructura. Sí que todo siga igual pero diferente pues ya no llegará ese dinero y si no llega así qué chiste ni ganas de ser presidente o gobernador da. Pero en este panorama (útopico por supuesto) podría emanar de nosotros la creatividad e intervenir […]

Metropolis.

Top 9 películas que hablan sobre la Inteligencia Artificial.

Desde el control sobre la raza humana hasta el enamoramiento hacia una máquina, han sido los temas que en los que el séptimo arte ha involucrado el tema de la inteligencia artificial. Esta selección no tiene un criterio alguno, sino pretende que el lector se familiarice con el tema mediante algo mucho más práctico y entretenido  como lo son las películas. La mayoría de ellas clasificadas como “ciencia ficción”, cada una de las siguientes situaciones podría encajar bien en el terreno de una realidad futura, ya que somos testigos cada día del avance de la tecnología en nuestra cotidianidad. 1.- […]

Presentación del periódico para niños y niñas "Lengua de Gato". Foto: María Gabriela López Suárez

Lengua de Gato, periódico infantil

Arte, ciencia y literatura para niñas y niños “Me gustaría que los niños sientan esa emoción de nuestra generación de recibir en casa un periódico que les habla a ellas y ellos, establecer un diálogo”, mencionó Alberto Chanona, editor y diseñador de Lengua de gato, periódico infantil que se presentó recientemente y se divulga en puestos de periódicos y revistas a partir del mes de julio del año en curso.   Presentación de Lengua de gato Un auditorio lleno en el Museo de la Ciudad, con presencia de niñas, niños, adolescentes,  mamás, papás, abuelitas, abuelitos, tías, tíos, cobijados por el […]

MjkzMTk1MQ

Drónes chicharra (CICADA)

Con este artículo estaremos proporcionando a nuestros lectores de Chiapasparalelo información sobre el desarrollo de la robótica aplicada e Inteligencia Artificial que consideramos tendrán un gran impacto en los años que vienen para nuestra sociedad en todos los ámbitos: Medicina, educación, política, guerra. El Laboratorio de Investigación de la marina de Estados Unidos se encuentra trabajando en drones llamados CICADA (De las siglas de los conceptos en inglés: Close-In Covert Autonomous Disposable Aircraft) que son unos pequeños robots planeadores que son fabricados por otros robots y cuyas alas, fuselaje y demás componentes electrónicos son impresos como si de un rompecabezas se […]