Trazos

Anuncian Premio CaSa Infantil; promoverá creación literaria en lenguas originarias

Anuncian Premio CaSa Infantil; promoverá creación literaria en lenguas originarias

*El maestro Francisco Toledo sigue vivo a través de estas iniciativas que él tanto apoyó. OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Con el objetivo de promover la creación literaria en lenguas originarias y la lectura entre la niñez en Oaxaca, instituciones que fundó el maestro Francisco Toledo anunciaron el Premio CaSa infantil de Cuento. Podrán participar hablantes del zapoteco, mixteco, triqui, ombeayiüts, mixe, chatino, chinanteco y mazateco en cualquiera de sus variantes. El Premio CaSa infantil de cuento es el concurso que creó la asociación civil Amigos del Instituto de Artes Graficas de Oaxaca (IAGO) y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), […]

Jared, niño chiapaneco de 9 años, expresa su percepción de la contingencia sanitaria.

El recurso del arte nos permite la resiliencia; niños, niñas y adolescentes expresan su sentir ante la pandemia

*Después de meses de trabajo, Elva Narcia, Sofía Matienzo, Marcos Arana y Carmen Lambertinez lograron realizar una galería virtual con fotografías y dibujos que exponen el sentir de la niñez alrededor del mundo. Gracias a la colaboración de distintas organizaciones no gubernamentales, a través de la plataforma de Glifos Comunicaciones A.C., se ha logrado publicar una galería virtual con los trabajos artísticos realizados por cientos de niños y niñas de diversos países como Egipto, Etiopía, Indonesia, Francia, España, Brasil, Suiza, Gran Bretaña y por supuesto, México, como forma de expresión ante las situaciones vividas derivadas de la pandemia de Covid-19. […]

Lanzan convocatoria para el Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa

Lanzan convocatoria para el Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), realizaron una conferencia de prensa, con la participación de Óscar León Ramírez y Hugo Montaño de la Dirección de Promoción Cultural, dieron a conocer las 4 Convocatorias de Premios Literarios 2020, los cuales son Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos, Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda, Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines y Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa. Las bases de este concurso mencionan que, podrán participar todos los poetas mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, con la invitación especial […]

Dibujo naturalista de aves. Ilustración: Pintura y artistas.

El arte de las ciencias; la creatividad de una rigurosa disciplina

*Cantera es una gaceta de divulgación científica, en la que se plasman temas de ciencias a través del arte, dándole rienda suelta a la libertad creativa de aquellos expertos en biología y disciplinas auxiliares En la facultad de Ciencias Biológicas de la UNICACH se incuba un proyecto que va más allá de un laboratorio; Cantera. Es una gaceta de divulgación científica que nace en 2018 de la mano de tres chiapanecos: Ezequiel Cruz y Daniel Pineda, quienes, de la mano del asesoramiento del Doctor Iván de la Cruz, decidieron darle vida a este proyecto. Actualmente,  Sofía Zamarripa también forma parte […]

Elotes de Amatenango del valle, famosos por su tamaño y sabor.

Los famosos elotes gigantes de Amatenango del Valle

Más de 100 hectáreas de elote se cultivan cada año en el municipio de Amatenango del valle. Como cada temporada de lluvias, en el municipio de Amatenago del valle, pueden observarse a lo lejos, parcelas que parecen no tener fin repletas de sembradíos de maíz, el principal cultivo y motor económico de la región. A las orillas de la carretera que conduce hacia Comitán de Domínguez, San Cristóbal de las casas, y Venustiano Carranza, se ven decenas de familias con varios bultos de elotes de todos los precios y tamaños, en espera de clientes. El municipio de Amatenago del valle, […]

Artistas, jóvenes y universitarios, así sobreviven tres tenores chiapanecos a la pandemia

Artistas, jóvenes y universitarios; así sobreviven tres tenores chiapanecos a la pandemia

*Artistas chiapanecos han tenido que implementar estrategias para continuar con sus actividades a través de plataformas en línea. Sin embargo, esto no sustituye el ingreso que les permitía cubrir sus gastos y los de sus familias. De acuerdo con cifras dadas a conocer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el nuevo informe y las estadísticas sobre empleo, publicados el día de hoy, los sectores más afectados por la crisis económica generada durante esta pandemia son las mujeres, los jóvenes y los trabajadores con ingresos bajos. Según el informe de la OCDE, “la pandemia del […]

Para ver más contenido creativo realizado por Mona, puedes encontrarla en Twitter con el usuario de monarobot. Cortesía: Monarobot.

Monarobot, creadora chiapaneca y expositora del arte en glifo

*“Promuévanse en redes, tengan comunicación positiva con otros creadores, sean siempre abiertos con lo que quieren hacer, que no los paralice el miedo. Empiecen sus ideas, aunque piensen que no están listos o no tienen la habilidad suficiente”, compartió Monarobot para aquellos que inician en el mundo del arte independiente. Monarobot, artista independiente, originaria del Estado de Chiapas, compartió en una entrevista, que su acercamiento dentro del mundo del arte se dio por su interés al cine y la animación, por medio de especiales detrás de cámaras de películas y series, lleva trabajando alrededor de 10 años, con el surgimiento […]

.Este 1 de noviembre del 2019 familiares de Filiberto Pérez  Pérez , llevaron flores, juncia, y quemaron velas en su honor sobre tumba. Filiberto fallecio el 27 de julio del 2019 mientras se encontraba velando a su abuela . Su muerte es resultado del conflicto "territorial" entre los municipios de Chenalho y Aldama. La intervención del 
Gobierno del Estado de Chiapas se ha reducido a la firma de convenios y discursos. Una posible solución a este conflicto parece cada vez mas dificil de alcanzar.

Foto. Isaac Guzmán

La cosmovisión tseltal y tsotsil del suicidio

*“No es interés de este libro profundizar en todas y cada una de las concepciones de la literatura antropológica y escritos psicoanalíticos que se han generado sobre este tópico… nos quitaría esa riqueza de la voz de los mismos participantes, por lo que en términos de este trabajo nos quedaría muy poco terreno para lo que realmente nos interesa, que es, el suicidio como unidad de observación discursiva”, expresó Jorge Magaña Ochoa. *Consulta o descarga el libro Voces sobre el suicidio en el mundo indígena. Distintas narrativas sobre el fenómeno y la muerte. Jorge Magaña Ochoa, investigador y docente de […]

La herencia de los viejos y el rock; medios para transmitir los saberes tradicionales de los Altos de Chiapas

La herencia de los viejos y el rock; medios para transmitir los saberes tradicionales de los Altos de Chiapas

*La educación inicia desde la familia, donde los niños reciben los principios básicos de formación y las primeras fases del proceso de enseñanza y aprendizaje, se transmiten los primeros valores, conocimientos, creencias, costumbres, mitos y ritos, de tal forma que los padres tienen la responsabilidad de educar a sus descendientes. Se les educa para que aprendan a respetar los «prinsipaletik» de cada clan, son señores mayores que cumplieron cargos dentro del grupo. De dioses y rock: La herencia de los viejos de Oxchuc es un documental que muestra la presencia de la lengua indígena tseltal como el medio de transmisión […]