Trazos

Niña apegada a su madre y a su hermana mayor. Cortesía: SFGATE.

Crianza y educación de la infancia en Oxchuc

Prácticas, estilos de crianza e integración en la comunidad de niños en la zona rural en pobreza extrema de la región de los Altos, hablantes de la lengua tzeltal, ubicadas en el Paraje Saklumilja, Municipio de Oxchuc, Chiapas. Martha Olivia Peña Ramos y José Ángel Vera Noriega del Centro de Investigación y Desarrollo junto con Jesús Edén Santiz López de la Universidad Autónoma Indígena de México realizaron un estudio sobre las prácticas y estilos de crianza de niños en la población indígena tseltal de Saklumilja’, ubicada en el municipio de Oxchuc en la región Altos de Chiapas. Los investigadores trabajaron […]

Jatropha curcas. Cortesía: UDG.

Producción chiapaneca del piñón mexicano; el otro intento para produccir biodiesel

En La Frailesca, se impulsa la producción de Jatropha curcas para la obtención de biocombustibles. La investigación tiene el objetivo de determinar si tiene ventajas comparativas y si es competitivo, las tecnologías usadas fue la del monocultivo y policultivo. Enrique Ávila Soler, José Alberto García Salazar y Esteban Valtierra Pacheco del Colegio de Postgrados, Campus Montecillo de Texcoco, México, realizaron una investigación en la cual refieren que en la actualidad el 95 por ciento del biodiesel está hecho de especies naturales mediante la conversión de aceites comestibles, se han empezado a impulsar estrategias para producir y consumir biocombustibles en México […]

Nuevo muro se construirá de inmediato entre El Paso y Ciudad Juárez, anuncia EU

Nulo desarrollo, el motivo para migrar de pobladores de Las Margaritas a Estados Unidos

*La migración de Las Margaritas hacia Estados Uunidos es a causa del deterioro de las condiciones de vida de las localidades campesinas. Guillermo Castillo Ramírez investigador en el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó un trabajo en Las Margaritas, sobre la migración hacia Estados Unidos, fenómeno el cual surgió a mediados de la década de 1990 en algunas comunidades, en el marco de los procesos del libre mercado y la globalización. A inicios de la década del 2000 se volvió un proceso de alcances regionales y municipales. La migración fue fomentada, por las causas […]

Niños del grupo Jach Winik. Cortesía: Etnias del mundo.

Los Jach Winik y el mito lacandón de la gestación

* Los mayas lacandones se caracterizan por un sistema en el que cada existente del cosmos se le atribuyen la posesión de un alma y condición de persona. El feto es considerado como una entidad ambigua y agresiva, su condición debe ser construida a lo largo de la vida para permitir su ingreso en el mundo social.     Alice Balsanelli, Doctora en Antropología Social de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, investigó a los mayas lacandones de la Selva Lacandona, quienes se autodenominan Jach Winik “Hombres Verdaderos” y hablan una variante del idioma maya yucateco. Un grupo pequeño, […]

Foto de Lisa Fotios en Pexels

Cómo cuidar nuestra salud mental ante el COVID-19

#AlianzadeMedios | Por María José Andrade Gabiño de Lado B La ansiedad y el miedo son, tal vez, las sensaciones que más personas ya experimentan –o sentirán en los siguientes días– en México, así como en cualquier parte del mundo donde esté presente la contingencia sanitaria por el coronavirus, creando un riesgo más: trastornos en la salud mental. Por ello, considerando que la salud mental es igual de importante que la física, en LADO B hemos hablado con dos especialistas en psiquiatría para que nos expliquen qué es lo que podemos estar sintiendo. Asimismo, nos cuentan qué podemos hacer para reducir las […]

Artesana realizando tejido. Cortesía: Chiapas a toda voz.

La evolución de la vida de una mujer tejedora en San Juan Chamula

*López e Isunza revisaron cinco casos etnográficos mediante entrevistas y la observación participante de la vida cotidiana, la casa y la familia de cada una; Rosenda, Pascasia, Dolores, Mariela y Juana. Expertas en prendas de lana, profesan una variedad de credos religiosos, casadas, dos de ellas en segundas nupcias. El número de hijos que tenían estaba relacionado con la edad. La más joven intensificó su producción textil de alta calidad mediante la organización de su propio taller. Silvia López López licenciada en Gestión y Autodesarrollo Indígena de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y Alma Isunza Bizuet doctora en Sociología […]

 La Joya Buenavista, Tonalá

Avifauna única del sistema lagunar La Joya Buenavista, Tonalá

*Los sistemas lagunares costeros proveen una fuente de alimento y refugio para una elevada diversidad de aves. Galicia, Romero, López y Mera llevaron a cabo un estudio de la riqueza y abundancia de especies de aves en el sistema lagunar La Joya Buenavista, Estado de Chiapas, para obtener datos de tres hábitats Laguna, Canal y Bocabarra. Michael T. Galicia García, Emilio I. Romero Berny y Jesús M. López Vila del Centro de Investigaciones del Instituto de Ciencias Biológicas junto con Ghelen Mera Ortiz del Programa de posgrado del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), realizaron un estudio de evaluación en […]

Crea tu gel antibacterial, en tres sencillos pasos

Haz tu gel antibacterial, en tres sencillos pasos

1920 El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes en colaboración con el Museo del Café en coordinación con la Profeco Zona Suroeste realizaron un taller en línea sobre la elaboración de gel antibacterial. En el taller, las realizadoras ahondan en que debido a la situación del Coronavirus o Covid-19, el gel antibacterial se encuentra escaso, por lo que una receta casera podría protegerte y tener un suministro amplio. Los ingredientes a utilizar para el gel Antibacterial son : 1.- 125 ml. de agua purificada. 2.- 2 cucharadas de carbopol 3.- 1 Litro de alcohol de 70 4.- 12 […]

Rolas para no morir durante el aislamiento del coronavirus

Rolas para no morir durante el aislamiento del coronavirus

#AlianzadeMedios | Por María José Andrade Gabiño de Lado B El Coronavirus ha llegado a México. Y entre escuchar declaraciones oficiales que parecen chistes y la lavada de manos cada hora, en LADO B hemos hecho una playlist para sobrellevar la cuarentena con rolas para bailar y otras para reírnos de nuestra propia mortalidad. Esperamos que la disfruten, tanto si están guardados en casa como si no, porque sabemos que hay quienes van a seguir saliendo por la naturaleza de su trabajo. Aunque tenemos que cuidarnos y ser responsables, no es necesario que cunda el pánico. Mejor escuchen las rolitas que seleccionamos […]