Chiapas

“Amatenango” es conocido en la tradición Tz'ontajal como “el pueblo de las alfareras”. Cortesía: Hotel Jovel

Ni madre, ni esposa. Mujeres indígenas Amatenango del Valle hacen evidente los claros-oscuros de la no maternidad

*Al construirse de manera social y cultural como eje de su condición de género, la maternidad ha jugado un papel trascendental en la vida de las mujeres, al ser asociada con la feminidad. 

El Pacto de Cuidarnos. 2010-2021: La Protección Integral Feminista en Mesoamérica desde la IM-Defensoras. Cortesía: IM-Defensoras

Publican “El Pacto de Cuidarnos», diez años de protección integral feminista

*La PIF, es la manera en la que se acompañan entre defensoras y comunidades cuando son agredidas. 

Regina Encino Méndez, Sindica Concejala de Oxchuc, Chiapas. Foto: Ángel Octavio Gómez Intzin

Sindica Concejala de Oxchuc habla sobre el municipio

«Si lo que digo se da a conocer, pues que se escuche en todos lados» Era un jueves en la tarde del mes pasado, un 17 de noviembre para ser preciso, acordamos una reunión para platicar con Regina Encino Méndez, Sindica Concejala de Oxchuc, Chiapas. Llegue antes al lugar de reunión me ofrecieron café con pan, acepte gustosamente. Casi una hora después llegó Regina, acompañada de su traductora; uno de sus compañeros me había comentado días antes que solamente habla en tseltal. Por ello acepte con gusto hacerle una entrevista en tseltal y platicar cómodamente en su lengua materna. Actualmente […]

Militares que conforman la Guardia Nacional vigilarán estación migratoria. Foto: Benjamín Alfaro

Emiten recomendación a la SSyPC e INM por uso excesivo y desproporcionado de la fuerza hacia migrantes

*Solicitaron a los titulares de las dos dependencias que, en caso de aceptación de la Recomendación, se remitan al Organismo Autónomo las constancias que acrediten el cumplimiento de las medidas en los plazos establecidos para ello, y designen a un funcionario para el seguimiento necesario.

El evento fue realizado por la Red Mundial de Jóvenes Políticos en Chiapas junto al Instituto Municipal de la Juventud y del Emprendimiento.

Juventudes expresaron propuestas en materia ambiental para Chiapas

*El evento fue realizado por la Red Mundial de Jóvenes Políticos en Chiapas junto al Instituto Municipal de la Juventud y del Emprendimiento. El pasado 10 de diciembre, se llevó a cabo el Primer Concurso Estatal de Ensayo y Oratoria «Expresión Ambiental», en donde juventudes de diferentes escuelas y municipios, dieron a conocer sus propuestas en materia ambiental para Chiapas, esto en la Calzada de las Personas Ilustres, ubicada en Tuxtla Gutiérrez. Así pues, en la categoría de Educación Media Superior: Manuel Flores Armieta se llevó el primer lugar, seguido de Alexa Maryrousse Toledo Hernández con el segundo lugar, y […]

63f52360-a604-4c77-87f3-9aa4549d81cf

Chiapanecos expusieron agenda de pérdidas y daños de Chiapas a la COP27 en Egipto

*Durante la COP se celebraron una serie de eventos ministeriales en torno a los esfuerzos actuales en materia de cambio climático.  Entre ellos se incluyó una primera mesa redonda sobre la ambición pre-2030 y la continuación de los debates sobre el balance mundial, un proceso para que los países y las partes interesadas vean en qué aspectos avanzan de manera colectiva hacia el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París. 

Albergue Hospitalidad y Solidaridad, dos años de atender de forma integral a la población en movilidad migratoria.
Foto: Hospitalidad y Solidaridad

Albergue Hospitalidad y Solidaridad, dos años de atender de forma integral a la población en movilidad migratoria

*Continúan con la construcción de un diálogo con diversas casas y albergues para personas migrantes y refugiadas tanto en el sur como en el centro y norte del país con la intención de estrechar lazos que beneficien a la población en contexto de movilidad.

“Jalisco a un paso de tipificar la violencia vicaria”.
Foto: Zona Docs

Urgen al Congreso legislar por la violencia vicaria

Mujeres activistas del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria (FNCVV), legisladoras y víctimas de este tipo de violencia, pidieron a los 40 diputados y diputadas locales considerar la iniciativa que tienen en ese recinto legislativo y la aprueben para proteger a las madres chiapanecas.

Protesta afuera de la Fiscalía General del Estado.
Foto: Andrés Domínguez

Paola, el feminicidio en Chiapas que involucra el espacio de una escuela Primaria

El 7 de diciembre, Paola Yazmín Ocampo Alcázar, intendente de una escuela de educación Primaria de la capital de Chiapas, salió de su casa alrededor de las 7:30 am. Su hermana dijo que ese día no volvió a su hogar, por lo que acudió a presentar una denuncia por la desaparición.