Chiapas

Exhortan al compromiso político y a la aplicación de las leyes para vivir en paz y con justicia
Foto: Sueniños

Exhortan al compromiso político y a la aplicación de las leyes para vivir en paz y con justicia

Sueniños, organización integrante de la Red para los Derechos de las Infancias en Chiapas (REDIAS), exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno asuman su compromiso político para erradicar la violencia contra la mujer y las niñas en cualquier ámbito de sus vidas.

Tras 12 días desaparecida, localizan muerta a Estela en el río de Juxtlahuaca, Oaxaca
Foto: Fiscalía General de Oaxaca

Tras 12 días desaparecida, localizan muerta a Estela en el río de Juxtlahuaca, Oaxaca

En la víspera del Día Internacional de la No Violencia contra las mujeres, los familiares de Estela, mujer mixteca de 42 años exigieron justicia tras hallarla sin vida el pasado miércoles en el río Mixteco del municipio de Santiago, Juxtlahuaca, Oaxaca.

Los 10 guatemaltecos

Desaparecen 10 guatemaltecos en la región fronteriza y más mexicanos en la lista

Un grupo de 10 guatemaltecos que se internaron a territorio mexicano el pasado el 16 de noviembre desaparecieron en la región de Frontera Comalapa, dio a conocer el diario Prensa Libre de ese país; de los cuales sólo uno de ellos ha sido oficialmente reportado ante la Fiscalía General del Estado de Chiapas. De acuerdo con familiares de Dan Josué Rosales Tzunún de 30 años, el único por el cual la FGE de Chiapas ha emitido una ficha de búsqueda, salió de Cuyotenango, Suchitepéquez, Guatemala, el pasado lunes 13 de noviembre por la madrugada.   Según sus familiares que reportaron […]

Exigen justicia por las 437 infancias asesinadas violentamente en lo que va del sexenio
Foto: REDIAS

En trece municipios, infancias han quedado atrapadas en la espiral de la violencia

La Red por los Derechos de las Infancias en Chiapas (REDIAS) reconoció la labor de las autoridades por generar ambientes favorables hacia este sector, sin embargo, aún falta garantizar la sobrevivencia, vida y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

Pobladores rechazan a las fuerzas federales

Ingresa Ejército y GN a Motozintla y desata revuelta en las calles

Luego de 24 horas de forcejeo y resistencia con pobladores de la Sierra en el municipio de Amatenango de la Frontera, cientos de miembros del Ejército y la Guardia Nacional ingresaron esta noche al municipio de Motozintla, lo que desató una ola de protestas con bloqueos de calles, quemas de vehículos y llantas, así como balaceras en diversos puntos de ese poblado. #Chiapas Pobladores de diversos municipios de la Sierra impidieron el paso de militares en el puente de Amatenango de la Frontera este martes. Los militares procedentes de Comalapa pretenden romper ese cerco y avanzar hacia Motozintla. Los pobladores […]

Bordaron por los cinco tseltales detenidos por oponerse a cuartel de la Guardia Nacional
Foto: No estamos todxs

Bordaron por los cinco tseltales detenidos por oponerse a cuartel de la Guardia Nacional

El grupo de trabajo “No estamos todxs” realizó una jornada de bordado en la plaza central de San Cristóbal de las Casas con el fin de exigir a libertad de aquellas personas que han sido enjuiciadas de forma injusta en la entidad.

Marcha del 25N en Tuxtla Gutiérrez. Foto: Alma Martínez

Rumbo al 25N, Monserrat, María Luisa, Arely y Victoria fueron asesinadas

La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra inició a una carpeta de investigación por el delito de Homicidio cometido en agravio de una niña de siete años de edad, quien en vida respondiera al nombre de Montserrat «N».

El caso del tornado del día 6
de agosto de 2014, ha sido el más devastador respecto a otros tornados sucedidos en ese mismo
año. Cortesía: Juan Carlos Velasco Santos

¿Los tornados en Chiapas, son puro cuento o una realidad?

*Desde 2007, se han documentado tornados en San Cristóbal de Las Casas, y de manera reciente en otras ciudades de Chiapas.

Ralenterizan o amenazan; Gobierno desalienta a iniciar procesos de solicitudes de refugio
Foto: Cortesía

Ralenterizan o amenazan; Gobierno desalienta iniciar con procesos de solicitudes de refugio

El Colectivo de Monitoreo Frontera Sur emitió los resultados preliminares de la Misión de Observación realizada del 13 al 17 de noviembre; entre ellas se encontró la negación recurrente por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) de recibir solicitudes de refugio.