Destacados

Toma-congreso-marcha-24-de-nov-1-2

Así fue la inédita toma del Congreso de Puebla por grupos feministas

A siete días, hay pocos avances en el diálogo; señalan al diputado morenista Gabriel Biestro de lanzar estrategia dilatoria para no atender las demandas de las jóvenes. #AlianzadeMedios | Por Mely Arellano  de Lado B Este lunes se cumplen siete días de la toma pacífica del Congreso del estado de Puebla. Un grupo de jóvenes feministas ocupa desde el 24 de noviembre el salón de Protocolos y otro acampa afuera, a media calle de la catedral poblana. Sus demandas incluyen cosas tan concretas como la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y tan complicadas como erradicar la violencia de género en […]

fondo-podcast-26-espanol

Podcast no.26 – Suben en México la cifras de contagios de Covid-19

Multimedia Archivo de audio mp3 (3.6 Mb) Archivo de audio mp3 (2.3 Mb) Archivo de video mp4 (44 Mb) Archivo de video mp4 (12 Mb) Otros idiomas Tseltal Tsotsil Estás escuchando un espacio informativo para las comunidades indígenas de Chiapas, producido por el noticiero Chiapas Paralelo, integrante de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Hoy, es lunes 30 de noviembre de 2020 México reporta en promedio 6 mil 275 casos positivos por día, lo que representa un incremento posiblemente derivado de que la población desestimó la fuerza de la pandemia y se fue olvidando […]

fondo-podcast-26-tseltal

Podcast no.26 Tseltal – Ya xmoj ta México te yajtalul te mach’atik ta tsakel ta chamel yu’un Covid-19

Multimedia Archivo de audio mp3 (5.2 Mb) Archivo de audio mp3 (3.3 Mb) Archivo de video mp4 (54 Mb) Archivo de video mp4 (17 Mb) Otros idiomas Español Tsotsil Nok’ol awaiybel, jun k’op ayej te bajem ta swenta yu’un te bats’il antswiniketik ta Chiapas, te chajpambil yu’unte Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-a’tej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Yo’tik lunes lajuneb scha’winik yu’un noviembre yu’un 2020. México ya staj tesp’isol 6 mil 275 ta jtul te tsakel ta chamel ta jujun k’ajk’al,te ja’ ya skan ayal smojel te yajtalul ta swenta te […]

fondo-podcast-26-tsotsil

Podcast no.26 Tsotsil – Ta mexico oy ta muyel jchameletik ta Covid-19.

Multimedia Archivo de audio mp3 (5.1 Mb) Archivo de audio mp3 (3.2 Mb) Archivo de video mp4 (59 Mb) Archivo de video mp4 (18 Mb) Otros idiomas Español Tseltal Li Me’ cha’bai jbel chabeluk kuts kalaltak ba’tsi vinik antsetik taj lumaltik Chiapa, k’uxelan chal noticiero Chiapas paralelo, ti jaik jtsomlejetik ta Alianza de Medios de la Red de periodista de a pie Li lunes lajunem xcha’vinik yun noviembre ta 2020. Mexico te yakal ta xak’ta na’el ti oy ta 6 mil 275 jchameletik ta jujun k’ak’al ja’ yun te oy ta k’elel ti ja te oy ta muyel lij chameletik […]

Captura de pantalla 2020-11-29 a la(s) 13.51.14

El Tren Maya va arrasando 

  La construcción del Tren Maya va dejando una estela a su paso, “daños colaterales” que impactan vidas y comunidades. Desde caminos de paso que ya no van a existir, flora y fauna que perderá su sitio y su equilibrio; casas derrumbadas, poblados divididos, “indemnizaciones” cuestionables, incertidumbre; afectaciones que van sumando.    Palenque, Chiapas. El “derecho de vía” se convirtió en las palabras más temidas para los pobladores que se asientan a lo largo de los 232 kilómetros de lo que se conoce como el Primer Tramo del Tren Maya. Esas palabras van dejando una estela a su paso. Para […]

Foto: María Gabriela López Suárez

Exposición fotográfica: La muerte transitoria

  San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.  ¿De qué manera se genera identidad a partir de los epitafios? ¿Cómo los epitafios, panteones y tumbas forman parte de un paisaje poético que se registra en las imágenes? Éstas son algunas de las reflexiones que propone el trabajo fotográfico que integra la obra La muerte transitoria del autor Juan Carlos Urbina, expuesta en el marco del XIX Festival Fotográfico Tragameluz 2020 en Casa Rayuela. La muerte transitoria, “tiene que ver con los epitafios, los panteones, las tumbas, es una invitación a la reflexión, desde la donación de órganos, el testamento, la poesía […]

Hieren a Andrés Jiménez Pérez integrante de la Comisión Permanente. Cortesía: Frayba.

A dos días de firmar acuerdo «definitivo», hieren a integrante de la Comisión Permanente de Aldama

*Algunos de los presentes en la firma de acuerdo definitivo Aldama-Chenalhó son Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador de Chiapas; Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; Ismael Brito Mazariegos, Secretario General de Gobierno; Verónica Ruiz Pérez, Presidenta Constitucional de Aldama; y Abraham Cruz Gómez, Presidente Constitucional de Chenalhó. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) dio a conocer que el día de hoy 29 de noviembre de 2020 se registraron ataques con armas de fuego dirigidos a la comunidad de Tabak, Aldama, según los testimonios estos procedían del punto conocido como Telemax, en Santa […]

La infección por Trypanosoma cruzi se puede curar si el tratamiento se administra al poco tiempo de producirse la infección. Cortesía: OMS.

A través de nanopartículas de proteínas buscan atacar al parásito del chagas

*Investigadores del Instituto de Química (IQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con una moderna técnica de nanomedicina, producen nanopartículas hechas de proteína, las encapsulan y acarrean ácidos nucleicos hacia el parásito responsable de la enfermedad de Chagas, para causar efectos nocivos en él y combatirlo. Armando Hernández García, investigador del laboratorio de Ingeniería Biomolecular y Bionanotecnología de la IQ, produce y prueba nanopartículas de proteína para ensayarlas a futuro dentro de organismos humanos afectados por el parásito del Chagas. Esta tecnología se basa en el desarrollo de nanopartículas hechas de proteína que encapsulan ácidos nucleicos antisentido con […]

Nataniel Hernández, activista quien se encuentra en la extrema izquierda ha sido amenazado de muerte por el grupo invasor. 
Foto: Swefor México

Organizaciones piden resguardar seguridad de activista amenazado de muerte

Más de 20 organizaciones defensoras de derechos humanos condenaron las amenazas de muerte y hostigamiento en contra de Nataniel Hernández, activista e integrante del Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa”, por su defensa en la invasión de áreas verdes en Tonalá. Las organizaciones firmantes* comentaron que los actos de amenaza hacia Hernández se suman a las ya manifestadas en su contra el pasado 20 de noviembre en la Colonia Arenero Nueva Esperanza, en la que se señala como responsables a Rosalinda Quevedo Sandoval y Fernando Arreola. Rechazaron la utilización de la violencia como forma para atender conflictos sociales y la […]