Destacados

Arqueólogos rescatan y documentan la construcción manual de canoas lacandonas en Metzabok. Foto: Alberto Soto.

Estrenarán documental sobre la construcción de una canoa lacandona tras 40 años de haber hecho la última

*El proyecto consiguió traer al presente y difundir entre niños y jóvenes de la localidad, una tradición que no se había vuelto a practicar en más de 40 años. *Dicho documental será estrenado el próximo 19 de noviembre en el canal de YouTube de INAH TV. Roberto Junco Sánchez, Arqueólogo y Subdirector de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Alberto Soto, licenciado en diseño y comunicación visual, dieron a conocer la investigación “Cayuco en Metzabok” al percatarse que esta tradición estaba desapareciendo, las pocas embarcaciones que aún se apreciaban eran inservibles porque tenían décadas de […]

Casas de adobe, opción económica que se vuelve resistente y ecológica.
Foto: Daladiel Jiménez

Casas de adobe, opción económica que se vuelve resistente y ecológica

Pese a la existencia de ladrilleras y blockeras, el adobe continúa como el material más económico para construir vivienda El Adobe es uno de los materiales de construcción más viejos todavía en uso, es un material de construcción de bajo costo y de fácil accesibilidad ya que es elaborado por comunidades locales. Las estructuras de adobe son generalmente autoconstruidas, porque la técnica constructiva tradicional es simple y no requiere consumo adicional de energía. En los pueblos y comunidades de  Chiapas es común encontrarse con casas construidas de este material, pero dichas construcciones son cada vez más escasas debido al mayor […]

Dejaron veladoras y flores en memoria de las victimas de feminicidio. Foto Adriana Santos.

Catrinas recuerdan a sus hermanas y exigen justicia

*Al llegar al mural entonaron la “canción sin miedo” de Vivir Quintana, que se ha vuelto un himno de la lucha contra los feminicidios. En vísperas a la celebración del Día de Muertos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez,  un grupo de mujeres se dieron cita en la explanada del Parque de la Juventud para realizar la tradicional “Marcha de las Catrinas” en memoria de las víctimas de feminicidio en el estado. Decenas de chiapanecas con vestimenta negra, ramos de flores y velas, caminaron rumbo al mural en memoria de las mujeres asesinadas, ubicado en sobre la séptima sur poniente […]

Alison Gabriela, el feminicidio de una niña durante la pandemia

En 9 años, 65 niñas han sido víctimas de feminicidio

*Tan solo de enero a octubre de este año ha ocurrido 8 feminicidios de niñas y adolescentes, la más pequeña tenía un año. Melel Xojobal A. C. a través de un boletín dio a conocer que, en Chiapas 65 niñas y adolescentes han sido víctimas de feminicidio del 2011 a lo que va de este año, ante esta situación el gobierno federal, estatal y municipal tiene la obligación de garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas para prevenir, erradicar y sancionar la violencia. Es importante mencionar que, el pasado 15 de octubre se activó la Alerta Amber en […]

Captura-de-pantalla-2020-01-19-a-las-00.31.15-600x399

INM y Guardia Nacional reciben recomendación por agredir a migrantes

*En enero de este año, una caravana migrante permaneció durante dos días varada en la frontera entre México y Guatemala, quienes intentaron romper el cerco de cientos de efectivos de la Guardia Nacional (GN), para luego internarse en el país cruzando el río Suchiate. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 50/2020 a Francisco Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a cargo de la dirección de la Guardia Nacional, y a Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), por las agresiones realizadas por el personal de dichas instituciones a […]

Además piden medidas de seguridad para los que han protestado dentro de la UNICACH

¿Sorpresas?

En un país donde para algunos un saludo inicial es “¿qué transa?”, donde el empleado de la gasolinera, antes de empezar a llenar el tanque de gasolina de los autos dice como obligado: “verifique está en ceros” del medidor de la máquina, donde los nuevos botes de basura de plástico están anclados al concreto de la calle, ya podemos estar preparados para pensarnos como país. Pero si desde lo más alto de la pirámide del poder la corrupción en México se ha deslizado como un virus incontrolable prácticamente todos espacios, conversaciones, actitudes, del viejo régimen prianista, expresado ahora en un […]

Obispo de los Pobres sobrevivió a 11 atentados, pero no a Covid-19

Obispo de los Pobres sobrevivió a 11 atentados, pero no a Covid-19

*La diócesis de Tehuantepec está de luto. #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El Obispo emérito de la Diócesis de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, sobrevivió a 11 atentados en su defensa por los derechos de los pobres, pero perdió la batalla contra la covid-19. A unas horas de cumplir 95 años de vida, el llamado Obispo de los Pobres murió este sábado 31 de octubre alrededor del mediodía. Sus restos serán cremados y posiblemente se queden en la Diócesis de Tehuantepec, donde sirvió hasta su muerte. El arzobispo de Antequera-Oaxaca, Pedro Vásquez Villalobos, confirmó con […]

Redes fantasma: un millón de toneladas de aparejos de pesca a la deriva, cada año

Redes fantasma: un millón de toneladas de aparejos de pesca a la deriva, cada año

Las redes abandonadas o extraviadas son los desechos más perjudiciales para la vida marina. Como respuesta, pescadores artesanales en Perú recolectan antiguas redes de pesca para que sean recicladas Texto:  Michelle Carrere/Mongabay Fotos: Mongabay/ Ocean Voyage Institute PERÚ.- La contaminación por basura –principalmente plástica– es uno de los grandes problemas que afecta a los ecosistemas marinos. Cada año se vierten en los mares alrededor de 11 millones de toneladas de plástico. De ese total, “se estima que al menos el 10 % se compone de los residuos de la pesca, lo que significa que entre 500 mil y 1 millón de […]

Agradecieron a los pueblos, organizaciones, colectivos que durante estos tres años han acompañado su caminar. Cortesía: Danny Alveal Aravena de Ruta 32/febrero 2018.

Noticias destacadas de la primera semana de Noviembre (26-01)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Por el Covid-19, las florerías enfrentan la peor crisis en 40 años 22 migrantes sospechosos que estuvieron en estaciones migratorias dan negativo a Covid-19 Empresarios apuestan a la venta de artículos de higiene para recuperarse de la crisis económica Podcast no.21 Tsotsil – Vaxkim estado tax cha’ sut ta semáforo rojo tas k’oj li COVID. Chiapa oy xa’ta chim semana ta semáforo amarillo Podcast no.21 Tseltal – Waxakeb estadoetik yu’un te jlumaltik sujtik ta tsajal semáforoyu’un scha chiknajel te COVID. Chipas yak ta bajel cheb semanaxan sok te k’anal semáforo El virus no es un invento […]