Destacados

fondo-podcast-07

Podcast no.7 – Incrementa crisis en comunidades por pandemia. Gobierno anuncia programa

Multimedia Archivo de audio mp3 (11 Mb) Archivo de audio mp3 (2 Mb) Archivo de video mp4 (127 Mb) Archivo de video mp4 (37 Mb)   Oy ta epajel bokolal ta paraje-etik tas koj li chamel talem. Li ajbalil te la yak ta nael ti ta xak tal koltael Li me’ cha’bai jbel chabeluk kuts kalaltak ba’tsi vinik antsetik taj lumaltik Chiapa, k’uxelan chal noticiero Chiapas paralelo, ti jaik jtsomlejetik ta Alianza de Medios de la Red de periodista de a pie. Li miércoles chim x-chavinik yun julio 2020. Muyuk-xa’ velil, muyuk amtelal muy s-tojol poxiletik chiuk skotol k’usi stak […]

Niños y niñas de la Escuela Multigrado "Mariano Escobedo" y a la extrema derecha el Profesor Bartolomé Vázquez

Docente rural, una figura de la humanidad y guardián de los pueblos indígenas; Melissa Elizondo

*La cineasta ha conducido su trabajado en temas como los derechos humanos, niñez y pueblos originarios, hasta ahora, sus trabajos son: “Los hilos que nos tejen”, “La ilusión”, “Aprendiendo a piscar maíz”, “Túmin. Economía solidaria” y “Las rejas de la voz”. *Debemos sentirnos muy orgullosos y orgullosas de contar con personas como el maestro Bartolomé, quien es un ejemplo no sólo para México, sino para la humanidad. Uno de los patrimonios más grandes son nuestros docentes, pero México tiene mucho que aprender: cineasta. Melissa Elizondo, se graduó del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México […]

Versiones contratas en accidente; Fiscalía afirma exceso de velocidad del maestro, viuda "fue a mi esposo quien le dieron el golpe"

Versiones contrastan en accidente; Fiscalía afirma exceso de velocidad del maestro, viuda «fue a mi esposo quien le dieron el golpe»

La Fiscalía General de Justicia de Chiapas (FGE) indicó que, de acuerdo con las primeras diligencias, el accidente automovilístico en el que resultaron heridos el director del IMSS, Zoé Robledo, y un conductor, y que provocó la muerte de un hombre se debió a que el ahora fallecido iba a exceso de velocidad. De acuerdo con el titular de la FGE, Jorge Llaven Abarca, las primeras indagatorias indican que el vehículo marca Chevrolet tipo Beat de color blanco, conducido por el hoy occiso en dirección poniente a oriente, circulaba “a una velocidad mayor a la que le permitiera tener el […]

Detienen sujeto que traficaba 400 huevos de tortuga

Pese a pandemia, tráfico de huevos de tortugas se intensifica y llega a las casi 5 mil ejemplares decomisados

*La protección y conservación de las tortugas marinas es de suma importancia porque son especies en peligro de extinción debido a presiones antropogénicas, debido a la venta de productos y subproductos derivados de las tortugas marinas, pesca incidental, contaminación, depredación de nidos por fauna doméstica y turismo desordenado. Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la subsede en Arriaga, se trasladaron al tramo carretero Arriaga-Tapanatepec, para realizar revisiones a vehículos particulares y de servicio público. Observaron un autobús de pasajeros que circulaba del estado de Oaxaca, en dirección a Arriaga, al que le marcaron el alto para hacer una […]

Mujeres embarazadas en espera de atención en hospitales públicos de Chiapas. Foto: Elizabeth Ruiz

Covid-19 se coloca como la primer causa de muerte materna en Chiapas; superan a las ocurridas por hemorragias y trastornos hipertensivos

*“La situación de la salud materna en el contexto de la pandemia es crítica, está cobrando vidas en estos momentos, por lo que esperamos que estas propuestas del Comité sean tomadas en cuenta”, expresó Marcos Arana. El Comité Promotor por una Maternidad Segura (CPMS) en Chiapas, realizó una conferencia de prensa denominada La salud de las mujeres y la Covid-19, con la participación de Hilda Argüello, secretaria técnica del Observatorio de Mortalidad Materna en México y Marcos Arana, secretario técnico del CPMS-Chiapas. Expusieron el aumento de muertes maternas por el virus en el Estado, que es del 19.1%. Argüello dijo que, en […]

La falta de voluntad política hizo que en los últimos años la tala ilegal incrementará hasta 500 por ciento.

Desorden institucional complejiza labores de conservación forestal en Chiapas

*De acuerdo a un informe de los especialistas en medio ambiente, en un aproximado de 30 años, Chiapas puede sufrir graves consecuencias en el impacto a la agricultura, lo que afectaría directamente a la economía de sus habitantes. REDD+ son las siglas del plan de Reducción de Emisión de Dióxido de Carbono por Deforestaciones y Degradación Forestal, desde el 2010, la Estrategia Nacional de Reducción de Emisión de Dióxido de Carbono por Deforestaciones y Degradación Forestal ya buscado contribuir a la preservación de los ecosistemas mexicanos y frenar el impacto del cambio climático. La organización GYBN México, realizó un informe […]

Si bien no fue tratado explícitamente en el presente texto ni el anterior; el uso y conocimiento tradicional que tenemos de nuestra riqueza biológica, es también información de vale la pena documentar, rescatar y practicar. Quizás muchos ya no lo sepan, pero estos hongos, tentativamente identificados como Pleurotus djamor y que localmente suele ser llamado "Moní" (pariente del Hongo Seta o Pleurotus ostreatus), fueron alimento tradicional de los habitantes de estas regiones durante la época de lluvias, y aún hoy en día, pueden crecer incluso en nuestros jardines. Por desconocimiento y malinchismo, hemos perdido y desperdiciado el conocimiento de nuestros ancestros. © Daniel Pineda Vera.

Hongos en el Soconusco; bendición para el alimento, medicina y biotecnología

*El reino de los hongos se denomina Fungi y agrupa seres tanto microscópicos como de gran tamaño. Los primeros aparecen en las tortillas, pan y hojarasca; los segundos brotan y exhiben formas diversas que van desde sombrillas, repisas, espátulas, abanicos, ramas, nidos, copas, costras y otra diversidad de figuras. *Artículo de la Revista Ecofronteras 2020. René Andrade Gallegos y José E. Sánchez, técnicos e investigadores del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Tapachula, realizaron una investigación sobre los hongos en la Región del Soconusco, estos brindan aportes a los bosques, varias especies son […]

“No estamos para politiquerías, queremos trabajar”, productores exigen romper indiferencia ante extracción de agua

“No estamos para politiquerías, queremos trabajar”, productores exigen romper indiferencia ante extracción de agua

Fotos y texto Adriana Esquivel / Raíchali Chihuahua.- El conflicto que enfrentan los productores de Ojinaga, Delicias, Camargo y Rosales por la extracción de agua de las presas es real y su atención no debe desviarse en politiquerías pues, de ese recurso, depende la economía de cientos de familias chihuahuenses. Así lo consideró Zulema Aguilar, productora del distrito 090, quien acudió esta tarde al Palacio de Gobierno junto con un grupo de 30 agricultores y agricultoras para conocer la postura oficial del gobernador Javier Corral y buscar su respaldo. La joven lamentó que la extracción irregular de agua en la […]

Guanajuato: un gobierno que ni ve ni oye a las víctimas de la violencia

Guanajuato: un gobierno que ni ve ni oye a las víctimas de la violencia

Con el aumento de la violencia en Guanajuato surgen nuevas víctimas de desaparición y colectivos de familiares que las buscan. Pero el gobierno del estado los acusa de ser opositores políticos Texto: José Ignacio De Alba en Pie de Página Foto: cortesía Sembrando Comunidad El industrial estado de Guanajuato se convirtió desde hace un par de años en el campo de batalla entre el Cartel de Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana y el Cartel de Santa Rosa de Lima. Los homicidios escalaron y la desaparición de personas se impuso en algunas regiones, pero como si no existiera experiencia acumulada […]