Destacados

Tornado se forma en Tuxtla Gutiérrez y deja 80 viviendas afectadas
Foto: Protección Civil del Estado

Tormenta convectiva se forma en Tuxtla Gutiérrez y deja 80 viviendas afectadas

*El fenómeno de viento levantó láminas de la mayoría de las casas, tumbó 20 árboles y se reventaron los cables de luz eléctrica.   Elizabeth Hernández Borges, Secretaría Municipal de Protección Civil, informó que tras la lluvia que se presentó en Tuxtla Gutiérrez entre las 17:00 y 18 horas, se presentó una tormenta convectiva con rachas de vientos superiores a los 60 kilómetros por hora que dieron pie a una  formación similar a un tornado el cual afectó a más de 80 viviendas de las colonias Arroyo Blanco, Paulino Aguilar Paniagua y San Pedro Progresivo. Formación de nube tipo embudo en […]

Hallazgo de cuerpo sin vida en Tuxtla Gutiérrez, visibiliza cifras imparables de feminicidio
Foto: Carlos Morales

Hallazgo de cuerpo sin vida en Tuxtla Gutiérrez, visibiliza cifras imparables de feminicidio

*Según reportes preliminares, el cuerpo se encontraba envuelto en una colcha debajo del Puente Sabinal, con las manos y pies atadas y sin rasgos de golpes.  *Cifras oficiales afirman que de enero a mayo del 2020 han existido 12 feminicidios (un promedio de un feminicidio cada 15 días). Sin embargo, el Observatorio Feminista contabiliza 28 (un aproximado de un feminicidio cada 6 días). La Fiscalía General del Estado (FGE) informó del inicio de una carpeta de investigación por el hallazgo de un cuerpo de una persona del sexo femenino localizado el fraccionamiento El Vergel, a la altura del río Sabinal […]

Voces Feministas.

Sobreexplotadas, con el peor sueldo del país y sin oportunidades de superación; así es el oficio de trabajadora del hogar en Chiapas

*El informe señala que las trabajadoras domésticas no cuentan con seguridad social pese a las largas jornadas de trabajo a las que están expuestas, además, los empleadores sobre explotan a las mujeres, haciendo trabajar hasta a dos de ellas en la misma casa. Gabriela Bensusán y Nelson Florez, investigadores de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en México (Flacso), dieron detalles de su investigación “El Mercado Laboral de las Trabajadoras del Hogar Remuneradas en Chiapas”, en la que se afirma que Chiapas, es el estado del país que menos paga por el trabajo doméstico. A nivel nacional, se estima que hay […]

Aumento de la pobreza e  insuficiencia alimentaria en México. Foto: Archivo

Economía en Chiapas desesperanzadora; prevén caída de hasta el 70 por ciento de los ingresos anuales en agricultura y turismo

*El investigador dijo que el panorama en Chiapas es desesperanzador, es un estado que ha disminuido su Producto Interno Bruto del 8% en los últimos 5 años, a pesar de lo expuesto, no hay medidas de fomento económico, sólo un convenio con Nacional Financiera que está aportando créditos para las empresas, cuyo ejercicio no es suficiente para mitigar las consecuencias que trajo la pandemia. Oscar Barajas, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial en Chiapas (EBC), mencionó que la pandemia ocasionada por el Covid-19, dio como resultado una de las mayores crisis del mundo, compartió datos de un […]

La falta de voluntad política hizo que en los últimos años la tala ilegal incrementará hasta 500 por ciento.

Proyectos forestales sustentables; clave para detener tala ilegal y tráfico de madera en Chiapas

*Chiapas tiene una superficie de 7.3 millones de hectáreas, de las cuales 4.2 millones son de áreas forestales, representa el 57% de la superficie estatal, sin embargo, sólo se tiene de cubierta arbórea 1.4 millones de hectáreas, según datos del inventario forestal 2013 del SEMARNAT. Además, datos del 2019, reflejan que hay registrados 1 210 Centros de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales y 52 autorizaciones de aprovechamiento no maderable. El Congreso Estatal, Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Cambio Climático, realizó el foro “Los retos de la estrategia de atención a la tala ilegal y tráfico de […]

Antigua Catedral de San Cristóbal de las Casas. Cortesía: Casa Lum.

Escritoras chiapanecas en el Porfiriato; retratar amor, soledad, sufrimiento terrenal, figuras emblemáticas y la situación social de la mujer

*Karina Domínguez compartió que, el contexto social del siglo XIX impulsó el periodismo estatal, por medio de la compra de varias imprentas, las cuales lograron aumentar el número de publicaciones. Chiapas junto a Jalisco, Guanajuato y Veracruz fueron los primeros estados en contar con una imprenta. La Red de Historiadoras Feministas de Chiapas (REHIFEM), abrieron una sección en su página de Facebook sobre “Biografías de Mujeres en la Historia de Chiapas», con el fin de contribuir a la divulgación del trabajo y la vida de las mujeres que han participado en los procesos culturales, políticos y sociales en el Estado. […]

Aprueban exhorto a Murat para atender crisis sanitaria por Covid-19 y evitar una tragedia humana

Aprueban exhorto a Murat para atender crisis sanitaria por Covid-19 y evitar una tragedia humana

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Ante el incremento del 74 por ciento en el número de contagios, y un incremento del 41 por ciento en el número de defunciones en el Istmo de Tehuantepec, el Congreso local aprobó emitir un exhorto al gobernador Alejandro Murat Hinojosa para atender la manera urgente la grave crisis sanitaria en Oaxaca provocada por el covid-19. Advierten que lo que observan “revela un escenario muy grave que requiere atención urgente, ya que podría convertirse en una verdadera tragedia humana”. Con 36 votos a favor, el pleno de la 64 […]

Aumenta Covid-19 en la Sierra en semáforo naranja; Bocoyna sin control sanitario, denuncian

Aumenta Covid-19 en la Sierra en semáforo naranja; Bocoyna sin control sanitario, denuncian

Adriana Esquivel / Raíchali Chihuahua.- A un mes de que se encendió la luz naranja para la reapertura paulatina de actividades en Chihuahua, los municipios de la Sierra Tarahumara registran un incremento considerable en pacientes positivos a Covid-19. En este incremento de casos, uno de los municipios que más llama la atención por el número de contagios confirmados oficialmente es Bocoyna, en el cual se encuentran varios de los atractivos emblemáticos de la Sierra Tarahumara. A pesar de ello, habitantes de dicha región informaron su preocupación ya que no observan una estrategia en términos epidemiológicos que vigile la actividad turística […]

Página web de la Secretaría de Salud del gobierno de Chiapas

Autodeterminación y comunicación comunitaria: ejercer el derecho a la información sobre COVID-19 en comunidades indígenas en Chiapas

Por Sofía Huerta Noguera. En Chiapas, no fue sino hasta el mes de junio que el gobierno del estado dio a conocer información sobre las medidas en ch’ol, tseltal y tsotsil (…) dirigidas a población indígena en zonas urbanas con acceso a alguna tecnología móvil como celulares e Internet, o medios de masas como televisión o radio.