Destacados

Directivos de COBACH intimidan a estudiantes y padres de familia para pagar cuotas escolares

Directivos de COBACH intimidan a estudiantes y padres de familia para pagar cuotas escolares

El Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), se conforma por 338, estos se encuentran ubicados en 42 centros en zonas rurales, 184 en localidades rurales y 112 en poblaciones indígenas. Del total de centros, solo 17 realizan proceso de entrega de fichas para aspirantes a nuevo ingreso en línea, representando tan solo el 5.02% de los planteles. La Dirección General del COBACH, exhortó el día 15 de enero del año pasado, a directivos de planteles y responsables de Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) a cumplir con la gratuidad de la educación para cumplir con lo establecido en […]

Personal médico con pacientes de Covid-19.

No se confíen, casos de Covid-19 no van a la baja: delegado de la Cruz Roja

*Según el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Laboratorio Estatal de Salud Pública, con corte del 20 de junio a las 18:37 hrs., los casos confirmados en el estado chiapaneco son de 3 591, de estos 1 514 corresponden a Tuxtla Gutiérrez. Respecto a las defunciones hay un total de 242 casos. Francisco Alvarado Nazar, Delegado Estatal de la Cruz Roja, dio a conocer por medio de la red social de la Cruz Roja Delegación Chiapas que, aun no hay información oficial referente a la baja de casos por Covid-19 en el Estado. “De los casos que hemos […]

Una historia de refugiado.

Una historia de refugiado: el camino de ida y vuelta de Víctor, un hondureño en EU, México y Costa Rica

Millones de personas han sido obligadas a salir de sus países por la violencia, la crisis humanitaria, los desastres naturales, el extractivismo y los megaproyectos, así como por otros acontecimientos que vulneraron su acceso a una vida digna. Poco más del uno por ciento de la humanidad, es decir, una de cada 97 personas, se encuentra desplazada de sus lugares de origen. En el marco del Día Mundial del Refugiado, el informe anual “Tendencias Globales: Desplazamiento forzado en 2019” de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), en México permanecen 28 mil 533 personas refugiadas; mientras que, 70 mil 400 […]

Masacre en San Mateo del Mar; 15 Ikoots fueron lapidados, macheteados e incinerados

Masacre en San Mateo del Mar; 15 Ikoots fueron lapidados, macheteados e incinerados

Un conflicto interno y la desatención gubernamental provoca esta masacre Murat manda seguridad 24 horas después de la tragedia Ambos grupos gritaron para que el gobierno federal y estatal los atendiera #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías en Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Al menos 15 muertos, unos lapidados, otros macheteados y algunos calcinados, es el resultado de un conflicto interno en el municipio de San Mateo del Mar, lo que desmiente la supuesta presencia de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional (GN) en esa comunidad indígena Ikoots o Huave. A 24 horas del primer incidente no hay un […]

Pueblo indígena mam Miravalle, El Porvenir, Chiapas Leticia Olvera, 2007 Fototeca Nacho López, CDI (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas)

Lenguas originarias, el derecho humano que nadie protege

*Los hablantes de lenguas tzeltales llaman a su lengua bats´il k´op, que significa palabra verdadera, este grupo se nombra a sí mismo bats´il winik hombres verdaderos. Las lenguas tseltales pertenecen al grupo cholano – tseltalano de la familia lingüística maya, menciona el Sistema de Información Cultural. Sebastián Patishtán Méndez, director del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI), a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), dio a conocer la importancia de las lenguas originarias. Patishtán menciona que, en México existen 68 lenguas originarias, 12 de ellas se encuentran en Chiapas, estas últimas están […]

“Mientras que vivamos no vamos a dejar de buscarlos”

“Mientras que vivamos no vamos a dejar de buscarlos”

Texto y fotos Patricia Mayorga/Raíchali La “pérdida” del expediente de la desaparición forzada de 8 integrantes de la familia Muñoz, hace nueve años en el poblado de Anáhuac, del municipio de Cuauhtémoc, fue la estocada final que las autoridades estatales y federales les dieron para perder la esperanza de encontrar justicia. Ema Veleta perdió en un sólo día, el Día del Padre, a su esposo Toribio Muñoz González, a sus cuatro hijos Jaime, Óscar, Hugo y Guadalupe Muñoz Veleta; a su nieto Óscar Guadalupe Cruz Muñoz; a su sobrino Luis Romo Muñoz y a su yerno, Nemesio Solís González. El 19 […]

fondo-podcast-03

Podcast no.3 para comunidades de Chiapas, medicina ancestral, alternativas para la pandemia del COVID-19

La epidemia del COVID-19 avanza. En Chiapas, miles se han contagiado, y buscan formas de curarse. Muchas personas que han enfermado y recuperado, nos comparten recetas de la medicina ancestral, remedios de las sabidurías de los abuelos y abuelas, que utilizan lo que la naturaleza nos pone al alcance, en los lugares donde vivimos.

Fallece Jvan Padilla; talentoso artista visual de Venustiano Carranza

Fallece Jvan Padilla; talentoso artista visual de Venustiano Carranza

*“La obra queda pues como un pretexto para trastocarse a uno mismo para reconocerse e indagar en su ser más profundo, o sea en su ch’ulel, en la mónada, en nuestro ser humano y ser social, político, religioso o espiritual”, Juan Darío Padilla. *De parte del equipo de Chiapas Paralelo, le decimos un hasta luego a Juan Darío, quien en diversas ocasiones compartió con nosotros y nosotras su visión de construir ciudadanía y una sociedad más justa e igualitaria. Al mismo tiempo, le enviamos las condolencias a su familia.  Juan Darío Padilla, estudió la Licenciatura en Artes Visuales en el […]

Imagen: Cortesía

Corrupción, el cuarto problema más importante para Chiapas

*Carmen Villa Chávez, directora de LigaLab, mencionó que la Escuela de Incidencia busca transferir herramientas y conocimientos para fortalecer las habilidades de las organizaciones de la sociedad civil para incidir en políticas públicas anticorrupción, resaltando la instalación del Comité Coordinador del Sistema Local Anticorrupción. Corrupción Cero presentó la conferencia magistral El Estado de la corrupción en México, ¿Chiapas, ¿cómo va?, con la participación de Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, Arlen Ramírez, Especialista en Integridad, Transparencia y Anticorrupción del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Moisés Rodríguez, Coordinador del Proyecto Rendición de Cuentas, Participación Ciudadana […]