Chiapas

MOCRI ZAPATA

El MOCRI-Zapata se deslinda de multihomicidio

Líderes y voceros del Movimiento Obrero Campesino Regional Independiente, adheridos a la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Emiliano Zapata (MOCRI-CNPA-EZ) se deslindaron el lunes del múltiple homicidio perpetrado contra cuatro ciudadanos de San Cristóbal de Las Casas y señalaron que ellos no tienen ninguna invasión en predio alguno propiedad de la familia Sarmiento Mandujano.   En conferencia de prensa, los líderes Juan Méndez, Roberto Jiménez, el abogado Leonel Rivero y otros miembros de la cúpula que dirige la MOCRI CNPA EZ, mejor conocido como la MOCRI-Zapata, salieron al paso para rechazar las acusaciones que públicamente se han dado en medios de […]

Así lucía la orilla guatemalteca del río Suchiate, durante el paso de la caravana migrante en octubre de 2018.

Chiapas concentra el 71 por ciento de las solicitudes de refugio del país

En el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) informó que Chiapas se colocó como el primer estado receptor de solicitudes de refugio de México durante 2021, al concentrar el 71 por ciento del total nacional.

Marcha ZODEVITE en Chapultenango en el marco del 37 aniversario de la erupción del Volcán Chichonal. Cortesía: Chiapas Paralelo

Golden Corporation recorre dos municipios zoques; pobladores se alarman

*Cerca de 27 mil hectáreas han sido concesionadas para extracción en el norte de la entidad.

Ofrenda al Río Cacaluta por parte del Frente Popular en Defensa del Soconusco en Aacacoyagua, Chiapas. 14 de marzo 2020 Crédito: Área de comunicación Otros Mundos

Frente “20 de junio” cumple 6 años de resistencia en el Soconusco

El Frente Popular en Defensa del Soconusco “20 de junio” (FPDS) cumplió este domingo seis años de fundación; se trata de un grupo de familias oriundas de los municipios de Acacoyagua y Escuintla que se organizaron para detener el avance de 21 concesiones mineras que afectaban a su vida y tierras.

Carpeta con el Proyecto Hidroeléctrico Chicoasén II.

AMLO busca reanudar obra de ampliación de Chicoasén

*El mandatario suscribió un decreto con el fin de generar 50 por ciento más energía limpia, que además es barata y protege a la población.

Reserva ecológica Laguna Bélgica, Chiapas/Foto: Ángeles Mariscal

Laguna Bélgica y la vida

La vida que aún podemos conservar

Agroecologia-el-discurso-hegemonico-y-sus-contradicciones_full

Agroecología en el sureste, un camino hacia la sostenibilidad

*Ávila Romero especificó que, la agroecología se ha posicionado a nivel mundial y en los debates sociales globales, debido a su potencial para ayudar a la humanidad en su camino a la sostenibilidad.

La región conformada por Centroamérica-México-Estados Unidos está enmarcada por políticas migratorias restrictivas que interfieren con la gestión racional de la movilidad humana dentro de un marco de respeto a los derechos humanos. Cortesía: Centros Conacyt

Corredor migratorio mesoamericano, el más complejo y abundante

*Los flujos migratorios la frontera sur de México, lo componen personas provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador, cuya migración está influida por razones económicas, políticas, fenómenos climáticos, violencia e inseguridad. Esto no es nuevo, sino que se da dentro de un circuito establecido, mismo que se ha ido incrementando con cambios significativos.

Mujeres de Zinacantán parciparon masivamente en la jornada electoral. Foto: Ángeles Mariscal

PRD, Movimiento Ciudadano, Popular Chiapaneco, Nueva Alianza y Fuerza por México pierden el registro en Chiapas

María Magdalena Vila Domínguez, presidenta de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) confirmó que, tras haber concluido la jornada electoral y la fase de cómputos municipales y distritales, los partidos políticos de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), el Popular Chiapaneco (PPCH), Nueva Alianza Chiapas y Fuerza por México no alcanzaron el umbral requerido del tres por ciento en las votaciones y, por lo tanto, perdieron su registro en la entidad.