Chiapas

Atención a migrantes lesionados.

Ecuador y Dominicana continúan repatriación de fallecidos en tragedia migrante

*El accidente, ocurrió aproximadamente a las 18:30 horas, ocasionó la muerte 56 migrantes y más de 50 resultaron heridos, luego de que el tráiler en el que iban ocultos volcó en el tramo carretero de Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez. La Fiscalía General de México confirmó a las autoridades ecuatorianas el hallazgo de un compatriota entre las víctimas mortales del accidente ocurrido el pasado 9 de diciembre de 2021, en la que 56 personas migrantes perdieron la vida y 105 más resultaron heridas, tras volcarse el tráiler en el que se transportaban en la carretera Tuxtla Gutiérrez – Chiapa […]

"Somos un pueblo que vive bajo la lluvia de disparos por los grupos armados de corte paramilitar". Cortesía: Luis Enrique Aguilar

Exigen desde Europa un alto a la violencia en Aldama

*En el 2018, las agresiones de armas de fuego de alto calibre se intensificaron, en ese entonces fueron desplazados de manera forzada, 2 mil 36 personas hacia las montañas por un grupo armado, el cual los atacan en los diferentes puntos, desde las localidades de Yok Ventana, Saclum hasta Sector Santa Martha, afectando a 10 localidades.

Ante pronóstico de repunte de casos de COVID-19, exhortan a estar atentos a síntomas. Cortesía: Secretaría de Salud Chiapas

Más de 2 mil defunciones y 23 mil casos positivos de Covid-19 cerró el 2021

*Según Datos Abiertos de la Dirección General de Epidemiología hasta el 02 de enero de 2021, Chiapas ha acumulado un total de 23 mil 666 casos confirmados por Covid-19, 55 mil 358 negativos, 63 806 sospechosos, 2 mil 297 defunciones, 18 525 recuperados y 50 activos. El primer caso se presentó el 01 de marzo de 2020, se trató de una joven de 18 años, quien se encontraba estudiando en Milán, Italia.

Vecinos tomando acuerdos para exigir sus derechos al SMAPA, por medio de la queja presentada a la CEDH. Cortesía: Casa Común Plan de Ayala/Facebook

Solicitan informe a alcalde de Tuxtla Gutiérrez por falta de agua potable en Plan de Ayala

*La CEDH admitió la queja presentada por vecinos de la calle Las Torres en la colonia Play de Ayala, dicha inconformidad le fue asignado el número de expediente: CEDH/0910/2021, por falta de suministro de agua potable.

Fue detenido Luis Gerardo “N”, alias "La Ardilla". Cortesía: FGE Tabasco

Feminicida de enfermera de Pichucalco es detenido en Tabasco

*La FGE de Tabasco detuvo a distintas personas en operativos de la Policía de Investigación, mediante la colaboración con sus pares de Chiapas y Campeche, logró el aseguramiento de un par de imputados más, quienes se les investiga por hechos diferentes de feminicidio y violencia familiar

PORTADA-ilustracion-Gabriela-Soriano-1536x1152

Las noticias más destacadas del 2021 | #AnuarioParalelo2021

Semáforo verde, ¿Quién le miente a Chiapas? “Un feminicidio de Estado”; marchan para exigir justicia por Mariana Sánchez Chiapas, el estado con mayor diversidad e intolerancia religiosa Se cumplen 10 años del fallecimiento de Samuel Ruiz y comunidades recordaran su legado Soñé terminar una carrera profesional y lo cumplí: Catalina García

Foto: Cortesía

Capitanes de la SEDENA son sentenciados a 30 años de prisión por el feminicidio de mujer soldado

*La joven militar con apenas ocho meses en el servicio militar, donde ingresó como soldado raso, salió en su día de asueto para divertirse con cuatro compañeros del Ejército Mexicano destacamentados en el cuartel militar de Chicoasén, pero nunca regresó. La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, logró que el Juez de Enjuiciamiento dictara sentencia condenatoria de 30 años de prisión y reparación del daño equivalente a 375 días de salario mínimo vigente en el estado en la época de los hechos, equivalente a 519 mil 60 pesos con 80 centavos en contra […]

Asamblea de elección de autoridades de Oxchuc, 15 de diciembre de 2021. Foto IEPC

Observadores electorales e invitados especiales participantes en las elecciones de Oxchuc, reprueban la violencia de las elecciones por Sistemas Normativos Indígenas y reconocen los trabajos del Órgano Electoral Comunitario

Quienes suscribimos la presente comunicación, en nuestra calidad de “observadores electorales” e «invitados especiales», acreditados para asistir como testigos de la Asamblea General Comunitaria en las elecciones para el nombramiento de las autoridades municipales de Oxchuc, a través del «Sistema Normativo Propio», la cual se celebró el 15 de diciembre del año en curso, en la explanada del parque central de la cabecera municipal, manifestamos nuestra condena a los hechos vandálicos sucedidos en la Asamblea de Oxchuc. Como pudimos constatarlo, los actos de agresión tuvieron su origen en un grupo reducido de personas, y no involucró a los varios miles […]

La ARHT se ha organizado para hacer brigadas de observación de las necesidades de alimentación, vivienda y empleo de sus connacionales. Y, monitorear la actuación de las autoridades frente a la comunidad haitiana. Cortesía: Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova A.C.

Comunidad haitiana refugiada exige mesa de diálogo con INM, COMAR y ACNUR

*Hicieron un llamado a diversas autoridades migratorias y organismos internacionales a que escuchen sus demandas y permitan una reunión, a fin de instalar una mesa de diálogo con la Asociación de Refugio Haitiano en Tapachula y dar soluciones a diversas problemáticas presentadas.