Chiapas

WhatsApp Image 2020-07-15 at 00.38.53

Saúl, médico que atendió a 431 pacientes confirmados en Chiapas, libra la batalla contra el Covid-19

Contagiado por covid-19, tras atender a pacientes en las brigadas contra la pandemia, el médico Saúl Madrid Tovilla fue dado de alta este lunes, entre aplausos de sus compañeros, quienes le salvaron la vida y le dieron de alta. “Volví a nacer”, dijo el médico, quien durante dos semanas estuvo en estado crítico, aunque no fue intubado. “Cadenas de oración”, pedían sus amigos médicos y enfermeras, así como sus expacientes y familiares de éstos, quienes narraron cómo el médico les había salvado la vida. Nota de interés: Vacuna contra covid-19 obtiene respuesta positiva esperada por científicos de EU Saúl Madrid […]

California prohíbe la actividad de restaurantes, bares, cines y museos bajo techo por el coronavirus.

Inundaciones y rebrotes de COVID-19 (noticias internacionales)

Fallece Zindzi Mandela, hija de Nelson Mandela y embajadora de Sudáfrica en Dinamarca | Las inundaciones ahogan a China | Disneyland Hong Kong volverá a cerrar puertas debido a rebrote | Donald Trump usa cubrebocas por primera vez | California ordena el cierre de establecimientos por rebrote de COVID-19 Fallece Zindzi Mandela, hija de Nelson Mandela y embajadora de Sudáfrica en Dinamarca De acuerdo a la información de La Silla Rota y el diario El Mundo, Zindzi Mandela, la hija menor de Nelson Mandela, el primer presidente negro de la historia de Sudáfrica, ha muerto a los 59 años, este […]

Tras 15 días, familiares encabezan marcha para exigir la aparición de Dylan.
Foto: Cortesía

Tras 15 días, familiares encabezan marcha para exigir la aparición de Dylan

*Por medio de cámaras, se detectó que el pequeño fue llevado por una niña de mayor edad de la mano, sin que hasta ahora se conozca su paradero. “Es mi niño, el más chiquito, necesitó que esté conmigo” fueron las palabras de Juanita Pérez Pérez, madre de Dylan de apenas 2 años quien desapareciera el pasado 30 de junio en el Mercado Popular del Sur (Merposur) de San Cristóbal de las Casas.  Un centenar de personas se movilizaron en la ciudad colonial con el fin de exigir la aparición del niño indígena de apenas 2 años. “Es mi niño, el […]

. Las comunidades rurales son las más afectadas en esta pandemia. Cortesía: FONCET.

Cambio climático, economía y migración; efectos de la pandemia en comunidades rurales de «El Triunfo»

*El FONCET también ha creado campañas con causa, ya que necesita la colaboración de todos para poder llevar a cabo proyectos; con el fin de apoyar a comunidades rurales de las Áreas Protegidas para que sean capaces de resistir las agresiones económicas de la pandemia.  El Fondo de Conservación el Triunfo (FONCET), dio a conocer que este el 2020, sería un buen año para la biodiversidad. Sin embargo, la pandemia alteró por completo el escenario, por lo que, no hubo reuniones cruciales internacionales sobre el cambio climático, salud de los océanos y la conservación de especies. “Una víctima colateral de la […]

Catedral de San Marcos

Grupos religiosos se unen para que en Chiapas no se legisle por el aborto ni el matrimonio igualitario

*Chiapas es un estado de creyentes, en donde más del 90 por ciento de la población práctica una religión; en el ejercicio de su libertad defienden la institución del matrimonio como está definido en sus credos y en la actual legislación, menciona el pronunciamiento del Consejo Interreligioso. El Consejo Interreligioso de Chiapas (CICH) realizó una rueda de prensa, en la que, el Pastor Francisco Napabe, dirigió un pronunciamiento a la sociedad, las y los funcionarios públicos del Estado, a Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador del Estado de Chiapas; a los legisladores de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas. […]

Encuentro virtual entre el CPC del SLA, Liga Lab Ideas que Unen y Kintiltik

Organizaciones proponen una agenda ciudadana y exigen acciones concretas contra la corrupción en Chiapas

*En una primera reunión, sociedad civil y el Consejo de Participación Ciudadana hablaron respecto al trabajo que se afronta para incentivar la transparencia, acceso a la información y el combate a la corrupción.  Marlene Marisol Gordillo Figueroa, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción (SLA), afirmó que la implementación de esta institución es debido a que no se obtuvieron resultados idóneos tanto para la ciudadanía como para el mismo gobierno en la prevención y combate a la corrupción. A través de un foro realizado por Liga Lab y la participación de la organización Kintiltik, Gordillo Figueroa comentó […]

Foto: Elizabeth Ruiz

En San Cristóbal de las Casas, las mujeres indígenas menores de 12 años desconocen que es el Covid-19

*Melel Xojobal compartió que, el 96 por ciento de las infancias en condiciones de vulnerabilidad de San Cristóbal de Las Casas, se sienten preocupados por quedarse sin comida y sin dinero frente a la pandemia del coronavirus. El 67 por ciento de la niñez trabajadora teme quedarse sin trabajo. La Organización Melel Xojobal, en lengua tsotsil que significa Luz Verdadera, fue fundada en San Cristóbal de las Casas, en febrero de 1997. Trabajan con niñas, niños y jóvenes indígenas del estado chiapaneco, en la promoción, defensa y ejercicio de sus derechos a través de procesos participativos para el mejoramiento de […]

14 millones de niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe están fuera del sistema educativo. Cortesía: UNICEF.

Tener un doctorado en Chiapas es un gran privilegio, así están los datos: investigadora

*Alonso dijo que las ingenierías facilitan el paso a la tecnología. Dentro de las investigaciones realizadas, se encuentra la Investigación de Alto Impacto, es aquella enmarcada en conceptualizaciones y criterios establecidos a nivel internacional, donde se evalúan estos trabajos, a partir del factor de impacto, por medio de la métrica de citas directas que los autores reciben. La Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, Asociación Civil (AMIVTAC), realizó un análisis local denominado ¿Qué pasa con las investigaciones de ingeniería en Chiapas?, impartido por Nallely Alonso Gómez, maestra en Ingeniería con Terminal en Construcción. Inició explicando que, desde hace dos años […]

“Desde el inicio de la pandemia, la desinformación en torno a esta enfermedad ha ido escalando efectos cada vez más preocupantes”. Foto: Víctor Cruz.

Ante desinformación, exigen presencia de traductores indígenas en hospitales para aclarar dudas sobre el virus del Covid-19

*Mediante un comunicado realizado este lunes, sociedad civil demanda a las autoridades implementar estrategias que garanticen la atención puntual de las y los habitantes de las comunidades indígenas ante la pandemia por Covid-19. Hace poco más de tres meses, las comunidades indígenas de los Altos de  Chiapas realizaron un video donde denunciaban la falta de campañas de prevención  e información acerca del Covid-19 en lenguas de los pueblos originarios. Demandaban la información adecuada para prevenir los contagios en sus localidades así como también servicios médicos que les permitieran la atención adecuada a la población que pudiera enfermarse. A través de […]