Chiapas

Oxchuc. Foto: Chiapas Paralelo

Militarización y represión; ONU denuncia impacto a derechos de pueblos indígenas a raíz del COVID-19

*“Cada día recibo más informes de todos los rincones del mundo sobre cómo las comunidades indígenas se ven afectadas por la pandemia de la COVID-19 y me preocupa profundamente ver que no siempre se trata de cuestiones de salud. José Francisco Cali Tzay, nuevo Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, José Francisco Cali Tzay, expresó en Ginebra, Suiza su preocupación por el devastador impacto que la pandemia de la COVID-19 tiene en los pueblos indígenas, más allá de la amenaza para la salud. Cali Tzay mencionó que los estados de emergencia exacerban la […]

Países esperan que al obtener la vacuna no existan preferencias hacia los países ricos (Actualización desde lo local a lo global del COVID-19)

Países esperan que al obtener la vacuna no existan preferencias hacia los países ricos (Actualización desde lo local a lo global del COVID-19)

85 días de la pandemia en Chiapas | Invitan a una fiesta para contagiarse con Covid-19 | Francia promueve cuarentena voluntaria para extranjeros | La Explanada de las Mezquitas de Jerusalén reabrirá tras las fiestas del fin de Ramadán | Francia rectifica la cifra total de muertes tras un error de recuento | Piden que acceso a una vacuna no dependa de la riqueza del país | Pingüinos visitan Museo de Arte en Kansas, EU | Venecia empieza a navegar en sus góndolas | Crece tensión entre EU y China Actualización hasta las 20 horas del 19 de Mayo de […]

Amenazas ponen en riesgo al Padre Marcelo, su equipo pastoral y a la población.

Nominan al Padre Marcelo Pérez Pérez al “Premio Per Anger 2020”

*El sacerdote es reconocido por acompañar la lucha por el territorio del Pueblo Creyente de Simojovel, grupo que integra el Movimiento por la Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE). Marcelo Pérez Pérez, párroco de la Iglesia de San Antonio de Padua en el municipio de Simojovel, e integrante de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas. Fue reconocido el 14 de mayo del 2018 por la Embajada de Suecia, indicó por ser un defensor reconocido por la sociedad civil, que trabaja en defensa de los derechos humanos en México. Pérez Pérez compartió el pasado 17 de mayo, […]

En La Montaña de Guerrero, el reto es sobrevivir al coronavirus y al hambre

En La Montaña de Guerrero, el reto es sobrevivir al coronavirus y al hambre

La principal preocupación de los pobladores de La Montaña de Guerrero no es el nuevo coronavirus que se expande por todo el planeta, sino la falta de alimento que lo acompañará y que amenaza seriamente la seguridad alimentaria de la región Texto: Irene Álvarez y Rodrigo Caballero de Pie de Página Fotografía: Lenin Mosso LA MONTAÑA, GUERRERO.- Esta región indígena, una de las más pobres del país, lleva siete años de una emergencia a la otra: huracanes, inundaciones, la roya, la caída en el precio de la amapola y la escasez de fertilizante. El nuevo coronavirus podría ser la estocada […]

Las ladrilleras de San Francisco El Calvito, más de 30 años de antigüedad

Las ladrilleras de San Francisco El Calvito, más de 30 años de antigüedad

En Chiapas aún se fabrican ladrillos de manera 100% artesanal, en San Francisco el calvito, municipio de Venustiano Carranza. En el área de la construcción, existen diversos componentes esenciales, como el cemento, el acero, la arena y los ladrillos, estos últimos aún se fabrican en Chiapas de forma 100% artesanal, en San Francisco el calvito, una colonia perteneciente al municipio de Venustiano Carranza. Las ladrilleras de San Francisco, conservan aún su proceso para la elaboración de ladrillos 100% artesanal, pese al número de años que llevan ejerciendo el oficio, los maestros ladrilleros aseguran que no necesitan hacer modificaciones a forma […]

Foto 10

Angelo, Burlesque y Cerveza Rosa; la inclusión es la diversión

*El reconocimiento de la existencia de minorías sexuales, la igualdad en la representación y la inclusión en términos de derechos, están lejos de ser una realidad. Se puede determinar que en la sociedad predominan las prácticas discriminatorias, excluyentes y homofóbicas, plantean los retos más importantes para la construcción de una sociedad igualitaria e incluyente.  Cerveza Rosa Alejandra López, empresaria, cuenta que este espacio para la comunidad se apertura porque la sociedad en general no aceptaba al cien por ciento que integrantes de esta colectiva visitaran lugares destinados a heterosexuales, así como la necesidad de abrir un espacio laboral. “Yo creo […]

Armas de fuego y fiesta en pleno confinamiento en San Cristóbal de las Casas; Fiscalía investiga

Armas de fuego y fiesta en pleno confinamiento en San Cristóbal de las Casas; Fiscalía investiga

*Jorge Llaven Abarca señaló que ya se realiza la indagación por los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado, con relación al video que circula en redes sociales de la fiesta en el mercado. En redes sociales se difundió un vídeo donde se aprecia a un grupo de personas reunidas, sin respetar ninguna de las medidas de prevención, en la zona de bodegas del Mercado del Norte en el municipio de San Cristóbal de las Casas. Por lo anterior, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la […]

Construcción

Empresarios proponen reactivación económica a través de la construcción

*La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) mencionan que en lo que va de esta contingencia, el estado ha reducido la actividad económica en un 90%, la ocupación hotelera se encuentra al 5%, las ventas de micro y pequeñas empresas se han desplomado un 80 por ciento y el comercio de la canasta básica redujo en un 40%. Coparmex Chiapas y empresas asociadas, dieron a conocer el pasado 14 de mayo el lanzamiento oficial de la iniciativa Unidos por Chiapas, la cual busca la participación ciudadana, empresarios e instituciones para minimizar el impacto de la pandemia Covid-19. La iniciativa esta […]

Tren Maya - Pueblos Originarios

Piden a la CIDH medidas cautelares contra el Tren Maya

Organizaciones indígenas y civiles solicitaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) este fin de semana medidas cautelares en contra del Tren Maya para evitar daños irreparables al acuífero subterráneo de la Península de Yucatán, elemento indispensable de los territorios del pueblo maya y principal fuente de abasto de agua de la población y de las comunidades mayas. La Asamblea de Defensores del Territorio Maya, Múuch’ Xíinbal y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible señalaron en un pronunciamiento conjunto que hicieron esta solicitud pues la construcción del megaproyecto denominado “Tren Maya” pone en peligro al territorio del […]