Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

Hermana y madre de Yuri Lisset en el lugar donde fue encontrado el cuerpo de la victima. Foto: Yessica Morales.

En una carta para su hija, madre exige sentencia ejemplar para el posible feminicida

Trejo Arrazate acentuó que, su hija fue asesinada, hoy en día aún tiene preguntas sin respuestas, en ella existe un dolor que no se mitiga con nada, y no hay medicamento alguno que lo cure.

MiNegocio-1060-5922000000_29176

Malas decisiones financieras pueden terminar una relación

*La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros CONDUSEF publicó un test con la finalidad de conocer los métodos utilizados en pareja para la administración del dinero. Irma Pérez Cancino, investigadora y docente de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) campus Chiapas, dio a conocer que, tomar decisiones financieras en pareja puede ser difícil, es un reto preservar la fidelidad financiera, sin embargo, es clave para evitar futuros problemas en la relación. La docente dijo que, antes de contraer matrimonio y elegir vivir en pareja, es fundamental conocer la situación financiera de la pareja: si tiene deuda, […]

El sistema de justicia construye culpables para perpetuar impunidad. Cortesía: FRAYBA.

Jueces no garantizan el proceso y derecho a un juicio justo en pruebas de tortura

*El Frayba exigió al Estado mexicano cumplir con su obligación de respetar, proteger y cumplir el derecho a la salud, integridad y seguridad personal de Hernández Hernández y López Robles víctimas de Tortura. Julia Hernández Hernández de 44 años y Carlos Antonio López Robles de 37 años, fueron privados de manera arbitraria e ilegal de su libertad en la colonia Las Granjas, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, el 29 de octubre de 2019, por elementos de la Fiscalía de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado (FGE), sometieron a tortura a los mencionados para auto inculparse por un delito. López […]

claudia1OK

“México no es sin sus mujeres”, emprendedoras sufren desigualdad laboral y económico

*La cifra de 11 asesinatos a mujeres todos los días se mantiene. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) realizó un análisis para reconocer las desigualdades que enfrentan las emprendedoras y quienes quieren serlo, desde lo económico y laboral, con el fin de promover acciones que desarrollen la equidad e inclusión. El análisis dio a conocer que solo el 42% de las mujeres en edad de trabajar lo hacen, a diferencia de un 74% de los hombres en el mismo rango, es decir, aunque la mayoría de la población la conforman mujeres, hay casi 12 millones de varones en […]

Foto: Yessica Morales.

Las felicitan, se «solidarizan», y las acusan de vandalismo

*Condenaron todo tipo de violencia que enfrentan las mujeres e invitaron a que las empresas adopten protocolos con perspectiva de género y de fomento a los derechos de las mujeres.

6bd87468-4e6e-420b-80a1-67adb70e6923

Zoques denuncian abandono tras afectaciones por «Eta”

Añadieron que los pueblos indígenas son víctimas de las malas decisiones, esto debido a que el Fondo para Desastres Naturales (FONDEN) fue desaparecido por el gobierno, ahora, no cuenta con reglas de operación, dando pie a que no existe un plan de reconstrucción para los pueblos zoques.

Escuelas Chiapas. Foto: Archivo

Chiapas será el segundo estado en volver a las aulas, insiste AMLO

La educación a distancia, mediante internet o televisión no es igual a la educación presencial, por ello, con protocolos sanitarios y cuidado las y los alumnos podrían regresar a las aulas.

Reunión de Planeación de Consejos Regionales de la ARIC Independiente y Democrática. Cortesía: ARIC UU Independiente y Democrática A.C.

Campesino cumple 7 días detenido por la CIOAC; familiares exigen intervención

Fue detenido el pasado 01 de marzo de 2021, cuando se encontraba realizando labores del campo en su parcela, junto a sus hijos y su esposa.

En las poblaciones indígenas de México, las mujeres recorren largos caminos y superan toda clase de obstáculos para poder estudiar y ser profesionistas. Cortesía: CDI/INPI.

Mujeres indígenas sin espacios para ejercer sus habilidades

Gómez mencionó que importante conocer el pasado y hacer memoria de la cultura, donde existió el trato igualitario entre mujer y hombre, permitiendo saber por qué cambió y reconocer así a la mujer como elemento importante de la familia y la comunidad.