Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

2 mil de la Guardia Nacional al Istmo para regular migración dice Murat

Guardia Nacional sigue expandiéndose, mientras comunidades exigen la no militarización de sus territorios

Durante la conferencia de prensa mañanera, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó sobre avances en la construcción de cuarteles de Guardia Nacional (GN), por lo que, exhortó a presidentes municipales a tener todos los terrenos para la construcción de los cuarteles, como también para sucursales del Banco Bienestar.

Foto de Archivo

Situación actual de la partería indígena en México

*El proyecto buscó contribuir a comprender el estado actual de la partería indígena en México, identificando los marcos normativos que regulan su accionar y las posibilidades efectivas de cumplimiento de los mismos.

Tenejapa, Chiapas. Cortesía: Ruifo/Flickr.

Tenejapa, ejemplo de la ausencia al acceso a la información en comunidades indígenas

*El estudio destaca que los principales medios para consumo de contenidos dentro de las comunidades son la televisión, redes sociales y radio, siendo esta última como medio local, un agente directo en la transmisión de valores culturales e información concerniente a cada comunidad.

7e39dafc-7af7-4dde-9cda-237a8d31728c

Sindica y regidora denuncian amenazadas de muerte por parte del alcalde de Tapilula

“Hoy nos instalamos afuera de la presidencia municipal, porque el pueblo dice ya basta, dijeron la sindica municipal y regidora de Tapilula.

La riqueza del mercado de San Cristóbal estriba en que si bien la ciudad
está situada en uno de los puntos más altos de la geografía Chiapaneca y del
sureste de México. Cortesía: Ramón Mariaca Méndez y José Alfonso López Gómez

Mercado tradicional de San Cristóbal, patrimonio biocultural de los Altos

*El mercado es visto como un atractivo turístico, haciendo que a diario se sumen visitantes nacionales e internacionales, quienes se  funden en ese paraíso multiétnico. 

La ausencia de justicia y verdad en torno a la estrategia contrainsurgente impulsa la continuidad de la violencia armada en la región. Cortesía: Frayba

Abejas de Acteal no olvidarán la «impunidad avergonzante» que les significó la liberación de los paramilitares

*Expusieron que han seguido atacándoles, ya no con armas de grueso calibre y machetes, sino con burlas, desprecio, amenazas, engaños y múltiples intentos para dividirles, sobornarles y acabar con su Organización.

El nanche o nance es un fruto de color amarillo que se consume cuando está maduro, es de sabor agridulce y tiene un aroma fuerte.. Cortesía: Centro INAH Chiapas

Nanche, su uso medicinal y valor alimenticio

*El árbol donde crece alcanza una altura que oscila entre 9 y 20 metros, sus hojas son prolongadas y comienza a florecer en abril.

las SBN se pueden implementar en múltiples y diversos contextos, asimismo en el territorio se pueden materializar en diversas configuraciones. Cortesía: CCM

Comunidades rurales implementan soluciones basadas en la naturaleza para combatir el cambio climático

*L a pérdida forestal y la degradación de los ecosistemas son problemas que enfrentan las áreas naturales protegidas (ANP) y sus alrededores, afectando su función de conservación y servicios ambientales que aportan.

Fotos: Elizabeth Ruiz

Calalá, una danza prehispánica para recrear la memoria histórica de Suchiapa

*Originaria del municipio de Suchiapa, el Calalá es una danza con raíces prehispánicas, la cual se interpreta durante las festividades de Corpus Christi.