
Chiapas demuestra rezago en vacunación contra Covid-19
*En el caso de zonas turísticas como Quintana Roo y Baja California Sur, priorizaron el acceso a las dosis por el flujo de personas y el impulso a la actividad económica.
*En el caso de zonas turísticas como Quintana Roo y Baja California Sur, priorizaron el acceso a las dosis por el flujo de personas y el impulso a la actividad económica.
*Nosotrxs estará exigiendo la implementación del Convenio 189 para garantizar los derechos de este grupo de trabajadoras en el país.
Otros Mundos A. C. en Chiapas, levantó la voz a 64 meses de la siembra de Berta Cáceres para exigir justicia en el juicio, donde las pruebas fueron contundentes, y demostraron la responsabilidad de David Castillo.
Simón Pedro, vivía en la comunidad de Israelita, municipio de Simojovel, perteneciente a la Parroquia de Santa Catarina del municipio de Pantelhó. Era catequista, integrante de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, de la cual fue presidente de la Mesa Directiva en el año 2020.
*El OCCH analizó los delitos de robo a casa habitación y feminicidio, durante el mes de mayo de 2021, así como el panorama general de carpetas de investigación de los 16 delitos de alto impacto que afectan a Chiapas. El Observatorio Ciudadano Chiapas (OCCH), enfatizó que es alarmante el número de registros por feminicidio durante mayo del presente año, pues ha sido la cifra mensual más alta en los últimos cinco años, esto en lo que va del año, con 24 víctimas por este delito. Registraron 9 víctimas de feminicidio en el mes pasado, en los municipios de Comitán de […]
INAH acentuó que, estas expresiones contemporáneas en la vía pública, no mejoran ni cumplen con el entorno histórico, sino que crean contaminación visual y es opuesto con la zona.
Hicieron un llamado a las autoridades federal, estatal y municipal de todas las instituciones involucradas en medio ambiente, para atender el ecocidio que se está cometiendo contra los humedales que se localizan en la zona baja del municipio de Suchite.
*El asesinato de Berta Cáceres ocurrido el 02 de marzo de 2016 en manos de un ex militar y empresario hondureño -según ha documentado el COPINH, pretendió acabar con la lucha del pueblo indígena lenca por defender los recursos naturales de la explotación de empresas. El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), junto al equipo legal de la causa, las hijas, hijo y madre de Berta Cáceres, hicieron de conocimiento público que, la culpabilidad del imputado Roberto David Castillo Mejía en la planificación, coordinación y supervisión del asesinato de Cáceres se ha establecido con la evacuación […]
*El año 2020 cerró con 176 muertes violentas de mujeres, 66 de las cuales, fueron registrados como feminicidios consumados.